
Vuelven los vuelos entre Neuquén y Buenos Aires. ¿Cuándo y cómo serán?
Aerolíneas Argentinas publicó la programación de conexiones aéreas. El gobierno neuquino amplió detalles sobre vuelos y viajes por vía terrestre.
REGIONALES18/10/2020
Tras siete meses de suspensión, Aerolíneas Argentinas retomará la próxima semana los vuelos de cabotaje. La empresa ya publicó su cronograma de conexiones aéreas, y así informó que en la noche del 23 de octubre despegarán y aterrizarán los primeros aviones que conectan Neuquén con Buenos Aires.
En un principio, podrán viajar quienes quedaron varados en otro punto del país, los que realizan una tarea esencial y quienes necesitan un tratamiento médico con acompañantes.
Según la programación de la aerolínea, el primer vuelo partirá desde Ezeiza a las 19.15 y llegará a Neuquén a las 21.10. Para esa misma fecha está previsto un vuelo que sale desde el aeropuerto Presidente Perón a las 22.10 y llega a la terminal bonaerense a las 23.45. El día 25, mientras tanto, se repetirán ambas frecuencias, con idénticos horarios.
Los siguientes viajes están previstos para el día siguiente, el 26 de octubre. Le seguirán el día 28, el 30 y el 1 de noviembre, siempre con los mismos horarios. Las partidas desde Ezeiza serán a las 19.15 y los que salgan a Neuquén despegarán a las 22.10 hasta Buenos Aires.
Más allá de estos horarios publicados, la compañía aeronáutica aclaró que todos los vuelos están sujetos a las autorizaciones dispuestas por las provincias de partida y de origen, así como las nuevas restricciones que puedan surgir en relación al avance de la pandemia por coronavirus.
“Durante la cuarentena, hubo conexión aérea con servicios especiales todo el tiempo y quedó demostrado que tenemos un protocolo efectivo para hacer frente a una reapertura de los vuelos comerciales regulares”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.
A su vez, detallaron que las conexiones respetarán los protocolos sanitarios que apuntan a reducir las posibilidades de contagio. Por eso, la empresa publicó en su sitio oficial las condiciones que deberán cumplir los viajeros que utilicen estos aviones, que incluyen la necesidad de ser trabajador esencial y respetar las medidas de distanciamiento dispuestas a nivel nacional.
¿Qué requisitos hay que tener para viajar?
Ser trabajador esencial, según decreto 927/2020 articulo 11 o personas que deban asistir a la realización de tratamientos médicos y sus acompañantes.
Contar con certificado habilitarte de movilidad ( "Certificado Único Habilitarte para Circulación - Emergencia COVID-19" que deberá completar entre 24hs y 3hs antes de la salida del vuelo).
Todos los pasajeros deberán llevar puesto su tapabocas en todas las etapas del vuelo.
No podrán viajar pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica.
Al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo.
“Nos hemos propuesto repensar con todos los actores vinculados al turismo nuestra planificación para los próximos años, con el objetivo de generar fuentes de trabajo”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez. "Vamos paso a paso para poner en marcha una las turbinas de desarrollo económico y social que es el turismo”, señaló el mandatario.
En el caso del transporte de colectivos de media y larga distancia la propuesta provincial fue comenzar con la conexión Buenos Aires-Neuquén (pasando por Santa Rosa) con una frecuencia diaria. La segunda etapa será Retiro - Neuquén (vía Bahía Blanca) con un servicio diario y posteriormente se sumará la frecuencia diaria Córdoba-Neuquén y Mendoza-Neuquén con frecuencia semanal.
El requisito para viajar será el formulario de la aplicación Cuidar, que incluirá una opción para aviones y larga distancia. Se aclaró que no hará falta una cuarentena de 14 días para quienes lleguen desde Capital Federal porque en Buenos Aires tienen trasmisión comunitaria del virus y en la región también.
En el caso de la conexión con el Sur provincial se continúa trabajando en la obra de reacondicionamiento de las plataformas del aeropuerto “Aviador Carlos Campos”. El trabajo consiste en demoler las losas que presentaban un deterioro superficial y volver a hormigonearla.
En esta etapa también se habilitará el turismo de segunda residencia. En el caso de las personas con residencia en la provincia podrán viajar y deberán cumplir con 14 días de cuarentena y 20 días como mínimo de permanencia.
En el marco de la pandemia, el gobierno provincial puso en marcha un plan de reactivación turística que incluyó préstamos del Banco Provincia del Neuquén para operadores, exenciones de Ingresos Brutos, prórroga del impuesto Inmobiliario y cuatro obras en el marco de programa 50 Destinos del gobierno nacional.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.




