
Cumbre Árabe Islámica da inicio en Qatar mientras Israel intensifica ataques a Gaza
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
El continente está en vilo por una segunda ola de la pandemia, que ya da señales de ser peor que la primera, en la antesala del invierno.
INTERNACIONALES16/10/2020La República Checa y Portugal marcaron nuevos récord de casos de coronavirus en un día y Hungría otro de 33 muertes, con Europa en vilo por una segunda ola de coronavirus, que ya da señales de ser peor que la primera, en la antesala del invierno.
El Ministerio de Salud de República Checa dijo hoy que en las últimas 24 horas se detectaron 9.721 contagios de coronavirus, 177 más que la víspera, cuando también se anunció un récord de casos.
La nación de más de 10 millones de habitantes reportó hasta ahora 149.010 casos de coronavirus, casi 50.000 de ellos solo en la última semana. También, registró 1.230 muertes desde el inicio de su brote nacional.
Los hospitales del país han aplazado las operaciones programadas que no sean esenciales para dedicarse por entero a los pacientes con Covid-19, a partir de la previsión de que, a fin de este mes, la capacidad de los hospitales podría llegar al límite máximo.
El Ejército del país comenzará a levantar un hospital de campaña en un centro de exposiciones de Praga este fin de semana con capacidad para 500 pacientes.
En Portugal, el Gobierno notificó hoy 2.608 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un récord por tercer día seguido luego de que el país ingresara ayer en "estado de calamidad", con nuevas restricciones de reuniones, por el avance de la enfermedad.
Portugal registró hasta ahora 95.902 casos de coronavirus, incluyendo 2.149 fallecimientos, entre ellos 21 en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.
Las autoridades han expresado su preocupación por la evolución de los contagios en las regiones metropolitanas de Lisboa y Oporto, y el primer ministro, António Costa, ya no descarta la imposición de un nuevo confinamiento.
En una entrevista con el diario Publico, aseguró hoy que prefiere no contemplar una medida de este calibre, pero no se puede "excluir lo que la realidad impone".
El estado de calamidad lleva aparejado límites a las reuniones de más de cinco personas, mientras que las fiestas privadas como bodas o bautizos no podrán contar con más de 50 invitados.
En Hungría, en tanto, las muertes causadas por coronavirus marcaron un nuevo récord de 33 en las últimas 24 horas, luego de haber anunciado ayer 29 decesos, informó hoy el Ministerio de Salud, citado por la cadena BBC.
Hungría, con casi 10 millones de habitantes, reportó hasta la fecha 41.732 casos, incluyendo 1.085 muertes.
El Gobierno del primer ministro Viktor Orban implementó en Hungría restricciones menos severas que en otros países vecinos ante esta segunda ola continental de coronavirus, para aliviar el desplome económico causado por la pandemia.
El tapabocas es de uso obligatorio en el transporte público, los negocios a la calle y los shoppings, así como en los hospitales y clínicas. Los restaurantes y bares cierran a las 23 y están prohibidas las visitas en hospitales y geriátricos.
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.