
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El continente está en vilo por una segunda ola de la pandemia, que ya da señales de ser peor que la primera, en la antesala del invierno.
INTERNACIONALES16/10/2020La República Checa y Portugal marcaron nuevos récord de casos de coronavirus en un día y Hungría otro de 33 muertes, con Europa en vilo por una segunda ola de coronavirus, que ya da señales de ser peor que la primera, en la antesala del invierno.
El Ministerio de Salud de República Checa dijo hoy que en las últimas 24 horas se detectaron 9.721 contagios de coronavirus, 177 más que la víspera, cuando también se anunció un récord de casos.
La nación de más de 10 millones de habitantes reportó hasta ahora 149.010 casos de coronavirus, casi 50.000 de ellos solo en la última semana. También, registró 1.230 muertes desde el inicio de su brote nacional.
Los hospitales del país han aplazado las operaciones programadas que no sean esenciales para dedicarse por entero a los pacientes con Covid-19, a partir de la previsión de que, a fin de este mes, la capacidad de los hospitales podría llegar al límite máximo.
El Ejército del país comenzará a levantar un hospital de campaña en un centro de exposiciones de Praga este fin de semana con capacidad para 500 pacientes.
En Portugal, el Gobierno notificó hoy 2.608 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un récord por tercer día seguido luego de que el país ingresara ayer en "estado de calamidad", con nuevas restricciones de reuniones, por el avance de la enfermedad.
Portugal registró hasta ahora 95.902 casos de coronavirus, incluyendo 2.149 fallecimientos, entre ellos 21 en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.
Las autoridades han expresado su preocupación por la evolución de los contagios en las regiones metropolitanas de Lisboa y Oporto, y el primer ministro, António Costa, ya no descarta la imposición de un nuevo confinamiento.
En una entrevista con el diario Publico, aseguró hoy que prefiere no contemplar una medida de este calibre, pero no se puede "excluir lo que la realidad impone".
El estado de calamidad lleva aparejado límites a las reuniones de más de cinco personas, mientras que las fiestas privadas como bodas o bautizos no podrán contar con más de 50 invitados.
En Hungría, en tanto, las muertes causadas por coronavirus marcaron un nuevo récord de 33 en las últimas 24 horas, luego de haber anunciado ayer 29 decesos, informó hoy el Ministerio de Salud, citado por la cadena BBC.
Hungría, con casi 10 millones de habitantes, reportó hasta la fecha 41.732 casos, incluyendo 1.085 muertes.
El Gobierno del primer ministro Viktor Orban implementó en Hungría restricciones menos severas que en otros países vecinos ante esta segunda ola continental de coronavirus, para aliviar el desplome económico causado por la pandemia.
El tapabocas es de uso obligatorio en el transporte público, los negocios a la calle y los shoppings, así como en los hospitales y clínicas. Los restaurantes y bares cierran a las 23 y están prohibidas las visitas en hospitales y geriátricos.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona