
Fue designada Mónica Bendini como profesora emérita de la #UNComa.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales informó que, a solicitud del Consejo Directivo de nuestra casa de estudios (Resolución N° 0168/2018, el Consejo Superior designó como Profesora Emérita a Mónica Isabel Bendini de la Universidad Nacional del Comahue.
REGIONALES16/10/2020
La designación se aprobó por unanimidad el jueves 15 de octubre, durante la 3° sesión ordinaria en Modalidad Virtual del cuerpo de cogobierno universitario.
“La Doctora Bendini, en el ámbito de la universidad pública, propició la enseñanza de la Investigación Social y de la Sociología Rural en grado y posgrado en la UNCo con un desempeño casi continuo desde 1974. Su carrera se desarrolló en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, accediendo por concurso de antecedentes y oposición al cargo de Profesora Regular del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales en 1986 desde donde prestó servicios en distintas carreras como Ciencias Agrarias, Ciencias de la Educación, Turismo, Humanidades e Ingeniería.
“Hasta el año 2013 revistió la categoría de Profesora Titular Regular del Área Sociología General - Orientación Metodología y ha realizado una labor extraordinaria en el ámbito de las Ciencias Sociales con la creación y sostenimiento del Grupo de Estudios Sociales Agrarios (GESA) que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional”, se expresa en los fundamentos de la solicitud.
“En el espacio institucional y social de trabajo se debe reconocer su participación en la organización docente en el período de normalización de la universidad (reconstrucción de la asociación docente, planes de estudio de carreras, estatutos), integrando como consejera el Consejo Superior y Consejos Directivos de la FADECS.
Reconocimiento por vincular a la universidad con la sociedad civil
“También participó del primer Consejo de Posgrado de la #UNCo y elaboró el primer proyecto de posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad. Formó parte del equipo coordinado por la profesora Gloria Mas para confeccionar el pre proyecto de la carrera de Sociología que se dicta en la FADECS y últimamente, con colegas de la UNCo y de otras universidades, elaboró un proyecto que permitió la creación del Doctorado en Estudios Sociales Agrarios y Rurales, recientemente aprobado por la Universidad.
“Su labor es reconocida no solo en ámbitos de producción académica sino también ha establecido lazos de confianza en esferas regionales del Alto Valle y de campesinos del Norte neuquino. En conjunto, promovió y profundizó la relación universidad-estado-sociedad civil, las que influyeron en las orientaciones del postgrado y líneas de trabajo del GESA. Asimismo, en varios campos de estudio impulsó acuerdos de investigación y formación doctoral y posdoctoral con universidades de América Latina y de Europa, con diversas instituciones regionales, centros de investigación y organismos de ciencia y técnica.
En el año 2012, la Universidad Nacional del Comahue la distinguió con el diploma de honor por excelencia académica y recibió el reconocimiento a la trayectoria de investigación ese mismo año”, concluyen los fundamentos.
Fuente: Prensa Unco


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



