
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales informó que, a solicitud del Consejo Directivo de nuestra casa de estudios (Resolución N° 0168/2018, el Consejo Superior designó como Profesora Emérita a Mónica Isabel Bendini de la Universidad Nacional del Comahue.
REGIONALES16/10/2020
La designación se aprobó por unanimidad el jueves 15 de octubre, durante la 3° sesión ordinaria en Modalidad Virtual del cuerpo de cogobierno universitario.
“La Doctora Bendini, en el ámbito de la universidad pública, propició la enseñanza de la Investigación Social y de la Sociología Rural en grado y posgrado en la UNCo con un desempeño casi continuo desde 1974. Su carrera se desarrolló en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, accediendo por concurso de antecedentes y oposición al cargo de Profesora Regular del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales en 1986 desde donde prestó servicios en distintas carreras como Ciencias Agrarias, Ciencias de la Educación, Turismo, Humanidades e Ingeniería.
“Hasta el año 2013 revistió la categoría de Profesora Titular Regular del Área Sociología General - Orientación Metodología y ha realizado una labor extraordinaria en el ámbito de las Ciencias Sociales con la creación y sostenimiento del Grupo de Estudios Sociales Agrarios (GESA) que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional”, se expresa en los fundamentos de la solicitud.
“En el espacio institucional y social de trabajo se debe reconocer su participación en la organización docente en el período de normalización de la universidad (reconstrucción de la asociación docente, planes de estudio de carreras, estatutos), integrando como consejera el Consejo Superior y Consejos Directivos de la FADECS.
Reconocimiento por vincular a la universidad con la sociedad civil
“También participó del primer Consejo de Posgrado de la #UNCo y elaboró el primer proyecto de posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad. Formó parte del equipo coordinado por la profesora Gloria Mas para confeccionar el pre proyecto de la carrera de Sociología que se dicta en la FADECS y últimamente, con colegas de la UNCo y de otras universidades, elaboró un proyecto que permitió la creación del Doctorado en Estudios Sociales Agrarios y Rurales, recientemente aprobado por la Universidad.
“Su labor es reconocida no solo en ámbitos de producción académica sino también ha establecido lazos de confianza en esferas regionales del Alto Valle y de campesinos del Norte neuquino. En conjunto, promovió y profundizó la relación universidad-estado-sociedad civil, las que influyeron en las orientaciones del postgrado y líneas de trabajo del GESA. Asimismo, en varios campos de estudio impulsó acuerdos de investigación y formación doctoral y posdoctoral con universidades de América Latina y de Europa, con diversas instituciones regionales, centros de investigación y organismos de ciencia y técnica.
En el año 2012, la Universidad Nacional del Comahue la distinguió con el diploma de honor por excelencia académica y recibió el reconocimiento a la trayectoria de investigación ese mismo año”, concluyen los fundamentos.
Fuente: Prensa Unco

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada