
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales informó que, a solicitud del Consejo Directivo de nuestra casa de estudios (Resolución N° 0168/2018, el Consejo Superior designó como Profesora Emérita a Mónica Isabel Bendini de la Universidad Nacional del Comahue.
REGIONALES16/10/2020La designación se aprobó por unanimidad el jueves 15 de octubre, durante la 3° sesión ordinaria en Modalidad Virtual del cuerpo de cogobierno universitario.
“La Doctora Bendini, en el ámbito de la universidad pública, propició la enseñanza de la Investigación Social y de la Sociología Rural en grado y posgrado en la UNCo con un desempeño casi continuo desde 1974. Su carrera se desarrolló en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, accediendo por concurso de antecedentes y oposición al cargo de Profesora Regular del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales en 1986 desde donde prestó servicios en distintas carreras como Ciencias Agrarias, Ciencias de la Educación, Turismo, Humanidades e Ingeniería.
“Hasta el año 2013 revistió la categoría de Profesora Titular Regular del Área Sociología General - Orientación Metodología y ha realizado una labor extraordinaria en el ámbito de las Ciencias Sociales con la creación y sostenimiento del Grupo de Estudios Sociales Agrarios (GESA) que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional”, se expresa en los fundamentos de la solicitud.
“En el espacio institucional y social de trabajo se debe reconocer su participación en la organización docente en el período de normalización de la universidad (reconstrucción de la asociación docente, planes de estudio de carreras, estatutos), integrando como consejera el Consejo Superior y Consejos Directivos de la FADECS.
Reconocimiento por vincular a la universidad con la sociedad civil
“También participó del primer Consejo de Posgrado de la #UNCo y elaboró el primer proyecto de posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad. Formó parte del equipo coordinado por la profesora Gloria Mas para confeccionar el pre proyecto de la carrera de Sociología que se dicta en la FADECS y últimamente, con colegas de la UNCo y de otras universidades, elaboró un proyecto que permitió la creación del Doctorado en Estudios Sociales Agrarios y Rurales, recientemente aprobado por la Universidad.
“Su labor es reconocida no solo en ámbitos de producción académica sino también ha establecido lazos de confianza en esferas regionales del Alto Valle y de campesinos del Norte neuquino. En conjunto, promovió y profundizó la relación universidad-estado-sociedad civil, las que influyeron en las orientaciones del postgrado y líneas de trabajo del GESA. Asimismo, en varios campos de estudio impulsó acuerdos de investigación y formación doctoral y posdoctoral con universidades de América Latina y de Europa, con diversas instituciones regionales, centros de investigación y organismos de ciencia y técnica.
En el año 2012, la Universidad Nacional del Comahue la distinguió con el diploma de honor por excelencia académica y recibió el reconocimiento a la trayectoria de investigación ese mismo año”, concluyen los fundamentos.
Fuente: Prensa Unco
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias