
Asume César Parra en la banca del Fit que deja Lagunas
La controversia se daba en el bloque del Frente de Izquierda. Angélica Lagunas renunció y lo reemplazará César Parra. Qué dice el fallo.
REGIONALES15/10/2020
La Junta Electoral Provincial resolvió por mayoría no aplicar la ordenanza de paridad de género en el Concejo Deliberante luego de una presentación realizada por el bloque del Frente de Izquierda. Así, tras la renuncia de Angélica Lagunas será César Parra quien la reemplace y no Julieta Katcoff, como había sido requerido por el cuerpo.
La controversia inició a principios de septiembre, cuando Lagunas presentó su renuncia a la banca, vigente desde este jueves. Lo hizo en el marco del acuerdo político entre las distintas fuerzas que integran el bloque, que sostienen un sistema de rotación de bancas para que el lugar sea ocupado por todos los partidos políticos (Izquierda Socialista, PTS, Partido Obrero, MST).
Sin embargo, en agosto del 2019 se sancionó una ordenanza que establece que al momento de realizar el reemplazo de un concejal, ante una vacancia por muerte, renuncia o cualquier otra causa que amerite la incorporación de otro legislador o legisladora, se deberá respetar la ley de paridad de género. Con ese argumento, el Deliberante convocó a una mujer (Katcoff) para ocupar el lugar, aunque en la lista Lagunas era precedida por Parra.
Ante esto, el Frente de Izquierda acudió a la Justicia Electoral Provincia para pelear que el lugar sea ocupado por Parra y se garantice el acuerdo de bancas rotatorias. "En la alianza del Frente de Izquierda, todos estábamos de acuerdo en respetar el acuerdo, con lo cual el planteo que le hicimos a la Junta Electoral es que se respete la autonomía política de la alianza, que en definitiva es la expresión más general de la voluntad del electorado", expresó Parra en comunicación con LU5. Y explicó: "porque ocurre que el FIT tiene una política de rotación de sus bancas. Esto es conocido por todos y por todas. Es una práctica que tenemos desde el 2011 y que es parte de nuestro programa. Es decir que aquel vecino o vecina que nos votó, lo hizo con conocimiento de que nuestras bancas son rotativas".
En relación al argumento del Deliberante para rechazar su cargo basado en el respeto del cupo femenino, Parra afirmó que "era algo falaz porque dentro de la rotación la presencia de las compañeras es de un 80%, es decir, aquí no existe un problema de este tipo porque la presencia de nuestras compañeras es mayoritaria".
Los mencionados argumentos del FIT contaron con el aval mayoritario de la Junta Electoral Provincial. El presidente Evaldo Moya. Germán Busamia, José Gerez y Alejandra Bozzano votaron a favor de hacer lugar al planteo formulado, mientras que Soledad Gennari votó en disidencia y planteando que quien debía reemplazar a Lagunas era una mujer.
Desde la Junta Electoral expusieron que "es un dato central para la solución del caso que la regla establecida –en cuanto al género- entró en vigencia recién el 27/09/2019, es decir, con posterioridad al acto eleccionario en que se expresó la voluntad popular del Pueblo de la ciudad de Neuquén, llevado a cabo el día 22/09/2019". Y siguieron: "Y el dato no resulta menor, ya que el Concejo Deliberante sostuvo su procedencia, indicando que “no existe una aplicación retroactiva de la norma, entendiendo que la sanción de las Ordenanzas N° 13646, 13950 y 14057, implican en sí mismo la reglamentación de un cúmulo de derechos programáticos de jerarquía constitucional, logrando así garantizar el efectivo goce de esos derechos, a fin de que no resulten meras enunciaciones”.
Por su parte, Gennari votó en contra y, entre sus argumentos, hizo énfasis en la carencia de aplicación de perspectiva de género y afirmó que la "aplicación del principio del ámbito de reserva partidario, podrá cobrar virtualidad en la única y exclusiva medida que ello no implique una violación a los estándares de protección especial de la mujer".

Soledad Gennari criticó la falta de la aplicación de la perspectiva de género en el debate.
Y explicó: "La voluntad interna de los partidos, más allá de las “variables futuras” alegadas, esto es que el resto de las integrantes de este sistema de rotación son mujeres, en modo alguno puede soslayar las premisas citadas y las normas de acción positiva en materia electoral, que claramente establecen la forma de reemplazo. Pues, este pacto rotativo a futuro, en modo alguno obscurece el hecho que ante la salida de una mujer, esta es reemplazada con un varón y aquí es donde debo remarcar que los acuerdos ceden, pues la representación equitativa de las mujeres en los ámbitos de decisión, no les pertenece al partido ni a su zona de reserva".
Gennari también expresó que "los conflictos deben ser abordados con “perspectiva de género” para poder cumplir con los objetivos de esas medidas específicas, todo lo cual debe finalmente orientarse a corregir las relaciones asimétricas de poder y las desigualdades estructurales". Por el contrario -afirmó- "la positividad se convierte en “neutralidad” y ello es contrario a la hermenéutica de este tipo de normas, así es como las acciones que tienden a corregir desigualdades históricas se transforman materialmente en respuestas regresivas".
Qué dijeron en el Deliberante
La presidenta del Concejo Deliberante , Claudia Argumero, indicó este jueves que “se debe respetar la resolución de la Junta Electoral Provincial más allá de las disidencias”, respecto a la banca del FIT Unidad que será ocupada por César Parra en reemplazo de la concejala Angélica Lagunas quien el 15 de Octubre, por un acuerdo interno partidario, dejará su cargo.
“Con este fallo, el Concejo deberá convocar al concejal electo César Parra y formar un expediente que tomará Estado Parlamentario en la próxima sesión ordinaria que se desarrollará el 22 de Octubre. Vamos a invitarlo para que asista en calidad de oyente. Posteriormente debemos llevar a cabo el plenario donde se firma el Despacho con la aprobación de los títulos y convocar a una Sesión Especial para aprobarlos y concretar la jura” finalizó Argumero.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




