
Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.
Por si faltaba alguna prueba de que el amor entre el jugador y el club está acabado, ahora la tienda principal del PSG no exhibe ninguna imagen del argentino.
INTERNACIONALES11/05/2023
NeuquenNews
La salida de Lionel Messi del Paris Saint-Germain FC dio un paso más cuando se comprobó que el club parisino no vende su camiseta en la principal tienda en París, en los Campos Elíseos. Una periodista del programa El Chiringuito comprobó al visitar la tienda que la camiseta de Messi no está.
Y eso no es todo: no hay ni un rastro del atacante argentino, que es uno de los más buscados, indicó el sitio Bitbol.
En el video, la reportera hace un recorrido por la tienda y la imagen de Messi no aparece por ningún lado. Mbappé, Neymar, Sergio Ramos, Marco Verratti y demás jugadores están en posters y fotos, e incluso com los dorsales a la vista, pero nada de Messi.
¿Es esto parte del castigo? ¿O un claro indicio de que Messi se irá?
Esto es llamativo en medio de los rumores que ubican a Messi afuera del club parisino, con la tan comentada sanción que tuvo recientemente. Messi no ha tomado una decisión ni la tomará hasta después de terminar la Ligue 1.

Se sabe que el crack argentino, maltratado en Francia por los medios, no quiso renovar o darle el "sí" a la directiva, aparentemente disgustado con la performance del equipo en la Champions y la falta de un proyecto ambicioso de cara al próximo curso. Sin embargo, una oferta para que siga allí se mantiene firme y falta que Messi le dé el "ok".
En el medio, otros interesados en Messi hacen sus planes: el FC Barcelona, que sueña con repatriarlo, está trabajando para ello, aunque sin oferta formal por el momento. Está lo de Arabia Saudita, para que juegue allí, con un contrato que pulverizaría los récords. Y por último aparece la MLS, que trabaja intensamente para poder acomodar las finanzas. Nada se sabe, pero el PSG parece que ya prepara las maletas de Messi para que sea un recuerdo desde la próxima temporada.

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.