
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El ministro Facundo López Raggi se refirió al alcance del decreto de Emergencia Agropecuaria, para productores de Añelo y la Confluencia
REGIONALES11/05/2023
Neuquén Noticias
El ministro de Producción e Industria de la provincia de Neuquén, Facundo López Raggi, se refirió esta mañana al alcance de la Ley de Emergencia Agropecuaria, que se extendió al valle irrigado desde Añelo y toda la zona de la Confluencia, debido a la fuerte sequía durante 2022.
Sostuvo que el fenómeno ha sido tan grande y con consecuencias para los productores neuquinos, que la emergencia alcanzó también al sector acuícola, es decir, hasta las mismas represas que bajaron su caudal, que están dentro del esquema de irrigación para la producción.
El funcionario provincial descartó que esta emergencia abarque a los productores avícolas, en el contexto de la matanza de aves por la gripe Aviar que “es un sistema productivo diferente”. “Nosotros hemos avanzado en la declaración de la emergencia por la gripe Aviar, ya está declarada a través de un decreto del gobernador a nivel provincial y como hicimos con esta de sequía”, indicó.
Respecto a la situación de los productores, por el cambio climático y las malas cosechas, López Raggi dijo que la ley alcanza a temas impositivos para que el productor pueda afrontar parte de los costos, en un año complejo por la inflación, entre otros problemas.
El ministro de Producción, Facundo López Raggi, se refirió a los alcances de la Ley de Emergencia Agropecuaria.
“Es una situación que conocemos porque lamentablemente la venimos viviendo hace varios años. Esto en el marco de la ley provincial de emergencia, tuvimos una mesa a nivel provincial, con todos los organismos que conforman esta Comisión Provincial, con información básicamente climática y del tema de pasturas, hemos determinado y acordado la declaración a nivel provincial de esta emergencia, que luego fue elevada a la
Comisión Nacional de Emergencia y Desastres la Comisión Nacional integrada por todas las provincias convalidó, digamos, la emergencia que habíamos dictado nosotros y que a través del decreto del gobernador había sido declarada formalmente.”, indicó Raggi, en declaraciones a LU5.
La ley establece que el 1° de enero de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas. Para acceder a los beneficios, los afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
“Esto es para retroactivo al 1 de enero de este año, 2023, para todas las actividades agropecuarias, agrícolas, ganaderas, apícolas, forestales, acuícolas también, porque hay un impacto enorme en los embalses, están muy bajos, está generando costos también para la acuicultura, decidimos uno de los departamentos Confluencia, porque es parte del regado y no estaba incluido”, indicó el funcionario provincial.
El ministro aclaró que hay cerca de tres mil productores neuquinos que pueden aplicar a ayudas por haberse visto afectados por la sequía. Agregó que este fenómeno no es un hecho puntual, por lo que la emergencia abarca a todos los productores de la provincia, excepto a aquellos que están ubicados en los valles de Añelo y Confluencia.
"Son los más chicos, básicamente crianceros y pequeños productores ganaderos, y también hay 70 productores grandes que sí van con una declaración jurada por la emergencia porque aplican a prórrogas para el pago de impuestos nacionales", señaló.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.