
Tras la Emergencia Agropecuaria la ayuda también llegará a las represas
El ministro Facundo López Raggi se refirió al alcance del decreto de Emergencia Agropecuaria, para productores de Añelo y la Confluencia
REGIONALES11/05/2023

El ministro de Producción e Industria de la provincia de Neuquén, Facundo López Raggi, se refirió esta mañana al alcance de la Ley de Emergencia Agropecuaria, que se extendió al valle irrigado desde Añelo y toda la zona de la Confluencia, debido a la fuerte sequía durante 2022.
Sostuvo que el fenómeno ha sido tan grande y con consecuencias para los productores neuquinos, que la emergencia alcanzó también al sector acuícola, es decir, hasta las mismas represas que bajaron su caudal, que están dentro del esquema de irrigación para la producción.
El funcionario provincial descartó que esta emergencia abarque a los productores avícolas, en el contexto de la matanza de aves por la gripe Aviar que “es un sistema productivo diferente”. “Nosotros hemos avanzado en la declaración de la emergencia por la gripe Aviar, ya está declarada a través de un decreto del gobernador a nivel provincial y como hicimos con esta de sequía”, indicó.
Respecto a la situación de los productores, por el cambio climático y las malas cosechas, López Raggi dijo que la ley alcanza a temas impositivos para que el productor pueda afrontar parte de los costos, en un año complejo por la inflación, entre otros problemas.
El ministro de Producción, Facundo López Raggi, se refirió a los alcances de la Ley de Emergencia Agropecuaria.
“Es una situación que conocemos porque lamentablemente la venimos viviendo hace varios años. Esto en el marco de la ley provincial de emergencia, tuvimos una mesa a nivel provincial, con todos los organismos que conforman esta Comisión Provincial, con información básicamente climática y del tema de pasturas, hemos determinado y acordado la declaración a nivel provincial de esta emergencia, que luego fue elevada a la
Comisión Nacional de Emergencia y Desastres la Comisión Nacional integrada por todas las provincias convalidó, digamos, la emergencia que habíamos dictado nosotros y que a través del decreto del gobernador había sido declarada formalmente.”, indicó Raggi, en declaraciones a LU5.
La ley establece que el 1° de enero de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas. Para acceder a los beneficios, los afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
“Esto es para retroactivo al 1 de enero de este año, 2023, para todas las actividades agropecuarias, agrícolas, ganaderas, apícolas, forestales, acuícolas también, porque hay un impacto enorme en los embalses, están muy bajos, está generando costos también para la acuicultura, decidimos uno de los departamentos Confluencia, porque es parte del regado y no estaba incluido”, indicó el funcionario provincial.
El ministro aclaró que hay cerca de tres mil productores neuquinos que pueden aplicar a ayudas por haberse visto afectados por la sequía. Agregó que este fenómeno no es un hecho puntual, por lo que la emergencia abarca a todos los productores de la provincia, excepto a aquellos que están ubicados en los valles de Añelo y Confluencia.
"Son los más chicos, básicamente crianceros y pequeños productores ganaderos, y también hay 70 productores grandes que sí van con una declaración jurada por la emergencia porque aplican a prórrogas para el pago de impuestos nacionales", señaló.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.