TW_CIBERDELITO_1100x100

Es oficial el nuevo piso de Ganancias de 506.230 pesos y quedan exentos del tributo los adicionales salariales que se vinculen a la productividad

A través del decreto 267/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial se determinó que por el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230.

NACIONALES11/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Massa CGT
Sergio MassaMinistro de Economía

El Gobierno formalizó el nuevo mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias para el período fiscal 2023 para la cuarta categoría. Pasa a los 506.230 pesos mensuales brutos a partir de este mes. «Esta medida responde a un pedido directo de CGT», aseguró Héctor Daer y le agradeció al «ministro y compañero» Sergio Massa.

A través del decreto 267/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial se determinó que por el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230.

Asimismo, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

La modificación realizada permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias.

A través de la medida, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados y empleadas en relación de dependencia.

El nuevo mínimo no imponible resultará de aplicación para las remuneraciones y haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023.

Desde enero de 2023, no pagaban el impuesto a las Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 404.062.

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que «junto con este nuevo incremento interanual del 125% del piso de Ganancias, en abril avanzamos para que las horas extras, los viáticos y los bonos por productividad, entre otros conceptos, no estén alcanzados por el impuesto: un beneficio para 600.000 empleados».

«Este nuevo alivio fiscal es clave para que el impuesto no afecte los aumentos salariales y son parte de nuestro compromiso constante por mejorar el poder adquisitivo y de compra de la gente», subrayó el ministro.

Por su parte Héctor Daer, el cotitular de la CGT, salió respaldar la decisión inmediatamente.

A través de sus redes sociales Daer aseguró que «Desde CGT celebramos la decisión del ministro y compañero Sergio Massa de aclarar definitivamente que los adicionales salariales establecidos en los CCT que se vinculen a un aumento medible de la productividad no formarán parte de la base para el cálculo de Ganancias«.

«Esta medida responde a un pedido directo de CGT y es un avance más en la recomposición del valor de compra del salario de los trabajadores», concluyó.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.