
El EPEN informa de corte de energía en Senillosa para hoy a partir de las 22 hs
El corte de emergencia será para realizar el recambio de un transformador, se pide a los usuarios tomar las precauciones pertinentes
Las personas que sufren de atelofobia pueden sentir una gran ansiedad o angustia cuando se enfrentan a situaciones que no son perfectas o cuando perciben que ellos mismos no son perfectos.
ACTUALIDAD09/05/2023La atelofobia es un trastorno psicológico que se describe como el miedo irracional a la imperfección. Las personas que sufren de atelofobia pueden sentir una gran ansiedad o angustia cuando se enfrentan a situaciones que no son perfectas o cuando perciben que ellos mismos no son perfectos. Se trata de un trastorno de denominación reciente, por lo que no hay mucha información sobre ello.
Precisamente por ello, en este artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre la atelofobia (miedo a ser imperfecto): síntomas, causas y cómo superarlo. Descubre los métodos más efectivos para superar este desagradable trastorno.
Qué es la atelofobia
La atelofobia es el miedo irracional a no ser perfecto y a cometer errores. Según su etimología, el término proviene del griego y está constituido por la raíz "ateles", que significa imperfecto, y "fobia" que significa miedo irracional. Las personas con atelofobia padecen un miedo atroz a no hacer las cosas bien en todo momento, es decir, a no ser lo suficientemente válidas en todo lo que hacen.
La fobia a la imperfección procede de un obsesivo y continuado autoanálisis de uno mismo y de un altísimo grado de autoexigencia. Como consecuencia de estos altos niveles de autoexigencia personal, surge la atelofobia o el miedo a no ser lo suficientemente bueno ante la dificultad de alcanzar la elevadas expectativas de perfección autoimpuestas.
Así pues, el miedo a ser imperfecto constituye un grave trastorno psicológico cuyas consecuencias a medio y largo plazo pueden generar efectos muy nocivos sobre la salud física, psicológica y emocional de las personas que la padecen. La continua y exagerada autoevaluación y el permanente juicio negativo sobre uno mismo provoca pánico a, simplemente, SER. Esto lleva a estas personas a evitar y huir de situaciones en las que puedan ser objeto de exposición social.
En los casos en los que la situación resulta inevitable, pueden quedar bloqueados y paralizados por el miedo. Eso dificulta establecer buenas relaciones sociales, lo que puede provocar sentimientos de rencor, de soledad, de incapacidad, baja autoestima, etc.
Síntomas de la atelofobia o miedo a ser imperfecto
Los síntomas del miedo a la imperfección que podrían indicar que una persona padece este trastorno son los siguientes:
Causas del miedo a ser imperfecto
La principal causa que produce el trastorno de la atelofobia es haber experimentado el no ser válido de pequeño, o lo suficientemente bueno para sus padres o adultos de referencia. Dicha creencia se instala en el subconsciente a raíz de diferentes y muy variadas experiencias de desatención y/o rechazo consciente o inconsciente por parte de uno o ambos progenitores.
Por ello, la persona crece con la idea de que nunca será lo bastante bueno para nadie. En un intento de sobrevivir a situaciones vividas desagradables, los individuos afectados por este trastorno se sienten obligados a demostrar su valía en todo. Aun así, no importa el esfuerzo que inviertan en hacerlo todo lo mejor posible, porque siempre tienen la sensación de que nunca es suficiente.
Este continuado autosabotaje provoca agotamiento y condiciona enormemente la existencia. Provoca miedo a exponerse ante alguien y revivir el dolor que provoca esa limitación.
Cómo superar la atelofobia
Como ante cualquier otro trastorno psicoemocional, hay formas de superar el miedo a ser imperfecto, por duro que sea el proceso para superar esta fobia irracional. Puede afectar a personas de todas las edades y puede tener un impacto negativo en su autoestima, confianza y capacidad para alcanzar sus metas. A continuación, te damos consejos para ayudarte a superar la atelofobia:
* Identifica y reconoce tus miedos: lo primero que debes hacer para superar la atelofobia es identificar y reconocer tus miedos. Asegúrate de entender qué es lo que te preocupa y cómo afecta tu vida.
* Analiza la realidad: a menudo, los miedos irracionales son exageraciones de la realidad. Analiza los hechos objetivos y trata de ver la situación desde una perspectiva realista.
* Establece metas realistas: una vez que hayas analizado la situación, establece metas realistas y alcanzables. Trata de enfocarte en los pasos pequeños que puedes dar para lograr tus metas.
* Practica y entrena: la práctica hace al maestro. La única forma de mejorar tus habilidades y superar la atelofobia es a través de la práctica y el entrenamiento constante. No te rindas ante los obstáculos, sigue practicando y mejorando.
* Rodéate de personas positivas: Rodéate de personas positivas y de apoyo que te ayuden a mantener una actitud positiva y motivadora.
* Busca ayuda profesional: si tu miedo a no ser lo suficientemente bueno está afectando seriamente tu calidad de vida, considera buscar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a identificar las causas subyacentes de tu miedo a ser imperfecto y a desarrollar estrategias para superarlo.
Recuerda que superar la atelofobia puede ser un proceso difícil, pero es posible. Con práctica, perseverancia y apoyo, puedes aprender a superar tu miedo.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
El corte de emergencia será para realizar el recambio de un transformador, se pide a los usuarios tomar las precauciones pertinentes
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Una mujer perdió la vida este jueves por la tarde en un siniestro vial tras volcar con su vehículo en un tramo de la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 281
Mientras el Gobierno alega que “no hay plata” para aumentar jubilaciones, invertir en salud o sostener universidades, destinó 100 millones de dólares a la compra de 8 blindados Stryker. Con ese monto se podrían haber pagado más de 325.000 jubilaciones mínimas en un solo mes.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
La comedia “Notte prima degli esami” se proyectará con entrada libre y gratuita en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes