
¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
Las personas que sufren de atelofobia pueden sentir una gran ansiedad o angustia cuando se enfrentan a situaciones que no son perfectas o cuando perciben que ellos mismos no son perfectos.
ACTUALIDAD09/05/2023La atelofobia es un trastorno psicológico que se describe como el miedo irracional a la imperfección. Las personas que sufren de atelofobia pueden sentir una gran ansiedad o angustia cuando se enfrentan a situaciones que no son perfectas o cuando perciben que ellos mismos no son perfectos. Se trata de un trastorno de denominación reciente, por lo que no hay mucha información sobre ello.
Precisamente por ello, en este artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre la atelofobia (miedo a ser imperfecto): síntomas, causas y cómo superarlo. Descubre los métodos más efectivos para superar este desagradable trastorno.
Qué es la atelofobia
La atelofobia es el miedo irracional a no ser perfecto y a cometer errores. Según su etimología, el término proviene del griego y está constituido por la raíz "ateles", que significa imperfecto, y "fobia" que significa miedo irracional. Las personas con atelofobia padecen un miedo atroz a no hacer las cosas bien en todo momento, es decir, a no ser lo suficientemente válidas en todo lo que hacen.
La fobia a la imperfección procede de un obsesivo y continuado autoanálisis de uno mismo y de un altísimo grado de autoexigencia. Como consecuencia de estos altos niveles de autoexigencia personal, surge la atelofobia o el miedo a no ser lo suficientemente bueno ante la dificultad de alcanzar la elevadas expectativas de perfección autoimpuestas.
Así pues, el miedo a ser imperfecto constituye un grave trastorno psicológico cuyas consecuencias a medio y largo plazo pueden generar efectos muy nocivos sobre la salud física, psicológica y emocional de las personas que la padecen. La continua y exagerada autoevaluación y el permanente juicio negativo sobre uno mismo provoca pánico a, simplemente, SER. Esto lleva a estas personas a evitar y huir de situaciones en las que puedan ser objeto de exposición social.
En los casos en los que la situación resulta inevitable, pueden quedar bloqueados y paralizados por el miedo. Eso dificulta establecer buenas relaciones sociales, lo que puede provocar sentimientos de rencor, de soledad, de incapacidad, baja autoestima, etc.
Síntomas de la atelofobia o miedo a ser imperfecto
Los síntomas del miedo a la imperfección que podrían indicar que una persona padece este trastorno son los siguientes:
Causas del miedo a ser imperfecto
La principal causa que produce el trastorno de la atelofobia es haber experimentado el no ser válido de pequeño, o lo suficientemente bueno para sus padres o adultos de referencia. Dicha creencia se instala en el subconsciente a raíz de diferentes y muy variadas experiencias de desatención y/o rechazo consciente o inconsciente por parte de uno o ambos progenitores.
Por ello, la persona crece con la idea de que nunca será lo bastante bueno para nadie. En un intento de sobrevivir a situaciones vividas desagradables, los individuos afectados por este trastorno se sienten obligados a demostrar su valía en todo. Aun así, no importa el esfuerzo que inviertan en hacerlo todo lo mejor posible, porque siempre tienen la sensación de que nunca es suficiente.
Este continuado autosabotaje provoca agotamiento y condiciona enormemente la existencia. Provoca miedo a exponerse ante alguien y revivir el dolor que provoca esa limitación.
Cómo superar la atelofobia
Como ante cualquier otro trastorno psicoemocional, hay formas de superar el miedo a ser imperfecto, por duro que sea el proceso para superar esta fobia irracional. Puede afectar a personas de todas las edades y puede tener un impacto negativo en su autoestima, confianza y capacidad para alcanzar sus metas. A continuación, te damos consejos para ayudarte a superar la atelofobia:
* Identifica y reconoce tus miedos: lo primero que debes hacer para superar la atelofobia es identificar y reconocer tus miedos. Asegúrate de entender qué es lo que te preocupa y cómo afecta tu vida.
* Analiza la realidad: a menudo, los miedos irracionales son exageraciones de la realidad. Analiza los hechos objetivos y trata de ver la situación desde una perspectiva realista.
* Establece metas realistas: una vez que hayas analizado la situación, establece metas realistas y alcanzables. Trata de enfocarte en los pasos pequeños que puedes dar para lograr tus metas.
* Practica y entrena: la práctica hace al maestro. La única forma de mejorar tus habilidades y superar la atelofobia es a través de la práctica y el entrenamiento constante. No te rindas ante los obstáculos, sigue practicando y mejorando.
* Rodéate de personas positivas: Rodéate de personas positivas y de apoyo que te ayuden a mantener una actitud positiva y motivadora.
* Busca ayuda profesional: si tu miedo a no ser lo suficientemente bueno está afectando seriamente tu calidad de vida, considera buscar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a identificar las causas subyacentes de tu miedo a ser imperfecto y a desarrollar estrategias para superarlo.
Recuerda que superar la atelofobia puede ser un proceso difícil, pero es posible. Con práctica, perseverancia y apoyo, puedes aprender a superar tu miedo.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal
Quienes sí cobren las asignaciones familiares podrán acceder a dos bonos adicionales: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
En una entrevista con Al-Jazeera, la excanciller Diana Mondino no solo se refirió al escándalo por la criptomoneda $Libra, sino también respondió sobre los perros de Javier Milei.
Como resultado, se retuvieron 39 motocicletas, 21 automóviles y, de manera inusual, una máquina retroexcavadora ,también se dieron 6 alcoholemias positivos
Las jornadas se mantendrán estables y sin lluvias en la capital neuquina, se esperan mañanas frías y tardes templadas en gran parte de la provincia
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones
Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.