
Domingo, la jornada comenzó fría por las nevadas en la cordillera ¿Qué pasará con el viento?
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada
Las personas que sufren de atelofobia pueden sentir una gran ansiedad o angustia cuando se enfrentan a situaciones que no son perfectas o cuando perciben que ellos mismos no son perfectos.
ACTUALIDAD09/05/2023La atelofobia es un trastorno psicológico que se describe como el miedo irracional a la imperfección. Las personas que sufren de atelofobia pueden sentir una gran ansiedad o angustia cuando se enfrentan a situaciones que no son perfectas o cuando perciben que ellos mismos no son perfectos. Se trata de un trastorno de denominación reciente, por lo que no hay mucha información sobre ello.
Precisamente por ello, en este artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre la atelofobia (miedo a ser imperfecto): síntomas, causas y cómo superarlo. Descubre los métodos más efectivos para superar este desagradable trastorno.
Qué es la atelofobia
La atelofobia es el miedo irracional a no ser perfecto y a cometer errores. Según su etimología, el término proviene del griego y está constituido por la raíz "ateles", que significa imperfecto, y "fobia" que significa miedo irracional. Las personas con atelofobia padecen un miedo atroz a no hacer las cosas bien en todo momento, es decir, a no ser lo suficientemente válidas en todo lo que hacen.
La fobia a la imperfección procede de un obsesivo y continuado autoanálisis de uno mismo y de un altísimo grado de autoexigencia. Como consecuencia de estos altos niveles de autoexigencia personal, surge la atelofobia o el miedo a no ser lo suficientemente bueno ante la dificultad de alcanzar la elevadas expectativas de perfección autoimpuestas.
Así pues, el miedo a ser imperfecto constituye un grave trastorno psicológico cuyas consecuencias a medio y largo plazo pueden generar efectos muy nocivos sobre la salud física, psicológica y emocional de las personas que la padecen. La continua y exagerada autoevaluación y el permanente juicio negativo sobre uno mismo provoca pánico a, simplemente, SER. Esto lleva a estas personas a evitar y huir de situaciones en las que puedan ser objeto de exposición social.
En los casos en los que la situación resulta inevitable, pueden quedar bloqueados y paralizados por el miedo. Eso dificulta establecer buenas relaciones sociales, lo que puede provocar sentimientos de rencor, de soledad, de incapacidad, baja autoestima, etc.
Síntomas de la atelofobia o miedo a ser imperfecto
Los síntomas del miedo a la imperfección que podrían indicar que una persona padece este trastorno son los siguientes:
Causas del miedo a ser imperfecto
La principal causa que produce el trastorno de la atelofobia es haber experimentado el no ser válido de pequeño, o lo suficientemente bueno para sus padres o adultos de referencia. Dicha creencia se instala en el subconsciente a raíz de diferentes y muy variadas experiencias de desatención y/o rechazo consciente o inconsciente por parte de uno o ambos progenitores.
Por ello, la persona crece con la idea de que nunca será lo bastante bueno para nadie. En un intento de sobrevivir a situaciones vividas desagradables, los individuos afectados por este trastorno se sienten obligados a demostrar su valía en todo. Aun así, no importa el esfuerzo que inviertan en hacerlo todo lo mejor posible, porque siempre tienen la sensación de que nunca es suficiente.
Este continuado autosabotaje provoca agotamiento y condiciona enormemente la existencia. Provoca miedo a exponerse ante alguien y revivir el dolor que provoca esa limitación.
Cómo superar la atelofobia
Como ante cualquier otro trastorno psicoemocional, hay formas de superar el miedo a ser imperfecto, por duro que sea el proceso para superar esta fobia irracional. Puede afectar a personas de todas las edades y puede tener un impacto negativo en su autoestima, confianza y capacidad para alcanzar sus metas. A continuación, te damos consejos para ayudarte a superar la atelofobia:
* Identifica y reconoce tus miedos: lo primero que debes hacer para superar la atelofobia es identificar y reconocer tus miedos. Asegúrate de entender qué es lo que te preocupa y cómo afecta tu vida.
* Analiza la realidad: a menudo, los miedos irracionales son exageraciones de la realidad. Analiza los hechos objetivos y trata de ver la situación desde una perspectiva realista.
* Establece metas realistas: una vez que hayas analizado la situación, establece metas realistas y alcanzables. Trata de enfocarte en los pasos pequeños que puedes dar para lograr tus metas.
* Practica y entrena: la práctica hace al maestro. La única forma de mejorar tus habilidades y superar la atelofobia es a través de la práctica y el entrenamiento constante. No te rindas ante los obstáculos, sigue practicando y mejorando.
* Rodéate de personas positivas: Rodéate de personas positivas y de apoyo que te ayuden a mantener una actitud positiva y motivadora.
* Busca ayuda profesional: si tu miedo a no ser lo suficientemente bueno está afectando seriamente tu calidad de vida, considera buscar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a identificar las causas subyacentes de tu miedo a ser imperfecto y a desarrollar estrategias para superarlo.
Recuerda que superar la atelofobia puede ser un proceso difícil, pero es posible. Con práctica, perseverancia y apoyo, puedes aprender a superar tu miedo.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional
Desde Vialidad Nacional comunicaron que hay acumulación de nieve, hielo y que se registra viento blanco en el paso a Chile que está cercano a Las lajas
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó un fin de semana con viento intenso, lluvias persistentes y nevadas en la cordillera. Se esperan ráfagas de más de 90 km/h y un marcado descenso de temperatura en toda la región
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
En los últimos meses, 142.000 personas fueron deportadas desde Estados Unidos, muchas a países distintos de los de su origen. La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, es también extremadamente preocupante
Mientras muchos descansaban el fin de semana, Rolando Figueroa avanzó un paso más en su estrategia de consolidación política. El gobernador convirtió el sábado en una jornada clave para sumar volumen, historia y territorialidad a su espacio. Sin duda es un movimiento que tendrá impacto en el mapa político neuquino.
La diputada provincial Brenda Buchiniz cuestiona la finalidad del sistema implementado por la Municipalidad de Neuquén, alertando sobre posibles violaciones a garantías constitucionales y un afán recaudatorio. El debate se enmarca en un contexto nacional de señalamientos por irregularidades y corrupción en otros distritos.
El PJ de Neuquén dio un giro estratégico y resolvió formar un frente electoral con organizaciones sociales y políticas para frenar las reformas de Milei. Además, sancionó a los dirigentes que respaldaron al oficialismo provincial.
Energía del día: Tigre de Fuego. Este sábado nos trae una vibración vibrante, impulsiva y cargada de intensidad emocional. El Tigre de Fuego activa el deseo de movimiento, los comienzos, la autoafirmación, los cambios inesperados y la valentía. Un día ideal para actuar, liderar, enfrentar lo que veníamos evitando y encender proyectos dormidos. Pero cuidado: también puede haber choques si no regulamos las emociones.
En el tercer episodio del radioteatro de El Eternauta, la supervivencia se convierte en un acto de ingenio, organización y esperanza. El grupo se encierra en el altillo, mientras afuera la nieve sigue cayendo y la muerte acecha en cada copo.
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional