Quokka: el animal "más feliz del mundo" es un marsupial y vive en Australia

 Son herbívoros inofensivos que, a pesar de no ser domésticos, tienen facilidad para relacionarse con humanos, y fue catalogado de esta forma por esbozar una permanente sonrisa

ACTUALIDAD30/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Quokka-sonriente-2
Quokka fue descubierta por Williem De Vlamingh en 1696 mientras viajaba por Oceanía

La especie Quokka fue descubierta por Williem De Vlamingh en 1696 mientras viajaba por Oceanía. Su nombre científico es Setonix brachyurus, y habita en algunas islas pequeñas del occidente de Australia. Las colonias principal está en la isla de Rottnest (cercana a la ciudad de Perth) y en la isla de Bald (en los alrededores de Albany). Existe también una pequeña colonia continental en el área protegida Two Peoples Bay. 

¿Qué tipo de animal es el quokka?

En un principio, se creía que eran "ratas gigantes" pero con los años se pudo determinar que es una especie marsupial, de la familia del canguro pero mucho más pequeña.

¿Por qué los quokka son considerados "los animales más felices del mundo"?

Los Quokka son animales herbívoros que, a pesar de no ser domésticos, tienen facilidad para relacionarse con humanos. Con su sonrisa cautivaron a tantos turistas que, en 2013, The Huffington Post los definió como "los más felices del mundo".

Quokka-sonriente-1

Sin embargo, en ocasiones, sufren de estrés por la gran exposición a la que son sometidos en los zoológicos. En libertad, pueden vivir hasta 10 años pero en cautiverio su esperanza de vida se reduce notablemente.

¿Cuántos quokka hay en el mundo?

Están en peligro de extinción: se calcula que quedan entre 7 mil y 15 mil ejemplares en todo el mundo. Por lo tanto, se exige que quienes van a fotografiarse con ellos cumplan una serie de requisitos.

billiken

Te puede interesar
gurkhas-malvinas-abril-scaled

Preocupación por nueva escalada militar británica en Malvinas: tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y drones

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/04/2025

La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.