
Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.
Estará destinada a estimular la innovación en productos y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas neuquinas, la gestión la hará Turismo y el COPADE
ACTUALIDAD04/04/2023 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Estará destinada a estimular la innovación en productos y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas neuquinas. Será gestionada por el ministerio de Turismo y la secretaría de COPADE.
El gobierno de la Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), anunció este martes la apertura de una línea de asistencia financiera para aplicar en innovación y tecnología, con el objetivo de mejorar la competitividad, sustentabilidad, inclusión y accesibilidad del sector turístico.
El gobernador Omar Gutiérrez valoró la línea financiera como “un paso importante para la innovación de la producción y los servicios incluidos dentro de lo que es la segunda actividad económica más importante de la provincia y por supuesto, el proceso de ampliación de nuestra matriz productiva”.
El anuncio se realizó en las oficinas de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE). Estuvieron presentes también el ministro de Turismo, Sandro Badilla; la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén; el titular de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker; la directora general de Financiamiento Productivo, Magdalena Perini; la directora provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi; la coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta; y el secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono.
Además, el lanzamiento contó con la presencia virtual de la Jefa de Departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Cardillo; el Jefe de Financiamiento Productivo del CFI, Diego Silva; la Jefa de Departamento de Créditos del CFI, Paula D´Amico; y la Coordinadora de la Región Patagonia del CFI, Sofía Hary.
La Jefa de Departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Cardillo, recordó que esta línea de financiamiento es resultado del convenio firmado en diciembre del 2022 entre el gobernador Omar Gutiérrez y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, “cuando comprometieron la implementación de un fondo crediticio destinado a promover el turismo inteligente y la reconversión productiva de la Provincia del Neuquén, involucrando a tal efecto un monto de 150 millones de pesos”.
Por su parte el secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, señaló que esta es una línea de acción producto de la articulación interinstitucional en el marco de una estrategia común destinada a ampliar la matriz productiva de la provincia, la cual venimos llevando adelante junto al Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe”.
“Esto se suma a otras herramientas que venimos diseñando con el ministerio de Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y el CFI, destinadas a dar mayor sostenibilidad a la actividad turística como por ejemplo el proyecto de promoción del turismo científico astronómico en el Norte neuquino”, concluyó el titular de COPADE.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, destacó la posibilidad de trabajar articuladamente con la secretaría de COPADE y la Agencia ANIDE, concretando una herramienta específica para “aportar sostenibilidad y competitividad, consolidando a Neuquén como un Destino Turístico Inteligente, a través de la incorporación de accesibilidad, la transformación digital y ampliación de capacidad operativa de los operadores del sector turístico”.
A su turno, el titular de ANIDE, Germán Bakker, manifestó su satisfacción por asistir a la “materialización de la estrategia de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), incorporando ciencia, tecnología e innovación en los procesos productivos del sector turístico”.
Para finalizar, la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén, dio detalles de la línea de financiamiento, y explicó que las personas interesadas podrán completar el formulario DTI ingresando a la página web de NeuquénTur, el cual funcionará como primera instancia de postulación para acceder al crédito.
 El gobierno de la Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), anunció este martes la apertura de una línea de asistencia financiera para aplicar en innovación y tecnología, con el objetivo de mejorar la competitividad, sustentabilidad, inclusión y accesibilidad del sector turístico.
Línea de Crédito para el Turismo Inteligente
Podrán acceder a la línea aquellas personas físicas y empresas que desarrollen alguna de las actividades previstas en el Anexo I de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, habilitadas o en proceso de habilitación en la Provincia del Neuquén y que se encuadren dentro de la Red Neuquina de Destinos Inteligentes. Para los servicios de gastronomía será requisito haber obtenido el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina o haber comenzado el proceso para su obtención.
El monto máximo financiable es de hasta 20 millones de pesos y puede ser destinado a incorporar herramientas de sostenibilidad, promover refacciones que generen accesibilidad, transformación digital, ampliación de la capacidad operativa y para generar mayores oportunidades en el diseño de experiencias.
Los plazos de devolución se extienden hasta 60 meses, con hasta 12 meses de gracia (incluidos en los 60 meses). La gracia es únicamente sobre el capital, debiendo abonar intereses durante este periodo. Será financiable hasta el 80% de la inversión a realizar y de acuerdo al monto, a sola firma, presentando garantías reales o hipotecarias. Las tasas dependen del monto del crédito.
Créditos hasta 1.000.000 de pesos: tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50%. Tope de Tasa 15%.
Créditos superiores a 1.000.000 de pesos: tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales. Tope de Tasa 30%.
Para más información, las personas interesadas podrán solicitar asesoramiento a través del correo electrónico: [email protected]; al teléfono: 299 44950200 interno 7750; por Whatsapp: 2995812766 y en la web: https://creditosdti.neuquen.gob.ar/

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.



Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.



El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.