
Valentina Norte Rural exige condiciones dignas para la atención primaria de salud
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas
Estará destinada a estimular la innovación en productos y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas neuquinas, la gestión la hará Turismo y el COPADE
ACTUALIDAD04/04/2023Estará destinada a estimular la innovación en productos y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas neuquinas. Será gestionada por el ministerio de Turismo y la secretaría de COPADE.
El gobierno de la Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), anunció este martes la apertura de una línea de asistencia financiera para aplicar en innovación y tecnología, con el objetivo de mejorar la competitividad, sustentabilidad, inclusión y accesibilidad del sector turístico.
El gobernador Omar Gutiérrez valoró la línea financiera como “un paso importante para la innovación de la producción y los servicios incluidos dentro de lo que es la segunda actividad económica más importante de la provincia y por supuesto, el proceso de ampliación de nuestra matriz productiva”.
El anuncio se realizó en las oficinas de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE). Estuvieron presentes también el ministro de Turismo, Sandro Badilla; la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén; el titular de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker; la directora general de Financiamiento Productivo, Magdalena Perini; la directora provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi; la coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta; y el secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono.
Además, el lanzamiento contó con la presencia virtual de la Jefa de Departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Cardillo; el Jefe de Financiamiento Productivo del CFI, Diego Silva; la Jefa de Departamento de Créditos del CFI, Paula D´Amico; y la Coordinadora de la Región Patagonia del CFI, Sofía Hary.
La Jefa de Departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Cardillo, recordó que esta línea de financiamiento es resultado del convenio firmado en diciembre del 2022 entre el gobernador Omar Gutiérrez y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, “cuando comprometieron la implementación de un fondo crediticio destinado a promover el turismo inteligente y la reconversión productiva de la Provincia del Neuquén, involucrando a tal efecto un monto de 150 millones de pesos”.
Por su parte el secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, señaló que esta es una línea de acción producto de la articulación interinstitucional en el marco de una estrategia común destinada a ampliar la matriz productiva de la provincia, la cual venimos llevando adelante junto al Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe”.
“Esto se suma a otras herramientas que venimos diseñando con el ministerio de Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y el CFI, destinadas a dar mayor sostenibilidad a la actividad turística como por ejemplo el proyecto de promoción del turismo científico astronómico en el Norte neuquino”, concluyó el titular de COPADE.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, destacó la posibilidad de trabajar articuladamente con la secretaría de COPADE y la Agencia ANIDE, concretando una herramienta específica para “aportar sostenibilidad y competitividad, consolidando a Neuquén como un Destino Turístico Inteligente, a través de la incorporación de accesibilidad, la transformación digital y ampliación de capacidad operativa de los operadores del sector turístico”.
A su turno, el titular de ANIDE, Germán Bakker, manifestó su satisfacción por asistir a la “materialización de la estrategia de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), incorporando ciencia, tecnología e innovación en los procesos productivos del sector turístico”.
Para finalizar, la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, María Gabriela Dupén, dio detalles de la línea de financiamiento, y explicó que las personas interesadas podrán completar el formulario DTI ingresando a la página web de NeuquénTur, el cual funcionará como primera instancia de postulación para acceder al crédito.
El gobierno de la Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), anunció este martes la apertura de una línea de asistencia financiera para aplicar en innovación y tecnología, con el objetivo de mejorar la competitividad, sustentabilidad, inclusión y accesibilidad del sector turístico.
Línea de Crédito para el Turismo Inteligente
Podrán acceder a la línea aquellas personas físicas y empresas que desarrollen alguna de las actividades previstas en el Anexo I de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, habilitadas o en proceso de habilitación en la Provincia del Neuquén y que se encuadren dentro de la Red Neuquina de Destinos Inteligentes. Para los servicios de gastronomía será requisito haber obtenido el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina o haber comenzado el proceso para su obtención.
El monto máximo financiable es de hasta 20 millones de pesos y puede ser destinado a incorporar herramientas de sostenibilidad, promover refacciones que generen accesibilidad, transformación digital, ampliación de la capacidad operativa y para generar mayores oportunidades en el diseño de experiencias.
Los plazos de devolución se extienden hasta 60 meses, con hasta 12 meses de gracia (incluidos en los 60 meses). La gracia es únicamente sobre el capital, debiendo abonar intereses durante este periodo. Será financiable hasta el 80% de la inversión a realizar y de acuerdo al monto, a sola firma, presentando garantías reales o hipotecarias. Las tasas dependen del monto del crédito.
Créditos hasta 1.000.000 de pesos: tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50%. Tope de Tasa 15%.
Créditos superiores a 1.000.000 de pesos: tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales. Tope de Tasa 30%.
Para más información, las personas interesadas podrán solicitar asesoramiento a través del correo electrónico: [email protected]; al teléfono: 299 44950200 interno 7750; por Whatsapp: 2995812766 y en la web: https://creditosdti.neuquen.gob.ar/
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking