Neuquén News Neuquén Noticias

HNS_viviendas_1100x100

La paritaria petrolera comenzará con un aumento mínimo del 70%

Los gremios del sector petrolero y las cámaras empresariales se volverán a reunir para comenzar la paritaria 2023 y cerrar la negociación 2022.

ENERGÍA 03/04/2023 NeuquenNews NeuquenNews
marcelo-rucci (1)
Marcelo Rucci Sindicato petrolero

La paritaria petrolera continúa en reuniones activas. Los gremios nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA) buscarán cerrar la paritaria 2022 y comenzar la negociación 2023 frente a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

En primer término, los gremios petroleros buscarán cerrar el último tramo de la paritaria 2022/2023 con un aumento entre el 8% y 9% que se sumaría al aumento del 99,02% firmado en los primeros días de marzo.

Este último ajuste se debe al incremento de la inflación que vive el país y que genera que las partes mantengan reuniones trimestrales para rever el salario de los trabajadores. “El desfasaje es menor a lo que veníamos sufriendo anteriormente”, sostuvo Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. 

El segundo punto que se abordará el 18 de abril será comenzar a negociar la paritaria 2023/2024. El primer paso se dio el jueves pasado cuando los dirigentes gremiales se reunieron con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos, para dialogar sobre la situación los alcances de la negociación salarial donde el impuesto a las ganancias tuvo un papel predominante. 

“No podemos seguir pagando impuesto a las ganancias hasta las indemnizaciones, hoy se indemniza a un trabajador y paga ganancias igual”, cuestionó Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Ese pedido se suma al reclamo que realizó el martes en el Congreso de Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines en Neuquén. 

“Vamos a reiterar el pedido, esta es la única manera de devolverle al trabajador el protagonismo y no entregar el salario”, afirmó el titular de petroleros convencionales de Chubut. 

Los dirigentes gremiales anunciaron que el piso de la discusión paritaria del periodo 2023/2024 será del 70%. “La discusión paritaria 2024 se está solicitando con el mismo porcentaje del año pasado. Es decir, un 70% para comenzar a hablar y el 18 de abril nos sentaremos a hablar con las cámaras empresariales”, subrayó Rucci.

Te puede interesar

Lo más visto

BIDEN tropieza y SE CAE durante una ceremonia militar | EL PAÍS

BIDEN tropieza y SE CAE durante una ceremonia militar

02/06/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.

bukele

Nayib Bukele le declara la guerra frontal a la corrupción

NeuquenNews
INTERNACIONALES 02/06/2023

La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Newsletter