
Boca Juniors despidió a Ibarra y asumirá Mariano Herrón como técnico interino
Hugo Benjamín Ibarra dejó de ser el entrenador de Boca Juniors y el partido contra Olimpo de Bahía Blanca por los 32avos de final de la Copa Argentina fue el último de su ciclo.
ACTUALIDAD - DEPORTES28/03/2023
Quien dio la noticia fue Mauricio Serna, uno de los integrantes del Consejo de Fútbol: “La junta directiva y el Consejo tomamos la determinación que este cuerpo técnico no continúa más. Estuvo hasta hoy o mañana que se despedirá de los jugadores. Estamos agradecidos porque son nuestros amigos, pero estamos acá para tomar decisiones”.
Tal como se venía rumoreando, el Negro ya no estará a cargo del plantel profesional y el Consejo de Fútbol acelerará el proceso de búsqueda de un reemplazante, que no saldría desde dentro de la institución como en los ciclos pasados. Mariano Herrón (DT de la Reserva) o Blas Armando Giunta (Coordinador de las divisiones inferiores) son los apuntados para asumir un interinato.
El ciclo de Ibarra venía desgastado pese a que ganó la Supercopa Argentina contra Patronato de Paraná hace pocas semanas. Tras eso, el equipo estuvo muy lejos de mostrar su mejor versión: empató sin goles ante Defensa y Justicia, perdió frente a Banfield y también contra Instituto de Córdoba. El DT intentó torcer la historia y tuvo una charla frente a frente con el plantel, donde buscó revertir una situación que parecía definida. Antes del cotejo ante Olimpo por Copa Argentina, agradeció a la directiva xeneize con un tono casi de despedida: “Lo que pueda pasar, pasará. No podemos pensar más allá de los 90 minutos. Si tienen información, habrá que preguntarle a la gente que la dio”.
Consumada la clasificación, el formoseño de 48 años volvió a referirse a los rumores de su continuidad: “Yo vine a dirigir, si ustedes tienen información háblenlo con los informantes. Mi obligación es estar al frente del grupo y jugar contra Olimpo y lo hicimos. Hay que pensar en Barracas, después veremos el calendario de la Copa Libertadores. No soy un improvisado, viví muchos años en este club, eso es cosa de ustedes, háblense entre ustedes y solucionen los problemas entre ustedes”.


Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

La felicidad de Franco Colapinto por su regreso a la Fórmula 1 con Alpine: anuncio “a lo Batman” y una “espera larga”
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan

El jugador de Boca que se perdería el Mundial de Clubes por una causa judicial
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación

Colapinto debutaría en Alpine donde ya fue dos veces campeón
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.