
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El uso de la capacidad instalada de la industria pyme subió por cuarto mes consecutivo, a 62,6%, desde el 58,3% en julio. En cuanto a los niveles de rentabilidad, para el 35% de las empresas fue positiva, en niveles muy similares a julio.
NACIONALES20/09/2020
En el informe de Confederación de la Mediana Empresa, en los resultados del mes de agosto, se concluyó que el uso de la capacidad instalada de la industria pyme subió por cuarto mes consecutivo, a 62,6%, desde el 58,3% en julio. Este número es el mayor nivel desde que se instaló la cuarentena.
En cuanto a los niveles de rentabilidad, CAME, informó que para el 35% de las empresas fue positiva, ya que se mantuvo en niveles muy similares a julio. Sobre las expectativas hacia adelante, solo 10% de las empresas espera que la producción continúe en baja en los próximos meses, mientras que 24% espera aumentos. El resto o no sabe, o cree que se mantendrá.
Pese a estas cifras alentadoras, CAME advierte que la producción de las Pymes Industriales cayó 10,8% en agosto 2020 frente a igual mes del año pasado. "La mayor flexibilización de la cuarentena, el leve repunte del consumo, y los mayores controles a las importaciones están permitiendo acelerar el proceso de recuperación del sector manufacturero. Igual, las tasas de caídas continúan siendo profundas" analizó CAME en su informe.
En los primeros ocho meses del año, la industria pyme acumula una baja anual de 20,8%. Como dato positivo se destaca este mes la suba de Productos de caucho y plástico con una suba del 3,3%, y que ya lleva dos meses consecutivos en alza de esa actividad. El rubro con mayor caída anual fue calzado y marroquinería con una baja del 38,1%.
Sobre este sector CAME advirtió los datos revelan "las dificultades que viene teniendo este sector para competir en el mercado local y el consumo postergado. Se destacó el cierre de varias fábricas que en algunos casos se reconvirtieron a otros rubros, y el contar con personal de mayor edad que restringe sus posibilidades de trabajar y obliga al sector a mantenerse con altos niveles de capacidad ociosa".
En Productos electrónicos e Informática, la producción se mantuvo en los mismos niveles del año pasado. "Las menores importaciones combinadas con una mejora en la demanda local, fueron muy importantes para esta actividad" explica CAME. En tanto que Alimentos y bebidas la baja anual fue de 8,9%. Según los empresarios consultados, "la rentabilidad todavía se encuentra muy afectada, incluso para las empresas que están creciendo".
El sector Indumentaria y Textil, se desaceleró su tasa de caída, que se encontraba con una baja del 22,5%. Según explicó CAME proyectan que "la caída continuará en tanto no se recupera el consumo interno ya que está muy ligado a esa demanda. Ayudan los menores ingresos de importaciones, pero no mucho más".
Por último el sector de Productos de metal, maquinarias y equipos cayó un 19,0% anual en el mes, que se explica, según CAME, "por las menores inversiones en bienes de capital de todos los sectores industriales. También las pocas industrias exportadoras vieron frenados sus envíos al mundo por la menor demanda mundial".

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.