TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Las plantas de conversión de residuos en energía son una fuente de electricidad pequeña pero estable en EE.UU.

En la última década, las plantas WTE de Estados Unidos generaron alrededor de 14.000 gigavatios hora (GWh) de electricidad al año, según datos de nuestro Informe sobre el funcionamiento de las centrales eléctricas.

ENERGÍA21/03/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Palm-Beach-County-WTE-Plant
Palm Beach County WTE Plant

Aunque esa cantidad representa menos del 1% de la generación de electricidad en Estados Unidos, las instalaciones son una fuente constante de energía de carga básica. La energía de carga base es la electricidad que se genera a un ritmo constante todo el tiempo para satisfacer la demanda de electricidad.

A principios de 2022, había 60 plantas WTE en funcionamiento en Estados Unidos, con una capacidad total de generación de 2.051 megavatios (MW). Las plantas están repartidas por todo el país y la mayoría se encuentran en zonas urbanas de la costa este.

Las plantas WTE son relativamente pequeñas, con un tamaño medio de 34 MW. Ninguna de las plantas en funcionamiento supera los 100 MW.

El combustible de las plantas WTE se compone principalmente de residuos sólidos residenciales, pero también incluye algunos residuos no peligrosos procedentes de fuentes comerciales, institucionales e industriales.

Las plantas WTE se benefician de tener acceso a una fuente de energía fiable y barata como parte de su papel de ayudar a eliminar los RSU. A menudo, las plantas de WTE reciben tasas de vertido, que son los pagos a las instalaciones para tomar los materiales de desecho. Sin embargo, a pesar del bajo coste de la fuente de energía y de las tasas de vertido, que pueden ser una fuente adicional de ingresos, las plantas de tratamiento de residuos suelen ser caras de construir y explotar, sobre todo para controlar las emisiones.

Alrededor del 90% de la energía producida por las plantas WTE se suministra a la red eléctrica. El 10% restante se destina a la producción de vapor, que algunas plantas de tratamiento envían a plantas industriales e instituciones cercanas.

Las plantas WTE queman dos tipos de RSU. Uno está formado por componentes biogénicos, en su mayoría materia orgánica, incluido el papel. El otro se compone de material no biogénico, como los plásticos. En los últimos años, la proporción de material no biogénico que se quema ha aumentado porque se desechan más plásticos y menos papel y productos de papel.

El aumento de la proporción de material no biogénico suele mejorar la producción de las instalaciones de WTE porque ciertos plásticos tienen un mayor contenido de calor que muchos materiales biogénicos, como los recortes de jardín.

En 2022, las instalaciones de cogeneración consumieron 16,0 millones de toneladas de residuos biogénicos y 10,3 millones de toneladas de residuos no biogénicos.

worldenergy.com

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 5 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/11/2025

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 6 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/11/2025

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.