
Lionel Messi y una cena que encontró a miles de simpatizantes para verlo
El capitán de la Selección llegó al país para los amistosos de la fecha FIFA y aprovechó para disfrutar con su familia y amigos
ACTUALIDAD21/03/2023

"No piensen en la plata, salgan campeones del mundo y la gente los recordará toda la vida", dijo Carlos Salvador Bilardo y las palabras del doctor parecen ser una verdad. Este lunes Lionel Messi volvió a Argentina luego de consagrarse en el Mundial de Qatar y unas dos mil personas se hicieron presentes a la madrugada en un restaurante para saludar al astro.
El capitán de la Selección Argentina fue a cenar a la conocida parrilla Don Julio, del barrio de Palermo, a cenar junto con parte de su mamá Celia, su hermano Matías, Adrián Suar y demás amigos, y una multitud lo fue a ovacionar.
Messi arribó a Argentina el lunes por la mañana, una vez finalizada la práctica, se trasladó -cerca de las 23- al restaurante y rápidamente un gran número de fanáticos empezó a congregarse en las inmediaciones del local gastronómico.
Mientras el astro cenaba, los fanáticos se dedicaron a recorrer todo el repertorio de canciones de la Selección, incluso algunas cantos más jocosos que hacían alusión a la saluda del capitán de la parrilla. “Borom bom bom, borom bom bom, hay que sacarlo por el balcón”, fue una de las arengas que más resonó en las inmediaciones de Don Julio.
Para evitar desmanes, integrantes de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes en el lugar y cerca de las 2 Messi se retiró del lugar en su auto.
El seleccionado argentino de fútbol, con el crack rosarino Lionel Messi a la cabeza, completó el primer entrenamiento con vistas a la celebración del jueves, en River, por la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022, con el partido ante Panamá como gran excusa.
Este lunes, en primer turno, aterrizaron Emiliano "Dibu" Martínez, Emiliano Buendía y Thiago Almada, y más tarde lo hicieron el resto de los convocados: los arqueros Gerónimo Rulli y Franco Armani (el único que actúa en el fútbol local con River Plate); los defensores Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Juan Foyth, Lautaro Blanco y Nehuén Pérez.
Los volantes Leandro Paredes, Alexis MacAllister, Guido Rodríguez, Exequiel Palacios, Máximo Perrone, Facundo Buonanotte, Giovani Lo Celso y Valentín Carboni.
Más los delanteros Ángel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Paulo Dybala, Ángel Correa, Nicolás González y Giovanni Simeone.
Tanto Alejandro "Papu" Gómez (integrante del plantel en Qatar 2022) como el juvenil Alejandro Garnacho, citados en primera instancia, fueron dados de baja por lesión.
Este grupo de jugadores, desde las 17 y a puertas cerradas, realizó la primera práctica de la semana en el predio de la AFA, donde un puñado de hinchas aguardó por una foto o autógrafo en una de las entradas.
El plantel argentino no quedará concentrado en Ezeiza durante los próximos días y por lo tanto tendrán permiso de retirarse a sus domicilios particulares.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Aeropuerto de Neuquén: vuelos demorados y cancelados por la niebla

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Aprueban la intervención de la Cooperativa 127 Hectáreas: un paso necesario para proteger a cientos de damnificados
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

La Ruta 22 en Plottier quedará sin iluminación por una millonaria deuda de Vialidad Nacional
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.