
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Este lunes se hizo la audiencia con el modelo armado por la justicia electoral. Habrá 27 opciones para la categoría gobernador y diputados y 35 en el caso de la elección de autoridades para Neuquén capital
ACTUALIDAD13/03/2023El Juzgado Electoral provincial realizó este lunes la audiencia de pantalla, que determinará lo que se va a encontrar la gente en el cuarto oscuro el 16 de abril, cuando vaya a votar por el sistema de boleta única electrónica.
Y será, como ya se anticipó en su momento, una verdadera ensalada de listas y candidatos.
A partir del modelo presentado, las fuerzas políticas podrán hacer alguna objeción y el miércoles la jueza Alejandra Bozzano emitirá una resolución.
Se van a elegir las categorías de gobernador y vice, diputados provinciales, consejeros escolares en todo el territorio neuquino, además de autoridades locales en 52 localidades de la provincia.
En la pantalla se podrá optar votar por “Lista completa” o “Categoría”. Si el elector elige la primera opción se encontrará con cuatro fotos de candidatos por lista, correspondientes a las categorías de Gobernador, diputado/a, intendente y concejal por partido.
La excepción será Neuquén capital y Centenario, donde se podrá votar por lista completa, pero con cargos provinciales y consejeros en una pantalla y cargos municipales (intendente y concejales) en otra. El candidato a gobernador acompañará con foto a cada una de las listas colectoras que lo apoyen en una pantalla. Y lo mismo en el caso de los candidatos a intendente y primer/a concejal.
En Neuquén habrá 9 postulantes a la intendencia, con 35 listas para la categoría de ediles. Ellos serán el actual jefe comunal Mariano Gaido, quien busca su reelección (MPN), el concejal Juan Pelaez (Comunidad), Valeria Todero (JxC), José Luis Artaza (Partido Libertario), Daniel Figueroa (Frente de Todos Neuquino), Soledad Salaburu (Kolina), Cecilia Maletti (Libres del Sur), Angélica Laguna (Frente de Izquierda Unidad) y Lucas Ruiz (Movimiento al Socialismo)
A su vez, si el elector el 16 de abril elige votar por “Categoría”, en pantalla se desplegarán 27 opciones para la categoría provincial. Habrá seis candidatos a gobernador que figurarán con su sello partidario y la foto y, por otro lado, la imagen de los primeros/as postulantes a diputados provinciales.
Las fórmulas a la gobernación serán Marcos Koopmann y Ana Pechen, (MPN), Rolando Figueroa y Gloria Ruiz, (Comunidad), Pablo Cervi y Jorge Taylor (Juntos por el Cambio Neuquén), Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez (Frente de Todos Neuquino), Carlos Eguia y Catalina Uleri (Cumplir) y Patricia Jure y Raúl Godoy (Frente de Izquierda Unidad).
Además de sus listas madre, el MPN llevará nueve listas colectoras en apoyo a Koopmann-Pechen, Figueroa presentará seis y Rioseco tres.
En cuanto al resto del cronograma electoral, el viernes que viene vencerá el plazo para el reconocimiento de partidos y alianzas, el 31 se publicarán las mesas, ubicaciones y autoridades y el 16 de abril se realizarán las elecciones.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.