
Así será la pantalla para la votación éste 16 A una verdadera ensalada de listas y candidatos
Este lunes se hizo la audiencia con el modelo armado por la justicia electoral. Habrá 27 opciones para la categoría gobernador y diputados y 35 en el caso de la elección de autoridades para Neuquén capital
ACTUALIDAD13/03/2023
El Juzgado Electoral provincial realizó este lunes la audiencia de pantalla, que determinará lo que se va a encontrar la gente en el cuarto oscuro el 16 de abril, cuando vaya a votar por el sistema de boleta única electrónica.
Y será, como ya se anticipó en su momento, una verdadera ensalada de listas y candidatos.
A partir del modelo presentado, las fuerzas políticas podrán hacer alguna objeción y el miércoles la jueza Alejandra Bozzano emitirá una resolución.
Se van a elegir las categorías de gobernador y vice, diputados provinciales, consejeros escolares en todo el territorio neuquino, además de autoridades locales en 52 localidades de la provincia.
En la pantalla se podrá optar votar por “Lista completa” o “Categoría”. Si el elector elige la primera opción se encontrará con cuatro fotos de candidatos por lista, correspondientes a las categorías de Gobernador, diputado/a, intendente y concejal por partido.
La excepción será Neuquén capital y Centenario, donde se podrá votar por lista completa, pero con cargos provinciales y consejeros en una pantalla y cargos municipales (intendente y concejales) en otra. El candidato a gobernador acompañará con foto a cada una de las listas colectoras que lo apoyen en una pantalla. Y lo mismo en el caso de los candidatos a intendente y primer/a concejal.
En Neuquén habrá 9 postulantes a la intendencia, con 35 listas para la categoría de ediles. Ellos serán el actual jefe comunal Mariano Gaido, quien busca su reelección (MPN), el concejal Juan Pelaez (Comunidad), Valeria Todero (JxC), José Luis Artaza (Partido Libertario), Daniel Figueroa (Frente de Todos Neuquino), Soledad Salaburu (Kolina), Cecilia Maletti (Libres del Sur), Angélica Laguna (Frente de Izquierda Unidad) y Lucas Ruiz (Movimiento al Socialismo)
A su vez, si el elector el 16 de abril elige votar por “Categoría”, en pantalla se desplegarán 27 opciones para la categoría provincial. Habrá seis candidatos a gobernador que figurarán con su sello partidario y la foto y, por otro lado, la imagen de los primeros/as postulantes a diputados provinciales.
Las fórmulas a la gobernación serán Marcos Koopmann y Ana Pechen, (MPN), Rolando Figueroa y Gloria Ruiz, (Comunidad), Pablo Cervi y Jorge Taylor (Juntos por el Cambio Neuquén), Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez (Frente de Todos Neuquino), Carlos Eguia y Catalina Uleri (Cumplir) y Patricia Jure y Raúl Godoy (Frente de Izquierda Unidad).
Además de sus listas madre, el MPN llevará nueve listas colectoras en apoyo a Koopmann-Pechen, Figueroa presentará seis y Rioseco tres.
En cuanto al resto del cronograma electoral, el viernes que viene vencerá el plazo para el reconocimiento de partidos y alianzas, el 31 se publicarán las mesas, ubicaciones y autoridades y el 16 de abril se realizarán las elecciones.


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".