
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
La fecha elegida conmemora la creación de la Escuela Trashumante N° 6 del Paraje Huncal, sitio en el que radica la comunidad Millain Currical, dedicada a la cría de ovinos y caprinos que migran en búsqueda de pastos de la veranada
REGIONALES27/02/2023
El diputado Andrés Peressini y la diputada Laura Bonotti presentaron un proyecto para declarar el 30 de noviembre de cada año como el “Día provincial de la trashumancia”.
En el marco de las actividades celebradas en esa fecha, el Poder Ejecutivo desarrollará políticas específicas, programas transversales y estrategias de comunicación de los aspectos culturales, económicos, socioambientales e históricos de la práctica trashumante.
La fecha elegida conmemora la creación de la Escuela Trashumante N° 6 del Paraje Huncal, sitio en el que radica la comunidad Millain Currical, dedicada a la cría de ovinos y caprinos que migran en búsqueda de pastos de la veranada.
Los fundamentos de la propuesta indican que la ganadería trashumante es desarrollada por pequeños productores rurales, autodenominados crianceros. Se trata de un traslado estacional en masa de los rebaños –mayoritariamente caprinos-, conducidos por los crianceros que marchan con su arreo y haber doméstico, hacia las dehesas de montaña para pasar el verano. A esta práctica se la denomina la veranada, constituyendo la invernada el camino inverso de regreso.
La actividad, que involucra a unos 1500 crianceros en el territorio neuquino, constituye una forma productiva particular, que se presenta en diversas zonas del país, especialmente en la región cordillerana, desde el sur de Mendoza hasta la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, se vislumbra con mayor intensidad en el centro y norte de nuestra provincia.
En efecto, en el norte neuquino, la trashumancia posee una fuerte vitalidad, marcada por la persistencia de las veranadas y las invernadas de los crianceros y sus rebaños de animales que surcan las Cordillera del Viento y de los Andes, explican el legislador y la legisladora.
Más adelante, explican que el trayecto de ascenso hacia las veranadas demora, en los casos más prolongados, alrededor de 25 a 30 días, con picos de extensión que superan los 200 kilómetros, en más de 100 huellas de arreo que delinean la subida hacia diferentes pisos altitudinales.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada