
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La fecha elegida conmemora la creación de la Escuela Trashumante N° 6 del Paraje Huncal, sitio en el que radica la comunidad Millain Currical, dedicada a la cría de ovinos y caprinos que migran en búsqueda de pastos de la veranada
REGIONALES27/02/2023El diputado Andrés Peressini y la diputada Laura Bonotti presentaron un proyecto para declarar el 30 de noviembre de cada año como el “Día provincial de la trashumancia”.
En el marco de las actividades celebradas en esa fecha, el Poder Ejecutivo desarrollará políticas específicas, programas transversales y estrategias de comunicación de los aspectos culturales, económicos, socioambientales e históricos de la práctica trashumante.
La fecha elegida conmemora la creación de la Escuela Trashumante N° 6 del Paraje Huncal, sitio en el que radica la comunidad Millain Currical, dedicada a la cría de ovinos y caprinos que migran en búsqueda de pastos de la veranada.
Los fundamentos de la propuesta indican que la ganadería trashumante es desarrollada por pequeños productores rurales, autodenominados crianceros. Se trata de un traslado estacional en masa de los rebaños –mayoritariamente caprinos-, conducidos por los crianceros que marchan con su arreo y haber doméstico, hacia las dehesas de montaña para pasar el verano. A esta práctica se la denomina la veranada, constituyendo la invernada el camino inverso de regreso.
La actividad, que involucra a unos 1500 crianceros en el territorio neuquino, constituye una forma productiva particular, que se presenta en diversas zonas del país, especialmente en la región cordillerana, desde el sur de Mendoza hasta la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, se vislumbra con mayor intensidad en el centro y norte de nuestra provincia.
En efecto, en el norte neuquino, la trashumancia posee una fuerte vitalidad, marcada por la persistencia de las veranadas y las invernadas de los crianceros y sus rebaños de animales que surcan las Cordillera del Viento y de los Andes, explican el legislador y la legisladora.
Más adelante, explican que el trayecto de ascenso hacia las veranadas demora, en los casos más prolongados, alrededor de 25 a 30 días, con picos de extensión que superan los 200 kilómetros, en más de 100 huellas de arreo que delinean la subida hacia diferentes pisos altitudinales.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025