
El Museo de la ciudad Paraje Confluencia cumple 24 años
También se podrán apreciar algunos objetos, discos y material bibliográfico, que representan una fuente invaluable del universo tanguero
ACTUALIDAD - CULTURA24/02/2023
La Municipalidad de Neuquén invita a las y los vecinos de Neuquén a la celebración por el 24° Aniversario del Museo de la ciudad Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Héroes de Malvinas. Se llevará a cabo el sábado 25 a las 20, donde los visitantes podrán participar del cierre de la muestra del profesor Santiago Rosas que cuenta con alrededor de 45 partituras y portadas de revistas sobre tango y su cultura que datan de principio del siglo XX.
También se podrán apreciar algunos objetos, discos y material bibliográfico, que representan una fuente invaluable del universo tanguero.
Por último, el público podrá disfrutar de un Patio de Tango hasta las 23, con shows en vivo de la mano de La Leona, Hermosilla, Renacer del tango, Latitud Sur Tango y DJ Álvarez.
Al mismo tiempo, la Cía. Tango Escuela Municipal de Neuquén dictará una clase de primeros pasos para todo el público con entrada libre y gratuita.
Un poco de historia
El museo está emplazado en las antiguas casa de los empleados del ferrocarril, en el sector conocido como Colonia N°6. Las viviendas fueron construidas en la década de 1930 por la empresa Ferrocarriles del Sud y como hogar del personal hasta su cierre en los 90.
Cuando las tierras vinculadas al ferrocarril volvieron a manos del Estado, la Municipalidad de Neuquén inició a mediados de 1998 las obras para restaurar el edificio y llevarlo a sus condiciones originales.
La intención era darles un uso público, sosteniendo el valor histórico de las mismas, abriendo sus puertas en febrero de 1999 como un espacio que recupera la historia de nuestra ciudad. El museo narra la historia de las y los primeros pobladores, sus vivencias, emprendimientos y cómo ayudaron a consolidar aquel pequeño paraje y poco a poco impulsar su crecimiento hasta nuestros días.
Tiene exhibida además una colección integrada por imágenes y objetos que conforman el texto de la constitución de nuestra ciudad y su devenir.


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Cortes de tres Rutas Neuquinas por parte de Vialidad Provincial por obras de mejoramiento
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

