Banner pauta (1100 x 100 px)

A pesar de la crisis hubo 100% de ocupación en los principales destinos turísticos neuquinos

“Es algo para destacar y resaltar, en el lapso de 12 días, la provincia ofrece a las y los turistas tres fiestas nacionales, con gran concurrencia, para miles de turistas y residentes de la región, el país y el extranjero”, indicó el ministro de Turismo Sandro Badilla.

REGIONALES21/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Fiesta de la Confluencia 2023
Fiesta Nacional de la ConfluenciaFoto gentileza: Drones NQN

Las Fiestas nacionales como las desarrolladas en Neuquén capital o Villa La Angostura contribuyeron a elevar los datos de ocupación, sumados a las atractivas propuestas que habitualmente ofrecen los diversos destinos de la Provincia a quienes eligen visitarlos en febrero.

En un fin de semana sin precedentes, los principales destinos turísticos de la Provincia del Neuquén registraron ocupación plena durante los feriados de Carnaval. San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue y Neuquén capital estuvieron al 100 por ciento mientras que Villa La Angostura registró un 93% de ocupación y Caviahue-Copahue, 70%.

Las fiestas populares organizadas en varias de esas localidades -tal es el caso de la Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén y la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura- fueron determinantes para alcanzar estas cifras, así como la extensión del feriado a nivel nacional y el hecho de que los turistas chilenos suelen vacacionar durante el mes de febrero.

El observatorio de datos estadísticos del ministerio de Turismo provincial informó que este fin de semana largo se esperaba un 81% de ocupación promedio en la provincia, sobre 20 destinos consultados, con un porcentaje de ocupación para los destinos de mayor capacidad hotelera y consolidación de la oferta, estimado en un 90%. Se esperan 38.320 turistas e ingresos por $ 1.634.500.000.

“Es algo para destacar y resaltar, en el lapso de 12 días, la provincia ofrece a las y los turistas tres fiestas nacionales, con gran concurrencia, para miles de turistas y residentes de la región, el país y el extranjero”, indicó el ministro de Turismo Sandro Badilla.

“Empezamos con la primera Fiesta Nacional del año, la semana pasada, la Fiesta Nacional del Puestero, con 100% de ocupación y continuamos con la Fiesta Nacional de los Jardines y la Fiesta Nacional de la Confluencia, con números superiores a la misma fecha el año pasado. La jerarquía de nuestros eventos sigue en ascenso, son un producto turístico con un lugar estratégico, que genera un impacto en cadena en las economías locales, así como más motivaciones de viaje todo el año”, expresó.

Otras localidades organizaron también Fiestas Populares durante este fin de semana para captar la atención de residentes y visitantes. Ese es el caso de Picún Leufú con la Fiesta del Chacarero y el Hombre de Campo, así como de Tricao Malal con la Fiesta del Loro Barranquero, Chos Malal con el Carnaval del Norte y Junín de los Andes con el Carnaval del Pehuén.

Los números relevantes se extienden en febrero

Entre los datos de ocupación del fin de semana anterior se destacaron los destinos de Junín de los Andes -donde se realizó la Fiesta Nacional del Puestero - y Chos Malal con un 100% de ocupación en ambos, San Martín de los Andes con un 90%; Villa La Angostura con un 85%, Villa Pehuenia con un 80%, Las Ovejas con un 75% y Copahue y Aluminé con un 70%.

Neuquén alcanzó la cifra de 121 mil pernoctes en los primeros siete días de febrero con un movimiento de 28 mil turistas que recorrieron la Provincia.

La presencia del Ministerio de Turismo en Fiestas Populares, eventos y propuestas de los municipios neuquinos se destaca en cada región, con una agenda que comenzó el inicio del mes con importantes convocatorias que incluyeron al Corso de Zapala, que traccionó una ocupación del 100% y la Fiesta de la Tradición en Moquehue, que arrojó un 90% de ocupación en Villa Pehuenia – Moquehue.

También la Fiesta del Arriero en Buta Ranquil y del Pino en Manzano Amargo dejaron para el norte neuquino una ocupación promedio del 70 % y el Caviahue Trail en donde se registró un 60% en Caviahue, y un 82% en Copahue.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.