TW_CIBERDELITO_1100x100

A pesar de la crisis hubo 100% de ocupación en los principales destinos turísticos neuquinos

“Es algo para destacar y resaltar, en el lapso de 12 días, la provincia ofrece a las y los turistas tres fiestas nacionales, con gran concurrencia, para miles de turistas y residentes de la región, el país y el extranjero”, indicó el ministro de Turismo Sandro Badilla.

REGIONALES21/02/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Fiesta de la Confluencia 2023
Fiesta Nacional de la ConfluenciaFoto gentileza: Drones NQN

Las Fiestas nacionales como las desarrolladas en Neuquén capital o Villa La Angostura contribuyeron a elevar los datos de ocupación, sumados a las atractivas propuestas que habitualmente ofrecen los diversos destinos de la Provincia a quienes eligen visitarlos en febrero.

En un fin de semana sin precedentes, los principales destinos turísticos de la Provincia del Neuquén registraron ocupación plena durante los feriados de Carnaval. San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue y Neuquén capital estuvieron al 100 por ciento mientras que Villa La Angostura registró un 93% de ocupación y Caviahue-Copahue, 70%.

Las fiestas populares organizadas en varias de esas localidades -tal es el caso de la Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén y la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura- fueron determinantes para alcanzar estas cifras, así como la extensión del feriado a nivel nacional y el hecho de que los turistas chilenos suelen vacacionar durante el mes de febrero.

El observatorio de datos estadísticos del ministerio de Turismo provincial informó que este fin de semana largo se esperaba un 81% de ocupación promedio en la provincia, sobre 20 destinos consultados, con un porcentaje de ocupación para los destinos de mayor capacidad hotelera y consolidación de la oferta, estimado en un 90%. Se esperan 38.320 turistas e ingresos por $ 1.634.500.000.

“Es algo para destacar y resaltar, en el lapso de 12 días, la provincia ofrece a las y los turistas tres fiestas nacionales, con gran concurrencia, para miles de turistas y residentes de la región, el país y el extranjero”, indicó el ministro de Turismo Sandro Badilla.

“Empezamos con la primera Fiesta Nacional del año, la semana pasada, la Fiesta Nacional del Puestero, con 100% de ocupación y continuamos con la Fiesta Nacional de los Jardines y la Fiesta Nacional de la Confluencia, con números superiores a la misma fecha el año pasado. La jerarquía de nuestros eventos sigue en ascenso, son un producto turístico con un lugar estratégico, que genera un impacto en cadena en las economías locales, así como más motivaciones de viaje todo el año”, expresó.

Otras localidades organizaron también Fiestas Populares durante este fin de semana para captar la atención de residentes y visitantes. Ese es el caso de Picún Leufú con la Fiesta del Chacarero y el Hombre de Campo, así como de Tricao Malal con la Fiesta del Loro Barranquero, Chos Malal con el Carnaval del Norte y Junín de los Andes con el Carnaval del Pehuén.

Los números relevantes se extienden en febrero

Entre los datos de ocupación del fin de semana anterior se destacaron los destinos de Junín de los Andes -donde se realizó la Fiesta Nacional del Puestero - y Chos Malal con un 100% de ocupación en ambos, San Martín de los Andes con un 90%; Villa La Angostura con un 85%, Villa Pehuenia con un 80%, Las Ovejas con un 75% y Copahue y Aluminé con un 70%.

Neuquén alcanzó la cifra de 121 mil pernoctes en los primeros siete días de febrero con un movimiento de 28 mil turistas que recorrieron la Provincia.

La presencia del Ministerio de Turismo en Fiestas Populares, eventos y propuestas de los municipios neuquinos se destaca en cada región, con una agenda que comenzó el inicio del mes con importantes convocatorias que incluyeron al Corso de Zapala, que traccionó una ocupación del 100% y la Fiesta de la Tradición en Moquehue, que arrojó un 90% de ocupación en Villa Pehuenia – Moquehue.

También la Fiesta del Arriero en Buta Ranquil y del Pino en Manzano Amargo dejaron para el norte neuquino una ocupación promedio del 70 % y el Caviahue Trail en donde se registró un 60% en Caviahue, y un 82% en Copahue.

Te puede interesar
CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.