
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
“Es algo para destacar y resaltar, en el lapso de 12 días, la provincia ofrece a las y los turistas tres fiestas nacionales, con gran concurrencia, para miles de turistas y residentes de la región, el país y el extranjero”, indicó el ministro de Turismo Sandro Badilla.
REGIONALES21/02/2023
NeuquenNews
Las Fiestas nacionales como las desarrolladas en Neuquén capital o Villa La Angostura contribuyeron a elevar los datos de ocupación, sumados a las atractivas propuestas que habitualmente ofrecen los diversos destinos de la Provincia a quienes eligen visitarlos en febrero.
En un fin de semana sin precedentes, los principales destinos turísticos de la Provincia del Neuquén registraron ocupación plena durante los feriados de Carnaval. San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue y Neuquén capital estuvieron al 100 por ciento mientras que Villa La Angostura registró un 93% de ocupación y Caviahue-Copahue, 70%.
Las fiestas populares organizadas en varias de esas localidades -tal es el caso de la Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén y la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura- fueron determinantes para alcanzar estas cifras, así como la extensión del feriado a nivel nacional y el hecho de que los turistas chilenos suelen vacacionar durante el mes de febrero.
El observatorio de datos estadísticos del ministerio de Turismo provincial informó que este fin de semana largo se esperaba un 81% de ocupación promedio en la provincia, sobre 20 destinos consultados, con un porcentaje de ocupación para los destinos de mayor capacidad hotelera y consolidación de la oferta, estimado en un 90%. Se esperan 38.320 turistas e ingresos por $ 1.634.500.000.
“Es algo para destacar y resaltar, en el lapso de 12 días, la provincia ofrece a las y los turistas tres fiestas nacionales, con gran concurrencia, para miles de turistas y residentes de la región, el país y el extranjero”, indicó el ministro de Turismo Sandro Badilla.
“Empezamos con la primera Fiesta Nacional del año, la semana pasada, la Fiesta Nacional del Puestero, con 100% de ocupación y continuamos con la Fiesta Nacional de los Jardines y la Fiesta Nacional de la Confluencia, con números superiores a la misma fecha el año pasado. La jerarquía de nuestros eventos sigue en ascenso, son un producto turístico con un lugar estratégico, que genera un impacto en cadena en las economías locales, así como más motivaciones de viaje todo el año”, expresó.
Otras localidades organizaron también Fiestas Populares durante este fin de semana para captar la atención de residentes y visitantes. Ese es el caso de Picún Leufú con la Fiesta del Chacarero y el Hombre de Campo, así como de Tricao Malal con la Fiesta del Loro Barranquero, Chos Malal con el Carnaval del Norte y Junín de los Andes con el Carnaval del Pehuén.
Los números relevantes se extienden en febrero
Entre los datos de ocupación del fin de semana anterior se destacaron los destinos de Junín de los Andes -donde se realizó la Fiesta Nacional del Puestero - y Chos Malal con un 100% de ocupación en ambos, San Martín de los Andes con un 90%; Villa La Angostura con un 85%, Villa Pehuenia con un 80%, Las Ovejas con un 75% y Copahue y Aluminé con un 70%.
Neuquén alcanzó la cifra de 121 mil pernoctes en los primeros siete días de febrero con un movimiento de 28 mil turistas que recorrieron la Provincia.
La presencia del Ministerio de Turismo en Fiestas Populares, eventos y propuestas de los municipios neuquinos se destaca en cada región, con una agenda que comenzó el inicio del mes con importantes convocatorias que incluyeron al Corso de Zapala, que traccionó una ocupación del 100% y la Fiesta de la Tradición en Moquehue, que arrojó un 90% de ocupación en Villa Pehuenia – Moquehue.
También la Fiesta del Arriero en Buta Ranquil y del Pino en Manzano Amargo dejaron para el norte neuquino una ocupación promedio del 70 % y el Caviahue Trail en donde se registró un 60% en Caviahue, y un 82% en Copahue.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.