
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad puso en marcha en plan intensivo de bacheo que aboradará de manera organizada y por sectores el arreglo de calles en todos los barrios. El programa empezó en enero y finalizará a principios de abril
REGIONALES25/01/2023
Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura contó que se dividió la ciudad en once zonas, y que se trabaja en dos simultáneo. “Empezamosd hace unos días, y las dos primeras comprenden los barrios Área Centro Este, Área Centro Sur, Área Centro Oeste, Bouquet Roldán, Cumelén , Confluencia Rural, Confluencia Urbana, Belgrano”, mencionó la funcionaria quien detalló que hasta el 27 de enero estarán por estos sectores para luego trasladarse a otros barrios.
Mencionó que se trabaja en verano, “porque las temperaturas bajas del invierno hacen más compleja la tarea de bacheo sobre todo en lo que es pavimento flexible”, y explicó que “se necesita un piso de diez grados para trabajar en la calle, por eso el plan intensivo de bacheo se proyecta en verano, y en invierno se van abordando los baches que se van generando”.
Respecto a los equipos que están trabajando en simultáneo en las calles dijo que hay cinco para pavimento flexible, dos para rígido y “siempre una cuadrilla flotante que va reparando lo que vaya surgiendo y para emergencias”.
“También trabajamos en forma coordinada con el EPAS. Les informamos hacia dónde vamos para que una vez que lleguemos a esas zonas, ellos ya hayan estado con las reparaciones de las pérdidas de agua que son lo que generan muchas veces los baches. Creemos que en una acción coordinada vamos a terminar el verano muy bien”, concluyó Bruno.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.