TW_CIBERDELITO_1100x100

Propuestas educativas continúan en enero y febrero de la mano del programa verano 2023

El Gobierno provincial destinará 21 millones de pesos para acompañar a más de 5400 niños, niñas, adolescentes y jóvenes con actividades deportivas, recreativas y pedagógicas en 20 Centros de Educación Física

REGIONALES25/01/2023
Plan de Verano (4)

Desde el 30 de enero hasta el 25 de febrero, el Gobierno provincial llevará adelante el Programa de Verano 2023, desplegando la propuesta en todo el territorio a través de 20 Centros de Educación Física (CEF). Impulsado por el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) a través de la Dirección General Modalidad Educación Física, más de 5.400 estudiantes disfrutarán de actividades recreativas, deportivas, vida en la naturaleza y espacios de aprendizajes.

“El Programa de Verano se viene realizando de manera ininterrumpida en la Provincia desde el año 1968. Este año, dando continuidad a esta acción de la agenda política encabezada por el Gobernador Omar Gutiérrez, se destinarán 21 millones de pesos para transporte y logística”, adelantó la presidenta del Consejo Provincial del Educación, Ruth Flutsch.

Plan de Verano (3)

Destacó además que esta acción prioriza el acompañamiento a las y los estudiantes y sus familias, y resaltó que “es el resultado de un trabajo articulado con los gobiernos locales, para el desarrollo de las distintas actividades que garantizan la continuidad educativa durante el receso escolar” y agregó que “el Programa de Verano forma parte de la agenda de política pública educativa y tiene como fin generar más oportunidades y experiencias educativas para nuestros chicos y chicas, en este caso, en el receso de verano, con acciones que fortalecen los vínculos y el intercambio entre pares”.

La funcionaria sostuvo que “en esta oportunidad la propuesta alcanzará a 5.434 estudiantes de entre 4 y 18 años de edad con actividades de colonia de verano, deportivas-recreativas, acuáticas y vida en la naturaleza, durante los meses de enero y febrero”.

Los Centros de Educación Física se encuentran distribuidos en todo el territorio provincial, posibilitando el acceso a estudiantes de distintas localidades y zonas aledañas como: Neuquén capital (CEF N°1, N°4, N°13 ); Plaza Huincul y Cutral Có (CEF N°2); Picún Leufú (CEF N°3); Chos Malal y Taquimilán (CEF N°5); Zapala (CEF N°6); Villa La Angostura (CEF N°7); Junín de los Andes (CEF N°8); San Martín de los Andes (CEF N°9); San Patricio del Chañar (CEF N°10); Andacollo y extensiones en Huingan-Có, Las Ovejas, Varvarco, Manzano Amargo y Los Miches (CEF N°11); Senillosa (CEF N°12); Aluminé (CEF N°14); Buta Ranquil y Barrancas (CEF N°15); Plottier (CEF N°16); Piedra del Águila (CEF N°17); El Huecú (CEF N°18); Las Lajas (CEF N°19); Loncopué (CEF N°20).

--
  

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.