
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Lo hizo en conjunto con el vicegobernador Marcos Koopmann y a Ana Pechen quienes se comprometieron a trabajar en pos del desarrollo de la ciudad
ACTUALIDAD18/01/2023El intendente Mariano Gaido recibió esta mañana a los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad donde anunció nuevos proyectos y el acompañamiento a estas instituciones. Lo hizo en conjunto con el vicegobernador Marcos Koopmann y a Ana Pechen quienes se comprometieron a trabajar en pos del desarrollo de la ciudad.
“Estoy muy agradecido por este compromiso con todo el equipo municipal”, expresó el intendente durante la reunión tras agradecer a las y los representantes de cada club por su presencia. “Comenzamos hace tres años con una política enfocada en conformar una ciudad moderna, participativa e inclusiva y lo hicimos con una presencia muy importante, sin grietas, porque la grieta atrasa”, continuó.
El jefe comunal resaltó la importancia del desarrollo del deporte para Neuquén, rememoró que durante su gestión se construyen cinco polideportivos -uno ya ejecutado y otro próximo a ser inaugurado- para diferentes barrios y señaló que todo este trabajo se potenció luego de la pandemia porque “sabemos lo que significa la contención de las chicas y chicos. Entendemos que en la ciudad la actividad social, deportiva y cultural hacen al desarrollo”, dijo.
En este marco, anunció que su plataforma de gobierno incluirá la instrumentación de un boleto deportivo -que se sumará al boleto estudiantil gratuito- junto a la construcción de un estadio único que se hará en conjunto con la Provincia y de cinco nuevos polideportivos que se sumarán a los que ya están en ejecución.
“Hay 30 mil estudiantes y extenderemos ese boleto gratuito en lo deportivo para que cada uno pueda hacer actividades deportivas”, declaró.
Además destacó que durante estos tres años llevó adelante el programa de aportes a clubes deportivos y asociaciones que también incluyó la ejecución de obras de refacción y entrega de elementos deportivos y dijo que continuarán con esta metodología de trabajo.
“Hemos cumplido con la totalidad de lo que hemos prometido en nuestra plataforma electoral y eso en la política no se ve. No miramos para el costado y lo que decimos es que nos comprometemos a continuar lo que venimos haciendo y a profundizarlo”, manifestó Gaido.
Koopmann en su discurso agradeció y reconoció a los asistentes en el acto "por su trabajo en los clubes lo hacen con compromiso y pasión. Haciendo una actividad que implica estar menos tiempo con sus familias por el deporte".
"Venimos a vincularnos nuevamente hacia los próximos cinco años en la ciudad de Neuquén", dijo y resaltó que "estoy convencido que el deporte nos permite grandes indicadores en la capital neuquina, por ejemplo, el índice más bajo de mortalidad infantil en el país y la edad promedio de las mujeres más alto. Esto es por un buen sistema de salud y por el funcionamiento del sistema de deporte que tenemos".
"Vamos a sostener lo que está bien hecho", agregó y recordó el trabajo en infraestructura que realizó la Legislatura en distintas localidades de la provincia.
"Estoy convencido que vamos a desarrollar un programa de infraestructura para el fortalecimiento de los clubes deportivos y espacios sociales. Como Mariano (Gaido) lo está haciendo en la ciudad de Neuquén, nosotros lo venimos haciendo con los distintos clubes de la provincia", mencionó.
Luego invitó a los representantes de clubes deportivos y asociaciones "a construir en conjunto la plataforma de gobierno porque ustedes son los que mejor conocen la realidad del deporte de la provincia".
"No importa el deporte que sea, lo que queremos es que la mayor cantidad de familias neuquinas practique alguno", agregó.
"Al deporte lo podemos ver como una herramienta de desarrollo social sino también al igual que la cultura también puede generar industria y turismo con los grandes eventos deportivos", sostuvo el vicegobernador.
"Ustedes hoy vienen a acompañarnos y a dialogar, en un momento electoral, sobre cómo construir el deporte y una provincia mejor. Trabajando juntos y en equipo, sin divisiones y enfrentando los problemas, vamos a estar mucho más arriba de donde estamos en el deporte", aseguró.
Por su parte, Ana Pechen destacó que “si Neuquén tiene calidad de vida y es capital de los Derechos Humanos es porque lo que todos hemos construido y eso hace que la gente lo elija para vivir”.
“Mariano tomó lo que estaba bien hecho y lo potenció y hoy tenemos el Neuquén que tenemos”, continuó. A lo que resaltó que así extendió el Paseo Costero, lo embelleció “y ese es el modelo que queremos seguir”.
Pechen afirmó que “queremos transformar la provincia y eso viene de la mano de la educación, la cultura y el deporte. Queremos transformar la energía de Vaca Muerta para esto porque necesitamos más deporte, cultura y educación”.
Mauricio Serenelli, secretario de Deporte y Actividad Física, afirmó que “con el deporte en la ciudad hemos logrado un cambio, con diálogo y con la posibilidad de que nos escuchen. Todos los que están acá presentes, los clubes, los natatorios y los gimnasios fueron los primeros en tener continuidad en la pandemia”.
El funcionario recordó que en ese momento “vimos que algunas de estas instituciones se caían a pedazos y allí el intendente tuvo el plan para llevar a cabo una reforma edilicia para seguir creciendo y llenando de vida estos lugares”.
Además, dijo que no solo recibieron aportes sino que otros fueron beneficiados con obras u otras acciones.
“Ese diálogo que tuvimos en estos tres años, lo vamos a seguir continuando. Hay una palabra que hemos cumplido y el deporte en la ciudad tiene 1090 millones de pesos en presupuesto porque es una apuesta muy fuerte en esta gestión”, finalizó
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.