
Gaido recibió el apoyo de clubes, anunció el boleto deportivo y el estadio único
Lo hizo en conjunto con el vicegobernador Marcos Koopmann y a Ana Pechen quienes se comprometieron a trabajar en pos del desarrollo de la ciudad
ACTUALIDAD18/01/2023
El intendente Mariano Gaido recibió esta mañana a los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad donde anunció nuevos proyectos y el acompañamiento a estas instituciones. Lo hizo en conjunto con el vicegobernador Marcos Koopmann y a Ana Pechen quienes se comprometieron a trabajar en pos del desarrollo de la ciudad.
“Estoy muy agradecido por este compromiso con todo el equipo municipal”, expresó el intendente durante la reunión tras agradecer a las y los representantes de cada club por su presencia. “Comenzamos hace tres años con una política enfocada en conformar una ciudad moderna, participativa e inclusiva y lo hicimos con una presencia muy importante, sin grietas, porque la grieta atrasa”, continuó.
El jefe comunal resaltó la importancia del desarrollo del deporte para Neuquén, rememoró que durante su gestión se construyen cinco polideportivos -uno ya ejecutado y otro próximo a ser inaugurado- para diferentes barrios y señaló que todo este trabajo se potenció luego de la pandemia porque “sabemos lo que significa la contención de las chicas y chicos. Entendemos que en la ciudad la actividad social, deportiva y cultural hacen al desarrollo”, dijo.
En este marco, anunció que su plataforma de gobierno incluirá la instrumentación de un boleto deportivo -que se sumará al boleto estudiantil gratuito- junto a la construcción de un estadio único que se hará en conjunto con la Provincia y de cinco nuevos polideportivos que se sumarán a los que ya están en ejecución.
“Hay 30 mil estudiantes y extenderemos ese boleto gratuito en lo deportivo para que cada uno pueda hacer actividades deportivas”, declaró.
Además destacó que durante estos tres años llevó adelante el programa de aportes a clubes deportivos y asociaciones que también incluyó la ejecución de obras de refacción y entrega de elementos deportivos y dijo que continuarán con esta metodología de trabajo.
“Hemos cumplido con la totalidad de lo que hemos prometido en nuestra plataforma electoral y eso en la política no se ve. No miramos para el costado y lo que decimos es que nos comprometemos a continuar lo que venimos haciendo y a profundizarlo”, manifestó Gaido.
Koopmann en su discurso agradeció y reconoció a los asistentes en el acto "por su trabajo en los clubes lo hacen con compromiso y pasión. Haciendo una actividad que implica estar menos tiempo con sus familias por el deporte".
"Venimos a vincularnos nuevamente hacia los próximos cinco años en la ciudad de Neuquén", dijo y resaltó que "estoy convencido que el deporte nos permite grandes indicadores en la capital neuquina, por ejemplo, el índice más bajo de mortalidad infantil en el país y la edad promedio de las mujeres más alto. Esto es por un buen sistema de salud y por el funcionamiento del sistema de deporte que tenemos".
"Vamos a sostener lo que está bien hecho", agregó y recordó el trabajo en infraestructura que realizó la Legislatura en distintas localidades de la provincia.
"Estoy convencido que vamos a desarrollar un programa de infraestructura para el fortalecimiento de los clubes deportivos y espacios sociales. Como Mariano (Gaido) lo está haciendo en la ciudad de Neuquén, nosotros lo venimos haciendo con los distintos clubes de la provincia", mencionó.
Luego invitó a los representantes de clubes deportivos y asociaciones "a construir en conjunto la plataforma de gobierno porque ustedes son los que mejor conocen la realidad del deporte de la provincia".
"No importa el deporte que sea, lo que queremos es que la mayor cantidad de familias neuquinas practique alguno", agregó.
"Al deporte lo podemos ver como una herramienta de desarrollo social sino también al igual que la cultura también puede generar industria y turismo con los grandes eventos deportivos", sostuvo el vicegobernador.
"Ustedes hoy vienen a acompañarnos y a dialogar, en un momento electoral, sobre cómo construir el deporte y una provincia mejor. Trabajando juntos y en equipo, sin divisiones y enfrentando los problemas, vamos a estar mucho más arriba de donde estamos en el deporte", aseguró.
Por su parte, Ana Pechen destacó que “si Neuquén tiene calidad de vida y es capital de los Derechos Humanos es porque lo que todos hemos construido y eso hace que la gente lo elija para vivir”.
“Mariano tomó lo que estaba bien hecho y lo potenció y hoy tenemos el Neuquén que tenemos”, continuó. A lo que resaltó que así extendió el Paseo Costero, lo embelleció “y ese es el modelo que queremos seguir”.
Pechen afirmó que “queremos transformar la provincia y eso viene de la mano de la educación, la cultura y el deporte. Queremos transformar la energía de Vaca Muerta para esto porque necesitamos más deporte, cultura y educación”.
Mauricio Serenelli, secretario de Deporte y Actividad Física, afirmó que “con el deporte en la ciudad hemos logrado un cambio, con diálogo y con la posibilidad de que nos escuchen. Todos los que están acá presentes, los clubes, los natatorios y los gimnasios fueron los primeros en tener continuidad en la pandemia”.
El funcionario recordó que en ese momento “vimos que algunas de estas instituciones se caían a pedazos y allí el intendente tuvo el plan para llevar a cabo una reforma edilicia para seguir creciendo y llenando de vida estos lugares”.
Además, dijo que no solo recibieron aportes sino que otros fueron beneficiados con obras u otras acciones.
“Ese diálogo que tuvimos en estos tres años, lo vamos a seguir continuando. Hay una palabra que hemos cumplido y el deporte en la ciudad tiene 1090 millones de pesos en presupuesto porque es una apuesta muy fuerte en esta gestión”, finalizó


Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025

Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.


Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Inicio de la semana, frío, sol y sin lluvias ¿ Como estarán los próximos días?

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 8
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".