
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
La semana pasada finalizaron las fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), y este lunes terminarán de cobrar los jubilados con haberes mayores a $18.952, en el último día de agosto.
NACIONALES30/08/2020
Desde el martes de la semana que viene iniciará un nuevo calendario de pagos para los jubilados, AUH y AUE, ya con el aumento de 7,5% que anunció Anses a partir de septiembre.
En las nuevas fechas asignadas para la prestación, los beneficiarios de la AUH y la AUE cobrarán el mismo día el cuarto IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), en caso de que corresponda.
IFE, AUH, AUE y jubilados: Quiénes cobran esta semana y las próximas fechas de pago
Fecha de cobro de jubilados y pensionados
Haberes que NO SUPEREN la suma mensual de $20.374
DNI terminado en 0: martes 8 de septiembre
DNI terminado en 1: miércoles 9 de septiembre
DNI terminado en 2: jueves 10 de septiembre
DNI terminado en 3: viernes 11 de septiembre
DNI terminado en 4: lunes 14 de septiembre
DNI terminado en 5: martes 15 de septiembre
DNI terminado en 6: miércoles 16 de septiembre
DNI terminado en 7: jueves 17 de septiembre
DNI terminado en 8: viernes 18 de septiembre
DNI terminado en 9: lunes 21 de septiembre
Haberes que SUPEREN la suma mensual de $20.374:
DNI terminado en 0 y 1: martes 22 de septiembre
DNI terminado en 2 y 3: miércoles 23 de septiembre
DNI terminado en 4 y 5: jueves 24 de septiembre
DNI terminado en 6 y 7: viernes 25 de septiembre
DNI terminado en 8 y 9: lunes 28 de septiembre
Fecha de cobro de AUH y Asignación Familiar por Hijo:
Martes 8 de septiembre: documentos terminados en 0.
Miércoles 9 de septiembre: documentos terminados en 1.
Jueves 10 de septiembre: documentos terminados en 2.
Viernes 11 de septiembre: documentos terminados en 3.
Lunes 14 de septiembre: documentos terminados en 4.
Martes 15 de septiembre: documentos terminados en 5.
Miércoles 16 de septiembre: documentos terminados en 6.
Jueves 17 de septiembre: documentos terminados en 7.
Viernes 18 de septiembre: documentos terminados en 8.
Lunes 21 de septiembre: documentos terminados en 9.
Fecha de cobro de AUE
Jueves 10 de septiembre: documentos terminados en 0.
Viernes 11 de septiembre: documentos terminados en 1.
Lunes 14 de septiembre: documentos terminados en 2.
Martes 15 de septiembre: documentos terminados en 3.
Miércoles 16 de septiembre: documentos terminados en 4.
Jueves 17 de septiembre: documentos terminados en 5.
Viernes 18 de septiembre: documentos terminados en 6.
Lunes 21 de septiembre: documentos terminados en 7.
Martes 22 de septiembre: documentos terminados en 8.
Miércoles 23 de septiembre: documentos terminados en 9.
Fecha de cobro de asignación por Prenatal y Maternidad
Miércoles 9 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1.
Jueves 10 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3.
Viernes 11 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5.
Lunes 14 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7.
Martes 15 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9.
Fecha de cobro de asignaciones de pago único (Matrimonio – Nacimiento – Adopción)
Primera quincena: lunes 7 de septiembre al martes 13 de octubre.Segunda quincena: lunes 21 de septiembre al martes 13 de octubre.
Fecha de cobro de Pensiones No Contributivas (PNC)
Martes 1 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1.
Miércoles 2 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3.
Jueves 3 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5.
Viernes 4 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7.
Lunes 7 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9.
Fecha de cobro de Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Martes 8 de septiembre: todas las terminaciones de DNI.
Fecha de cobro de prestación por Desempleo
Martes 22 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1.
Miércoles 23 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3.
Jueves 24 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5.
Viernes 25 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7.
Lunes 28 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9.
Fecha de cobro del tercer IFE para quienes hayan informado CBU o cuenta bancaria:
Todavía queda pendiente de pago el tercer bono de emergencia o IFE 3 para las personas que no cobran AUH ni AUE pero informaron su CBU o cuenta bancaria. Podrán cobrar el bono de 10000 pesos de Anses según el último número de DNI aunque de forma "desdoblada", es decir, en dos días para un mismo número, para evitar aglomeraciones en los bancos. Los pagos se extenderán hasta el 21 de septiembre.
Ya cobraron la semana pasada:
DNI terminados en 0: 25 y 26 de agosto
DNI terminados en 1: 27 y 28 de agosto
Quedan por cobrar:
DNI terminados en 2: 31 de agosto y 1 de septiembre
DNI terminados en 3: 2 y 3 de septiembre
DNI terminados en 4: 4 y 7 de septiembre
DNI terminados en 5: 8 y 9 de septiembre
DNI terminados en 6: 10 y 11 de septiembre
DNI terminados en 7: 14 y 15 de septiembre
DNI terminados en 8: 16 y 17 de septiembre
DNI terminados en 9: 18 y 21 de septiembre
Cómo cobrar el IFE sin tarjeta de débito:
Lo primero que tenés que hacer es comunicarte con el banco en el cual tenés la cuenta bancaria en la que se te deposita el bono extraordinario y pedir la impresión o reimpresión de tu tarjeta.
Podés comunicarte a través de canales de consulta no presenciales (teléfono, home banking o aplicativos móviles) o sacando un turno en una sucursal.
Priorizá siempre los canales de consulta no presenciales para respetar el aislamiento.
Importante: muchos bancos cuentan con la posibilidad de acceder al dinero de tu IFE desde aplicaciones móviles o homebanking. Esto puede ser de ayuda si no contás con una tarjeta de débito.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.