
La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.
La semana pasada finalizaron las fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), y este lunes terminarán de cobrar los jubilados con haberes mayores a $18.952, en el último día de agosto.
NACIONALES30/08/2020
Desde el martes de la semana que viene iniciará un nuevo calendario de pagos para los jubilados, AUH y AUE, ya con el aumento de 7,5% que anunció Anses a partir de septiembre.
En las nuevas fechas asignadas para la prestación, los beneficiarios de la AUH y la AUE cobrarán el mismo día el cuarto IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), en caso de que corresponda.
IFE, AUH, AUE y jubilados: Quiénes cobran esta semana y las próximas fechas de pago
Fecha de cobro de jubilados y pensionados
Haberes que NO SUPEREN la suma mensual de $20.374
DNI terminado en 0: martes 8 de septiembre
DNI terminado en 1: miércoles 9 de septiembre
DNI terminado en 2: jueves 10 de septiembre
DNI terminado en 3: viernes 11 de septiembre
DNI terminado en 4: lunes 14 de septiembre
DNI terminado en 5: martes 15 de septiembre
DNI terminado en 6: miércoles 16 de septiembre
DNI terminado en 7: jueves 17 de septiembre
DNI terminado en 8: viernes 18 de septiembre
DNI terminado en 9: lunes 21 de septiembre
Haberes que SUPEREN la suma mensual de $20.374:
DNI terminado en 0 y 1: martes 22 de septiembre
DNI terminado en 2 y 3: miércoles 23 de septiembre
DNI terminado en 4 y 5: jueves 24 de septiembre
DNI terminado en 6 y 7: viernes 25 de septiembre
DNI terminado en 8 y 9: lunes 28 de septiembre
Fecha de cobro de AUH y Asignación Familiar por Hijo:
Martes 8 de septiembre: documentos terminados en 0.
Miércoles 9 de septiembre: documentos terminados en 1.
Jueves 10 de septiembre: documentos terminados en 2.
Viernes 11 de septiembre: documentos terminados en 3.
Lunes 14 de septiembre: documentos terminados en 4.
Martes 15 de septiembre: documentos terminados en 5.
Miércoles 16 de septiembre: documentos terminados en 6.
Jueves 17 de septiembre: documentos terminados en 7.
Viernes 18 de septiembre: documentos terminados en 8.
Lunes 21 de septiembre: documentos terminados en 9.
Fecha de cobro de AUE
Jueves 10 de septiembre: documentos terminados en 0.
Viernes 11 de septiembre: documentos terminados en 1.
Lunes 14 de septiembre: documentos terminados en 2.
Martes 15 de septiembre: documentos terminados en 3.
Miércoles 16 de septiembre: documentos terminados en 4.
Jueves 17 de septiembre: documentos terminados en 5.
Viernes 18 de septiembre: documentos terminados en 6.
Lunes 21 de septiembre: documentos terminados en 7.
Martes 22 de septiembre: documentos terminados en 8.
Miércoles 23 de septiembre: documentos terminados en 9.
Fecha de cobro de asignación por Prenatal y Maternidad
Miércoles 9 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1.
Jueves 10 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3.
Viernes 11 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5.
Lunes 14 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7.
Martes 15 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9.
Fecha de cobro de asignaciones de pago único (Matrimonio – Nacimiento – Adopción)
Primera quincena: lunes 7 de septiembre al martes 13 de octubre.Segunda quincena: lunes 21 de septiembre al martes 13 de octubre.
Fecha de cobro de Pensiones No Contributivas (PNC)
Martes 1 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1.
Miércoles 2 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3.
Jueves 3 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5.
Viernes 4 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7.
Lunes 7 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9.
Fecha de cobro de Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Martes 8 de septiembre: todas las terminaciones de DNI.
Fecha de cobro de prestación por Desempleo
Martes 22 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1.
Miércoles 23 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3.
Jueves 24 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5.
Viernes 25 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7.
Lunes 28 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9.
Fecha de cobro del tercer IFE para quienes hayan informado CBU o cuenta bancaria:
Todavía queda pendiente de pago el tercer bono de emergencia o IFE 3 para las personas que no cobran AUH ni AUE pero informaron su CBU o cuenta bancaria. Podrán cobrar el bono de 10000 pesos de Anses según el último número de DNI aunque de forma "desdoblada", es decir, en dos días para un mismo número, para evitar aglomeraciones en los bancos. Los pagos se extenderán hasta el 21 de septiembre.
Ya cobraron la semana pasada:
DNI terminados en 0: 25 y 26 de agosto
DNI terminados en 1: 27 y 28 de agosto
Quedan por cobrar:
DNI terminados en 2: 31 de agosto y 1 de septiembre
DNI terminados en 3: 2 y 3 de septiembre
DNI terminados en 4: 4 y 7 de septiembre
DNI terminados en 5: 8 y 9 de septiembre
DNI terminados en 6: 10 y 11 de septiembre
DNI terminados en 7: 14 y 15 de septiembre
DNI terminados en 8: 16 y 17 de septiembre
DNI terminados en 9: 18 y 21 de septiembre
Cómo cobrar el IFE sin tarjeta de débito:
Lo primero que tenés que hacer es comunicarte con el banco en el cual tenés la cuenta bancaria en la que se te deposita el bono extraordinario y pedir la impresión o reimpresión de tu tarjeta.
Podés comunicarte a través de canales de consulta no presenciales (teléfono, home banking o aplicativos móviles) o sacando un turno en una sucursal.
Priorizá siempre los canales de consulta no presenciales para respetar el aislamiento.
Importante: muchos bancos cuentan con la posibilidad de acceder al dinero de tu IFE desde aplicaciones móviles o homebanking. Esto puede ser de ayuda si no contás con una tarjeta de débito.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.