
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
El ex MPN, Rolando Figueroa, recibirá el apoyo de otros dos que traicionaron a sus partidos y se quedaron con las bancas
DE NUESTRA REDACCIÓN11/01/2023
NeuquenNews
El diputado provincial Lucas Castelli y la concejala capitalina Ana Servidio anunciaron su respaldo a Rolando Figueroa, y mostraron coherencia por primera vez en sus carreras políticas; desconocidas para la inmensa mayoría de los neuquinos pero carreras al fin.
Oportunista y desagradecido, el fulano este, Castelli, logró una banca en la Legislatura neuquina como candidato de Juntos por el Cambio, alianza de la que emigró para formar un bloque unipersonal. Lo mismo hizo Servidio, quien consiguió su banca en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por el Frente de Todos, al que abandonó de un día para el otro y se sumó al partido Avanzar que inventó Castelli.
Eso ya los hacía similares y encontraron, en Figueroa, un alma gemela que emigró del MPN, partido con el que fue intendente, diputado provincial, vicegobernador y que le permitió ser diputado nacional. Ahora Figueroa enfrentará al MPN.
Hay coherencia en el personalismo y la ingratitud de Castelli y de Servidio, ya que igual que Figueroa traicionaron a los partidos y votantes que confiaron en ellos y se quedaron con las bancas. Ninguno de los tres renunció, por el contrario siguieron atados a las sillas y los sueldos.
En realidad, no tenían la obligación legal de presentar sus renuncias, pero seguramente sí la obligación moral.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.