TW_CIBERDELITO_1100x100

Octubre fue el mes de mayor creación de empleo privado de la historia en la provincia

La información fue difundida por el ministerio de Trabajo de la Nación, a través del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA)

REGIONALES09/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Trabajo construcción

La provincia del Neuquén tuvo en octubre pasado 128.264 puestos de trabajo registrados (en blanco) en el sector privado, generando 1.484 puestos respecto de septiembre, cuando el total había sido de 126.780 trabajadoras y trabajadores.

De esta forma, la provincia anotó su mayor cantidad de puestos de trabajo creados en el sector privado en solo 30 días en toda su historia.

El “Informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado” da cuenta que fue Neuquén junto a La Rioja las dos provincias que mostraron las mejores variaciones positivas en la comparación mensual (1,5%) mientras que en la interanual Neuquén mostró un crecimiento del 9,7%.

Desde el peor momento de la pandemia en términos laborales para el sector privado, que se registró en agosto de 2020, Neuquén lleva creados 18.071 empleos.

De enero a octubre de 2022, la provincia generó 8.948 empleos, es decir un promedio de 30 empleos por día.

 Para el gobernador Omar Gutiérrez, esta noticia “es la mejor forma de comenzar el 2023, porque significa que todo lo que hicimos durante el año pasado y desde la salida de la pandemia dio sus resultados”. A modo de ejemplo señaló las expectativas generadas con la actual temporada turística de verano, que va camino a convertirse en una de las mejores de la historia.

Según Gutiérrez, la construcción, los hidrocarburos, el comercio y el turismo “son hoy nuestras turbinas de desarrollo”, insistiendo además en su idea de un Estado desarrollista “que genere las condiciones para que todas las neuquinas y neuquinos tengan trabajos de calidad, apalancando el desarrollo privado con una presencia estatal fuerte en sectores claves de la economía y el desarrollo neuquinos”.

En ese sentido, rescató el rol histórico y fundacional del Movimiento Popular Neuquino (MPN) como modelo de desarrollo inclusivo y con justicia social territorial en toda la provincia: “Sin los gobiernos del MPN hubiéramos quedado a merced de las decisiones tomadas por dirigentes comandados a más de 1.000 kilómetros desde Capital Federal por los partidos nacionales”, evaluó.

“Hemos dado claras muestras de nuestro compromiso con las neuquinas y neuquinos; y por eso decimos que el MPN es la única fuerza política capaz de generar desarrollo equitativo en Neuquén, porque fue lo que hemos hecho durante todos estos años. Con aciertos, errores y traspiés, pero siempre con la decisión y la fe inquebrantables de trabajar por un mejor presente y un futuro asegurado para todos los habitantes de esta tierra”, culminó el mandatario.

La provincia del Neuquén registró en octubre 16.725 trabajadores registrados en el sector de la construcción. A pesar de no ser de las provincias más pobladas, casi uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo en todo el país se explica gracias a la evolución laboral de Neuquén.

La información surge del informe de coyuntura que publica mensualmente el instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric)

En lo que va del año ya se crearon 2.479 puestos de trabajo en este sector de la economía; y 7.224 desde el peor momento de la pandemia en julio de 2020.

 La desocupación sigue bajando

De acuerdo con la encuesta sobre mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 3,1 puntos porcentuales, pasando de 7,8 por ciento en el segundo trimestre del año, a 4,7 por ciento en el tercer trimestre de 2022. A nivel nacional, la desocupación fue del 7,1%, levemente por encima del 6,9% del trimestre anterior.

Desde el segundo trimestre del año 2016 no se registraba una caída tan importante del desempleo en Neuquén, que fue de prácticamente del 40% en términos absolutos.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.