
Gaido inauguró una renovada estación central y el Tren del Valle se afianza como medio de transporte público en la ciudad
Ubicada sobre el margen sur de las vías, frente a la antigua estación se convirtió en la tercera estación urbana del Tren del Valle dentro de la capital neuquina, y se espera que en un tiempo se sumen dos más
REGIONALES06/12/2022
El intendente Mariano Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci inauguraron un nuevo apeadero del Tren del Valle ubicado en la antigua estación. Este espacio ícono de la ciudad que aún conserva su fachada, y en su construcción alberga la historia de Neuquén con la llegada de los antiguos pobladores, sumó una nueva parada que fue bautizada como “Neuquén Central”
Ubicada sobre el margen sur de las vías, frente a la antigua estación se convirtió en la tercera estación urbana del Tren del Valle dentro de la capital neuquina, y se espera que en un tiempo se sumen dos más.
Durante el corte de cintas, el intendente celebró que se esté dando un nuevo paso en la consolidación del servicio de trenes para la ciudad. “Hace 30 años que los vecinos y vecinas esperaban que el tren llegue, y hoy podemos decir con orgullo palabra cumplida”, dijo el intendente y recordó cuando en el año 1993, la ciudad dejó de ver pasar el tren todos los días.
También agradeció a Marinucci por llegar a la ciudad a inaugurar una nueva obra. “Esto fue un compromiso que asumimos y que estamos cumpliendo con el acompañamiento del gobierno nacional y provincial. Esto no es fruto de la casualidad, esto es el resultado de la decisión del gobierno nacional. La vuelta del tren es la vuelta de la ilusión, de la esperanza de contar con un transporte público amigable con el medio ambiente, con boleto estudiantil gratuito para todos los estudiantes. Fuimos escuchados y hoy estamos inaugurando una gran obra para la ciudad”.
Por su parte, Marinucci sostuvo que el desarrollo del Tren del Valle en la ciudad es posible “porque es una provincia y un municipio que han tomado el sistema ferroviario como una política propia, y gracias al trabajo en conjunto entre el Estado nacional, municipal y provincial hoy podemos estar haciendo todo esto”.
“Esto tiene que ver con el trabajo articulado que ha logrado el municipio con la movilidad de combinar el transporte automotor y el ferroviario, y además es importante recordar que hace menos de un mes inauguramos el apeadero de la Terminal y el del Aeropuerto logrando que sea la única la provincia del país con la conectividad ferroviaria y aérea más cercana entre ellas”.

El gobernador Gutiérrez celebró esta nueva inauguración y valoró el paso fundamental que tiene el desarrollo del tren para la provincia y la ciudad. “El intendente Mariano Gaido volvió a traer el tren, el tren ha fundado pueblos, une distancias. Hemos recuperado el tren, y te agradezco Mariano porque no dudaste un segundo y este es un gran logro. El tren en la provincia es una política de esto, municipio, provincia y nación unidos en esto”.
Sobre las tareas que se hicieron en el lugar, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Moran, dijo que construyó el nuevo apeadero frente a la vieja estación con las mismas características que los que ya están en funcionamiento. “Se trata de la tercera estación urbana en la ciudad, que se suma a las recientemente inauguradas ETON y Aeropuerto”, recordó el funcionario.
“El nuevo apeadero cuenta con bancos, mobiliario, luminarias led, y cartelería informativa. También se colocó un alambrado de seguridad”, dijo Morán.
Además contó que “se renovó el andén de la estación histórica y se incorporaron rampas de accesibilidad en los ingresos peatonales por Avenida Argentina y por el cruce en Parque Central”.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio



