Gaido inauguró una renovada estación central y el Tren del Valle se afianza como medio de transporte público en la ciudad

Ubicada sobre el margen sur de las vías, frente a la antigua estación se convirtió en la tercera estación urbana del Tren del Valle dentro de la capital neuquina, y se espera que en un tiempo se sumen dos más

REGIONALES06/12/2022
unnamed - 2022-12-06T210247.887

El intendente Mariano Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci inauguraron un nuevo apeadero del Tren del Valle ubicado en la antigua estación. Este espacio ícono de la ciudad que aún conserva su fachada, y en su construcción alberga la historia de Neuquén con la llegada de los antiguos pobladores, sumó una nueva parada que fue bautizada como “Neuquén Central”

Ubicada sobre el margen sur de las vías, frente a la antigua estación se convirtió en la tercera estación urbana del Tren del Valle dentro de la capital neuquina, y se espera que en un tiempo se sumen dos más.

Durante el corte de cintas, el intendente celebró que se esté dando un nuevo paso en la consolidación del servicio de trenes para la ciudad. “Hace 30 años que los vecinos y vecinas esperaban que el tren llegue, y hoy podemos decir con orgullo palabra cumplida”, dijo el intendente y recordó cuando en el año 1993, la ciudad dejó de ver pasar el tren todos los días.

También agradeció a Marinucci por llegar a la ciudad a inaugurar una nueva obra. “Esto fue un compromiso que asumimos y que estamos cumpliendo con el acompañamiento del gobierno nacional y provincial. Esto no es fruto de la casualidad, esto es el resultado de la decisión del gobierno nacional. La vuelta del tren es la vuelta de la ilusión, de la esperanza de contar con un transporte público amigable con el medio ambiente, con boleto estudiantil gratuito para todos los estudiantes. Fuimos escuchados y hoy estamos inaugurando una gran obra para la ciudad”.

Por su parte, Marinucci sostuvo que el desarrollo del Tren del Valle en la ciudad es posible “porque es una provincia y un municipio que han tomado el sistema ferroviario como una política propia, y gracias al trabajo en conjunto entre el Estado nacional,  municipal y provincial hoy podemos estar haciendo todo esto”.

“Esto tiene que ver con el trabajo articulado que ha logrado el municipio con la movilidad de combinar el transporte automotor y el ferroviario, y además es importante recordar que hace menos de un mes inauguramos el apeadero de la Terminal y el del Aeropuerto logrando que sea la única la provincia del país con la conectividad ferroviaria y aérea más cercana entre ellas”.

unnamed - 2022-12-06T210320.205

El gobernador Gutiérrez celebró esta nueva inauguración y valoró el paso fundamental que tiene el desarrollo del tren para la provincia y la ciudad. “El intendente Mariano Gaido volvió a traer el tren, el tren ha fundado pueblos, une distancias. Hemos recuperado el tren, y te agradezco Mariano porque no dudaste un segundo y este es un gran logro. El tren en la provincia es una política de esto, municipio, provincia y nación unidos en esto”.

Sobre las tareas que se hicieron en el lugar, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Moran, dijo que construyó el nuevo apeadero frente a la vieja estación con las mismas características que los que ya están en funcionamiento. “Se trata de la tercera estación urbana en la ciudad, que se suma a las recientemente inauguradas ETON y Aeropuerto”, recordó el funcionario.

“El nuevo apeadero cuenta con bancos, mobiliario, luminarias led, y cartelería informativa. También se colocó un alambrado de seguridad”, dijo Morán.

Además contó que “se renovó el andén de la estación histórica y se incorporaron rampas de accesibilidad en los ingresos peatonales por Avenida Argentina y por el cruce en Parque Central”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.

Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.