Banner pauta (1100 x 100 px)

El principal proyecto estratégico para Vaca Muerta que quedó atrapado en una increíble pelea entre petroleras

La licitación para ampliar la red de oleoductos de Oldelval, una obra clave que permitirá evacuar más petróleo desde Vaca Muerta, está demorada desde hace 30 días. El directorio de la empresa se reunirá este jueves para intentar votar el proyecto, pero no está claro si están los votos para hacerlo. El proyecto será más grande de lo previsto y costará unos US$ 1100 millones.

ENERGÍA23/11/2022
Oleoducto oldelval
Oleoducto oldelval

El directorio de Oldelval se reunirá este jueves para intentar definir una compleja licitación que apunta a ampliar la red de oleoductos que conecta Neuquén con el puerto de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Para las empresas que producen petróleo en Vaca Muerta, es el proyecto más relevante que tienen por delante de cara a poder incrementar la extracción de crudo. Sin esa obra, sencillamente no es posible elevar la oferta de petróleo desde la formación no convencional, porque la capacidad de transporte existente está saturada.

La resolución del concurso se demoró más tiempo del esperado por una increíble disputa entre las petroleras accionistas de Oldelval, que fijaron parámetros de la licitación en el Directorio que luego incumplieron al momento de presentar ofertas en el proceso licitatorio. Una especie de trampa al solitario extendida.

En principio, el proceso se iba a resolver el 1 de noviembre, tal como publicó EconoJournal a mediados de octubre. Pero tres semanas después, sigue abierto. Fuentes privadas consultadas por este medio no descartaron que, si el conflicto entre las empresas no se soluciona en los próximos días, sea la propia Secretaría de Energía la que termine saldando el diferendo.

La génesis del problema

¿Qué fue lo que pasó? Los cinco principales socios de Oleoductos del Valle —YPF (37%), ExxonMobil (21%), Chevron (14,5%), Pan American Energy (11,9%) y Pluspetrol (11,9%), a los que se suman Tecpetrol (2,1%) y Pampa Energía (2,1%)— validaron en el órgano de control de la empresa el lanzamiento de un proyecto para agregar 36.000 metros cúbicos (m3) a la red de transporte, es decir, multiplicar por dos su tamaño. De ahí que el emprendimiento se bautizó como Duplicar. Pero luego, al momento de presentar las ofertas en la compulsa, algunos de esos mismos jugadores solicitaron mucho más capacidad de transporte de la que estaba prevista.

El caso más emblemático fue el de Chevron. La petrolera norteamericana, la compañía privada (más allá de YPF) que más dinero invirtió en Vaca Muerta desde 2013 a la fecha, solicitó, en total, 51.000 m3 de transporte. En rigor, fueron 36.000 m3 directamente en cabeza de Chevron y otros 15.000 m3 a través de Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (CHNC), la subsidiaria que creó para invertir junto en Loma Campana, el mayor desarrollo de shale oil del país.

La decisión de una de las dos mayores petroleras de EE.UU. tomó por sorpresa a toda la industria y dejó a la licitación en un limbo. “A principios de año, cuando Oldelval había sondeado formalmente entre sus accionistas y el resto de los productores de la cuenca Neuquina, cuánta capacidad de transporte estaba dispuesta a contratar cada firma, nadie informó estos números”, explicó una fuente con trato frecuente con el Directorio de Oldelval.

Econojournal

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?