
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Respecto a las características de estos nuevos vehículos dijo que cada unidad está equipada y preparada con 20 asientos, puestos de audioguía individual con control de volumen y salida de auriculares en cada asiento, sistema de wifi, plataforma elevadora para silla de ruedas
REGIONALES30/09/2022Este mediodía, la Municipalidad de Neuquén presentó la Temporada Turística de la ciudad. Lo hizo en un evento que reunió a los prestadores privados que tuvieron la oportunidad de mostrar sus diversas propuestas, y además el intendente Mariano Gaido anunció la incorporación de dos minibuses que serán destinados a sumar nuevos recorridos gratuitos por el Paseo Costero y la ciudad.
“Nosotros soñamos con una ciudad turística desde el primer día de gestión y lo estamos logrando. Estamos generando una economía nueva que es la del turismo”, dijo el intendente y resaltó la importancia que tiene el crecimiento de la capital neuquina como destino donde, por ejemplo, se han sumado obras como la ampliación del Paseo Costero que hoy tiene 27 kilómetros de extensión, se impulsaron nuevas propuestas recreativas y eventos de categoría tales la Fiesta de la Confluencia, la Feria Internacional del Libro, “hemos profundizado lo que estaba bien y generado nuevas acciones que llegaron para quedarse”.
“El objetivo de este encuentro es mostrar la oferta que tienen la ciudad tanto pública, como privada”, continuó Gaido, quien recordó que antes la ciudad era vista como un polo comercial y financiero o una ciudad de paso, “hoy Neuquén capital tiene la oportunidad de ser un destino turística a través de los diferentes sectores que además generan empleo para muchos vecinos y vecinas”.
En este marco que se impone en seguir generando atracciones se presentaron los dos nuevos vehículos que permitirán ampliar la oferta turística incorporando nuevos recorridos “que van a ser gratuitos”, remarcó Gaido y contó que son “dos buses novedosos adaptados para personas con discapacidad”.
“Tres buses va tener la capital para recorrer las calles, nuestras costas”, celebró el intendente y agregó: “Al bus grande con el recorrido fijo sobre el centro, Plaza de las Banderas y el eje longitudinal de la Avenida Argentina/Olascoaga, le sumamos estos dos coches, uno cerrado y uno abierto, descapotado también pero más chico, que recorre todo el Paseo Costero desde Sandra Canale hasta la confluencia de los ríos y la península Hiroki”.
También anunció que se firmará un convenio para que “los chicos y chicas de todas las escuelas puedan llegar hasta el Paseo Costero y participar de un recorrido a través del Bus y participar de excursiones que desarrollan los prestadores”.
“Apuntamos a poder hacer una estrategia que se usa en otras ciudades en la que te subís en una punta del recorrido, te bajás para hacer la caminata o lo que quieras conocer, y cuando vuelve el bus lo volvés a tomar para regresar o seguir el recorrido”, agregó Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, y dijo que es la forma que buscarán implementar sobre el río Limay.
Respecto a las características de estos nuevos vehículos dijo que cada unidad está equipada y preparada con 20 asientos, puestos de audioguía individual con control de volumen y salida de auriculares en cada asiento, sistema de wifi, plataforma elevadora para silla de ruedas.
Respecto a la importancia que va adquiriendo la ciudad como destino turístico el secretario contó que en el año 2019 la capital neuquina contaba con 15 prestadores “y hoy tenemos más de 27, lo que da cuenta del crecimiento de este esquema en la ciudad”.
“Por un lado tenemos las obras que hemos hecho como el Paseo Costero y por el otro hay muchos empresarios chiquitos y medianos que han decidido invertir y apostar a la ciudad brindando servicios, lo que es un circulo virtuoso porque se suman más horas de alojamiento, más pernocte, más horas ocupadas en actividades dentro de la ciudad. Y esta es nuestra búsqueda, tener un destino que permita hacer pie en la capital, conocerla, hacer bodegas y viñedos y luego seguir a la cordillera”, desarrolló Cayol.
“El crecimiento es exponencial, se nota, se brindan cada vez más actividades y obviamente hay una demanda turística pero además recreativa de toda la zona del Alto Valle que hace que esta economía vaya para adelante”, sostuvo.
El cuerpo de guardavidas y todo el quipamiento adquirido por la Municipalidad de Neuquén es un pilar fundamental en los balnearios del río Limay. (Foto: Matías Garcia)
Indicó que en este proceso “se ha podido establecer niveles de ocupación similares a los de prepandemia, y se ha notado algo muy importante en materia estadística respecto a que muchos de quienes vienen a la ciudad y realizan actividades dentro de los servicios que ofrece Neuquén pernoctan un día más en la capital”.
Consideró que el hecho de que la capital neuquina “tenga accesibilidad aérea de muy buena calidad y el trabajo que ha hecho el intendente en función de poner los apeajes para que el turista pueda movilizarse dentro de la ciudad marca una diferencia enorme” al tiempo que anticipó que en 2023 se trabajará fuertemente en fortalecer el turismo de convenciones.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, felicitó al intendente “por el gran trabajo que viene realizando el equipo que dirige Diego (Cayol) y la gestión municipal que ha puesto a Neuquén capital como destino turístico”.
Explicó que así “lo dicen las estadísticas que hemos compartido” y que esto se logró gracias al empuje municipal, “a la cantidad de actividades que se están desarrollando y toda la infraestructura que hacen que las y los vecinos y los turistas puedan disfrutar de nuestros hermosos ríos, de nuestros paseos costeros, de los paseos en el bus turístico con las diferentes actividades que se van sumando todos los días”.
Badilla informó por otro lado que de una gira realizada con el gobernador Omar Gutiérrez en Chile se desprende que “hay muchísimo interés de ese país en visitar nuestra provincia y sobre todo a la ciudad de Neuquén porque se ha convertido en la gran capital de la Patagonia”.
Clarisa Vermeulen, presidenta Asociación Argentina Agentes de Viajes y Turismo filial Neuquén y Alto Valle de Río Negro (AAAVYT), expresó: “Estamos felices con esta iniciativa dónde se suman muchas agencias de viajes y operadores a la cadena de comercialización, tanto de Argentina como del exterior, donde se toma de referencia a Neuquén como portal de la Patagonia”.
“Tenemos un montón de actividades y esto es lo que sorprende al residente y a los turistas que comenzaron a elegir a la ciudad de Neuquén con varias noches de alojamiento. Actualmente solicitan entre 5 y 7 noches”, precisó Vermeulen y agregó que “son ofertas turísticas de esta capital y de los alrededores como pesca, paleontología, bodegas, entre otras”.
“Continuamos trabajando en esta transición de convertir el Alto Valle en zona turística junto a las agencias de viaje del Alto Valle, San Martín de los Andes Pehuenia, Caviahue y del norte neuquino porque en realidad somos todos uno”, dijo la titular de la Asociación AAAVYT tras agradecer al intendente (Gaido) por el trabajo en conjunto que se viene realizando con el municipio de Neuquén.
Luego del acto oficial de presentación se hizo un breve recorrido por la distribución del evento donde se pudo conversar con los prestadores de actividades turísticas, agencias de viaje receptivas, representantes de alojamientos, instituciones como la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, emprendimientos y espacios vinculados a la recreación y el turismo en la ciudad.
Al mismo tiempo, se ofrecieron charlas gratuitas con diferentes referentes de áreas y productos turísticos de la región. En particular, se abordan temas en relación al valor ambiental en el turismo, el rol de las mujeres que emprenden en el área, la importancia de los eventos astronómicos, entre otras.
Participaron la Facultad de Turismo, el Observatorio Astronómico de la ciudad, Punto de Encuentro (actividades accesibles), la Asociación de Prestadores de Turismo Activo de Neuquén, la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Neuquén y Valle de Río Negro, entre otros.
También se sumaron Apart Hotel Rivadavia, Apart Hotel Illia, Hotel Comahue, Aeroclub de Neuquén, AAVYT Neuquén y Valle de Río Negro, Escuela de Buceo – Casal, Tecim Eco Navegación, Sendas Patagónicas EVT, JC Recreación Turística, Facultad de Turismo, Guardavidas y seguridad balnearia, entre otros.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación