INVIERNO 1100x100

La Municipalidad y CALF regularizaron el servicio eléctrico en la toma La Costa

La inversión municipal forma parte del Programa de Reordenamiento de la Red Eléctrica. Para dotar del servicio eléctrico se debieron realizar modificaciones en las obras de baja tensión, alumbrado público e incluso en los pilares domiciliarios existentes, readecuando y reacondicionando las redes y líneas

REGIONALES07/09/2022
unnamed - 2022-09-07T203506.056

Unas 57 familias de la toma La Costa del barrio Valentina Sur cuentan desde hoy con el servicio de energía eléctrica y alumbrado público gracias a un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Neuquén y la cooperativa CALF para regularizar sectores históricos de la ciudad.

“Hoy por primera vez prendieron los alumbrados públicos para 57 familias que van a contar con el servicio eléctrico de manera regular”, expresó Marco Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat.

El funcionario detalló que se está finalizando “con el corrimiento y las obras civiles de redes que en algún momento la Municipalidad había construido” mientras que CALF hace la instalación de cables y cuadrillas.

La inversión municipal forma parte del Programa de Reordenamiento de la Red Eléctrica. Para dotar del servicio eléctrico se debieron realizar modificaciones en las obras de baja tensión, alumbrado público e incluso en los pilares domiciliarios existentes, readecuando y reacondicionando las redes y líneas. “Hubo varios cambios que requirieron un trabajo de este tipo para que la puesta en marcha del servicio sea finalmente exitosa”, explicó Zapata.

Informó que los trabajos incluyeron reordenamiento de líneas municipales y movimiento de pilares domiciliarios, a los que se colocaron tapas, térmicas y disyuntores, logrando cumplir así con la normativa y contar con la protección necesaria para cada hogar con la finalidad de que al momento de solicitar el medidor todo pueda encontrarse en orden para su colocación,

Al mismo tiempo, indicó que además de las conexiones domiciliarias se instalaron 27 luminarias en la vía pública: “Este es le primero de los sectores que vamos a inaugurar. Son ocho en total en la ciudad que beneficiarán a 700 familias que van a contar con la red de manera regular”.

Por su parte, Darío Lucca, presidente de CALF, indicó que “venimos organizados en un cronograma con el Municipio y trabajando arduamente para regularizar las tomas. Queremos recalcar la seguridad que brinda esta iluminación porque en este lugar no se podía caminar, se sufría la inseguridad. También regularizar la red domiciliaria para los vecinos les va a significar que no se le va a quemar ningún electrodoméstico y que van a contar con un servicio tan esencial como la energía”

A su turno, Beatriz Dorrego, vecina del barrio, manifestó que “para nosotros significa mucho. Lo esperábamos hace mucho porque hace 10 años no teníamos alumbrado y los chicos no podían jugar afuera y ahora sí. También se nos habían roto televisores por estar mal conectados”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.