TW_CIBERDELITO_1100x100

Unión convivencial: la elegida en los nuevos vínculos

En lo que va del 2022 la tendencia continúa siendo la misma, ya que se registraron 1160 matrimonios, 481 divorcios y las uniones convivenciales siguen presentando el número más alto con 1609 uniones en convivencia

REGIONALES05/09/2022
Unión convivencial Registro Civil

Con el pasar del tiempo, las transformaciones de la sociedad y las nuevas formas de relacionarse, los contratos sociales de unión de parejas en un marco legal también se fueron modificando, optando por alternativas que resguardan la economía individual.

Desde la modificación del Código Civil y Comercial sancionado en agosto del 2015 y promulgado en el año 2016 se difundieron más beneficios para la opción alternativa al matrimonio: la unión convivencial. Esta modalidad regula ante la ley la convivencia de una pareja resguardando las relaciones económicas de las personas involucradas bajo dos modalidades: firmar una unión convivencial sin pacto o con el acuerdo de un pacto de convivencia.

“La posibilidad de formar una unión a los ojos de la ley que refleje todas las obligaciones legales y preserve los bienes patrimoniales individuales es una opción cada vez más elegida por las parejas neuquinas”, indicó Mariana Núñez, Directora Provincial de Registros Civiles de la provincia de Neuquén y agregó que  “tiene beneficios como la protección de la vivienda familiar y de bienes muebles indispensables como puede ser una herramienta de trabajo adquirida por su titular con su dinero, que en caso de separación se verá protegido evitando una venta de los mismos como parte de una división de bienes”.

La cantidad de parejas que conviven en un mismo hogar que deciden no pasar por el altar se refleja en la cantidad de personas que eligieron unirse en convivencia legalmente durante los últimos años: “Entre 2019 y 2021 se realizaron 7.568 uniones convivenciales, mientras que durante el mismo período se celebraron 3.943 matrimonios, es decir que la unión convivencial duplica la modalidad tradicional. En ese período de tiempo además se registraron 61 matrimonios igualitarios, 1219 divorcios y 218 disoluciones de uniones convivenciales”, detalló la titular del organismo.

En cuanto a la posibilidad de realizar el pacto de convivencia en el mismo período sólo 5 parejas lo realizaron. El pacto consiste en acordar las condiciones de vida que tendrán en la vivienda en común, como la colaboración en los gastos, asistencia durante la convivencia y responder por las deudas que hayan tomado como pareja para las cuentas del hogar.

 “Una de las diferencias de la unión convivencial es que los convivientes no se heredan entre sí, cómo sí pasa en el matrimonio. Una excepción es si la persona está en una unión convivencial, habitando la casa de su pareja y esta fallece, la persona tiene derecho a usar la vivienda en forma gratuita durante dos años” manifestó Nuñez.

“Otro beneficio que tiene la Unión Convivencial es que al momento una separación es mucho más fácil para la disolución. Se tiene que comunicar fehacientemente a la otra parte la disolución de la unión convivencial”, cerró.

Para disolver la unión convivencial se debe asistir a un Registro Civil, manifestar la intención de disolución y enviar una carta documento con acuse de recibo a la otra parte. En el caso de que sea de común acuerdo la pareja puede asistir a cualquiera de las sedes del organismo, firmar la disolución ante el oficial público y sin más papeleo pueden dar por cerrada una etapa de su vida. 

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.