
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
En lo que va del 2022 la tendencia continúa siendo la misma, ya que se registraron 1160 matrimonios, 481 divorcios y las uniones convivenciales siguen presentando el número más alto con 1609 uniones en convivencia
REGIONALES05/09/2022
Con el pasar del tiempo, las transformaciones de la sociedad y las nuevas formas de relacionarse, los contratos sociales de unión de parejas en un marco legal también se fueron modificando, optando por alternativas que resguardan la economía individual.
Desde la modificación del Código Civil y Comercial sancionado en agosto del 2015 y promulgado en el año 2016 se difundieron más beneficios para la opción alternativa al matrimonio: la unión convivencial. Esta modalidad regula ante la ley la convivencia de una pareja resguardando las relaciones económicas de las personas involucradas bajo dos modalidades: firmar una unión convivencial sin pacto o con el acuerdo de un pacto de convivencia.
“La posibilidad de formar una unión a los ojos de la ley que refleje todas las obligaciones legales y preserve los bienes patrimoniales individuales es una opción cada vez más elegida por las parejas neuquinas”, indicó Mariana Núñez, Directora Provincial de Registros Civiles de la provincia de Neuquén y agregó que “tiene beneficios como la protección de la vivienda familiar y de bienes muebles indispensables como puede ser una herramienta de trabajo adquirida por su titular con su dinero, que en caso de separación se verá protegido evitando una venta de los mismos como parte de una división de bienes”.
La cantidad de parejas que conviven en un mismo hogar que deciden no pasar por el altar se refleja en la cantidad de personas que eligieron unirse en convivencia legalmente durante los últimos años: “Entre 2019 y 2021 se realizaron 7.568 uniones convivenciales, mientras que durante el mismo período se celebraron 3.943 matrimonios, es decir que la unión convivencial duplica la modalidad tradicional. En ese período de tiempo además se registraron 61 matrimonios igualitarios, 1219 divorcios y 218 disoluciones de uniones convivenciales”, detalló la titular del organismo.
En cuanto a la posibilidad de realizar el pacto de convivencia en el mismo período sólo 5 parejas lo realizaron. El pacto consiste en acordar las condiciones de vida que tendrán en la vivienda en común, como la colaboración en los gastos, asistencia durante la convivencia y responder por las deudas que hayan tomado como pareja para las cuentas del hogar.
“Una de las diferencias de la unión convivencial es que los convivientes no se heredan entre sí, cómo sí pasa en el matrimonio. Una excepción es si la persona está en una unión convivencial, habitando la casa de su pareja y esta fallece, la persona tiene derecho a usar la vivienda en forma gratuita durante dos años” manifestó Nuñez.
“Otro beneficio que tiene la Unión Convivencial es que al momento una separación es mucho más fácil para la disolución. Se tiene que comunicar fehacientemente a la otra parte la disolución de la unión convivencial”, cerró.
Para disolver la unión convivencial se debe asistir a un Registro Civil, manifestar la intención de disolución y enviar una carta documento con acuse de recibo a la otra parte. En el caso de que sea de común acuerdo la pareja puede asistir a cualquiera de las sedes del organismo, firmar la disolución ante el oficial público y sin más papeleo pueden dar por cerrada una etapa de su vida.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti