
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, contó que este movimiento generó a la capital neuquina ingresos por 500 millones de pesos
REGIONALES16/08/2022En una semana histórica para el turismo, la ciudad de Neuquén registró un cien por ciento de ocupación hotelera durante siete días. Los números coincidieron con la realización de la expo Argentina Oil & Gas y con el fin de semana largo de agosto que dieron continuidad a estos días de ocupación plena.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, contó que este movimiento generó a la capital neuquina ingresos por 500 millones de pesos, “esto es solo una estimación tomando el alojamiento, traslado y una comida, pero sabemos que es más”.
“Teníamos proyecciones que íbamos a tener una semana muy importante porque había un nivel de reservas altísimo y se confirmó con la semana del 100 por ciento de ocupación. No hubo espacio en ningún lugar y en los alrededores tampoco; realmente fue muy importante”, describió el funcionario.
“El 100% era algo utópico, y una semana completa jamás se dio. Eso no pasa nunca, pero las convenciones tienen un poder importantísimo para para producir estos movimientos turísticos”, confirmó Cayol quien se mostró expectante con la inauguración del Centro de Convenciones El Cisne: “Esto por ahora fue una primera experiencia, pero con el funcionamiento de este centro de convenciones que pronto se va a inaugurar se va a hacer algo normal y habitual en nuestra ciudad”.
La Expo Argentina Oil & Gas fue un impulso importante para afianzar el turismo durante el fin de semana largo ya que muchas personas se quedaron a conocer la capital: “Muchos de ellos se quedaron y pudimos comprobarlo porque participaron de los servicios que brinda la ciudad y las de los recorridos turísticos gratuitos que hacemos en la Municipalidad”.
Agregó que en la actualidad la ciudad cuenta con 4000 plazas, “y hay algunos proyectos nuevos en el que están trabajando los inversores para para hacer algunos hoteles más”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial