
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Se trata de la Tecnicatura Superior en Gastronomía. En la presentación participaron el Ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y el intendente de la localidad, Carlos Koopmann
REGIONALES02/08/2022
La formación académica superior que promueve el desarrollo del sistema socioproductivo y cultural de las comunidades, obtuvo hoy un nuevo impulso en la ciudad de Zapala con el lanzamiento de la Tecnicatura Superior en Gastronomía.
El Ministro Osvaldo Llancafilo expresó: “hay un concepto que el gobierno neuquino pregona: la oferta educativa tiene que llegar a toda la provincia y Zapala es un centro neurálgico y estratégico. Hablamos de educación sin distancia, que tiene que ver con la igualdad de oportunidades. Hoy estamos en Zapala y todas las localidades de la zona centro se verán beneficiadas con esta nueva oferta educativa. La educación superior llega para quedarse. Ya contamos con profesorados en nivel inicial, primario e Informática y ahora, con la tecnicatura en gastronomía, experiencia que ya se realizó en el departamento Minas, generamos nuevos profesionales”.
Agregó que “esto se afianza con el trabajo del Intendente Carlos Koopmann y el equipo municipal, y con una decisión tomada por el gobernador Omar Gutiérrez como la de establecer secundarias situadas en contexto de ruralidad, en Los Catutos y Huncal, por ejemplo. "Por la educación se debe trabajar todos los días, siempre hay por hacer en un sistema educativo que crece permanentemente en matrícula".
Por su parte, el jefe comunal destacó “para nosotros es un honor que esté el ministro de Gobierno y Educación en nuestra localidad y presentar otra oportunidad académica para jóvenes no sólo de Zapala, sino para toda la zona centro de la provincia. Estamos haciendo un esfuerzo grande para traer estas carreras que son innovadoras y que, además, potencian la actividad turística y productiva de la zona”.

La Directora Provincial de Educación Superior, Graciela Viard indicó que “Estamos llevando nuevas propuestas educativas a toda la provincia, en lugares donde nunca habían llegado oportunidades de este tipo y ampliándolas. También tenemos el Profesorado en Informática, que comenzó el año pasado y representa el paradigma de las Ciencias de la Computación, centrado en la programación y la robótica. Son dos carreras que renuevan el IFD”.
Finalmente, Jorgelina Almeira, secretaria de Educación y Empleo de la municipalidad informó que no hay cupos limitados para el ingreso a la Tecnicatura de Gastronomía y que el cursado se llevará a cabo los viernes y sábados, con prácticas profesionalizantes que se realizarán en el transcurso de la semana. “Vamos a fortalecer la gastronomía pensando también en las fiestas locales y trabajando herramientas para nuestros jóvenes que les permita crecer en la creación de emprendimientos y la prestación turística”- dijo.
Trayectos formativos
La carrera de Gastronomía pondrá en valor la cocina local, reconociendo y difundiendo los insumos y materias primas propias de la zona. Además, potenciará el desarrollo de las tareas en áreas operativas de la cocina y el restaurante, y la elaboración de comidas típicas y originarias. Entre las competencias específicas de la nueva tecnicatura, se establece la confección de menúes, la promoción y preparación de comida saludable como la práctica y uso de insumos de prácticas agroecológicas, entre otros.
En tanto, el Profesorado de Educación Secundaria en Informática, primero con localización en la provincia, representa un avance hacia la Ciudadanía Digital y la Soberanía Tecnológica por su encuadre en el paradigma de las Ciencias de la Computación.
--

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.
