
Ultimo día de las audiencias de impugnación por la explosión en la escuela 144
Las defensas de los cinco condenados y la querella presentaron recursos sobre responsabilidades y penas. El tribunal dará a conocer su fallo el 14 de agosto
La Provincia acaba de realizar el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción de un nuevo emprendimiento que ponga en valor el recurso característico de esa localidad y genere empleo
REGIONALES29/07/2022El gobierno de la provincia del Neuquén dio un paso importante rumbo a la construcción de una nueva planta de agua mineral en Santo Tomás. A través de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones de la Provincia del Neuquén, ADI NQN S.E:P., se publicó recientemente el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción y operación de esa nueva planta de agua mineral de manantial, que generará nuevos puestos laborales en esa localidad.
El emprendimiento duplicará la producción del establecimiento existente. Las propuestas se recibirán hasta el 27 de septiembre próximo. Así se informó esta mañana durante una reunión realizada en Casa de Gobierno entre el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, el presidente de la ADI-NQN José Brillo, el intendente de Santo Tomás, Víctor López y un representante de los trabajadores de la planta actual.
La novedad sobre las gestiones que realiza la provincia se dio a conocer hoy durante una reunión en Casa de Gobierno.
Al término del encuentro, el ministro Sebastián González destacó que “Santo Tomás tiene el privilegio de tener un agua mineral de primera calidad, un recurso natural que da solamente en esa zona”.
Recordó que “hasta hace poco era explotado en una planta embotelladora que ahora está cerrada por parte de los dueños privados que la administraban. Entonces la provincia junto con el municipio tomó la decisión de avanzar en la posibilidad de construir otra instalación de la mano de la inversión privada. En función de eso, ADI-NQN tomó el liderazgo junto al municipio y lleva adelante esta convocatoria”.
Al ser consultado por la posibilidad de que los empleados que operaban la anterior planta puedan trabajar en la nueva instalación, el ministro expresó: “Por supuesto. Además del recurso natural de primera calidad, la localidad cuenta con un conjunto de empleados que tienen mucha experiencia en la elaboración de este tipo de producto, que será una condición para que los futuros interesados puedan aprovechar, porque es un recurso calificado que está en la localidad y que tanto la provincia como el municipio desean que puedan seguir desempeñando sus tareas en esta actividad industrial”.
José Brillo, Sebastián González, Víctor López y Rolando López al término del encuentro.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento de Santo Tomás, Víctor López, manifestó su alegría “de poder venir y avanzar con este tema”. Señaló que “en su momento llegamos a soñar con tener dos plantas embotelladoras, hoy tenemos una que está parada y ahora vemos una luz nuevamente para una nueva planta. Estamos trabajando con la provincia, el fuerte respaldo del gobernador -Omar Gutiérrez-. Tenemos muchas expectativas porque realmente tenemos un recurso único. La mejor agua está en Santo Tomás y la gente quiere trabajar”.
Sobre el proyecto, José Brillo informó que “desde el comienzo estamos acompañando esta idea. Recordemos que la planta formaba parte del grupo Interlagos que fue rematado en sus bienes principales. Se pudo lograr gracias a una decisión del gobernador que esta planta quedara afuera. Se ayudó en las habilitaciones, en resolver problemas de deudas al sector privado, pero ahora ante la inacción del privado y como es la concepción de la provincia de garantizar y asegurar el desarrollo, estamos haciendo una convocatoria a inversores”.
El titular de ADI-NQN S.E.P. dio a conocer detalles del llamado efectuado por la provincia.
Brillo explicó que “se trabajará con la inversión privada, yendo hacia los proveedores de mayor jerarquía. También con Chile, que hay cinco distribuidoras en la zona de Osorno que invitaremos en este proceso. Esperamos tener suerte y en 45 días estar analizando las propuestas. La concepción es el Estado como facilitador pero el inversor privado es quien tiene que llevar adelante los proyectos”.
Antes de finalizar, Brillo remarcó que la idea es comenzar lo antes posible los trabajos, “tenemos una concesión ya otorgada por Recursos Hídricos de 120 mil litros de agua, esto es el doble de la actual planta, y la concesión de un terreno que cedió el municipio, las facilidades de nuestra legislación desde el punto de vista de promoción industrial”.
Las defensas de los cinco condenados y la querella presentaron recursos sobre responsabilidades y penas. El tribunal dará a conocer su fallo el 14 de agosto
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio