
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Provincia acaba de realizar el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción de un nuevo emprendimiento que ponga en valor el recurso característico de esa localidad y genere empleo
REGIONALES29/07/2022
El gobierno de la provincia del Neuquén dio un paso importante rumbo a la construcción de una nueva planta de agua mineral en Santo Tomás. A través de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones de la Provincia del Neuquén, ADI NQN S.E:P., se publicó recientemente el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción y operación de esa nueva planta de agua mineral de manantial, que generará nuevos puestos laborales en esa localidad.
El emprendimiento duplicará la producción del establecimiento existente. Las propuestas se recibirán hasta el 27 de septiembre próximo. Así se informó esta mañana durante una reunión realizada en Casa de Gobierno entre el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, el presidente de la ADI-NQN José Brillo, el intendente de Santo Tomás, Víctor López y un representante de los trabajadores de la planta actual.
La novedad sobre las gestiones que realiza la provincia se dio a conocer hoy durante una reunión en Casa de Gobierno.
Al término del encuentro, el ministro Sebastián González destacó que “Santo Tomás tiene el privilegio de tener un agua mineral de primera calidad, un recurso natural que da solamente en esa zona”.
Recordó que “hasta hace poco era explotado en una planta embotelladora que ahora está cerrada por parte de los dueños privados que la administraban. Entonces la provincia junto con el municipio tomó la decisión de avanzar en la posibilidad de construir otra instalación de la mano de la inversión privada. En función de eso, ADI-NQN tomó el liderazgo junto al municipio y lleva adelante esta convocatoria”.
Al ser consultado por la posibilidad de que los empleados que operaban la anterior planta puedan trabajar en la nueva instalación, el ministro expresó: “Por supuesto. Además del recurso natural de primera calidad, la localidad cuenta con un conjunto de empleados que tienen mucha experiencia en la elaboración de este tipo de producto, que será una condición para que los futuros interesados puedan aprovechar, porque es un recurso calificado que está en la localidad y que tanto la provincia como el municipio desean que puedan seguir desempeñando sus tareas en esta actividad industrial”.
José Brillo, Sebastián González, Víctor López y Rolando López al término del encuentro.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento de Santo Tomás, Víctor López, manifestó su alegría “de poder venir y avanzar con este tema”. Señaló que “en su momento llegamos a soñar con tener dos plantas embotelladoras, hoy tenemos una que está parada y ahora vemos una luz nuevamente para una nueva planta. Estamos trabajando con la provincia, el fuerte respaldo del gobernador -Omar Gutiérrez-. Tenemos muchas expectativas porque realmente tenemos un recurso único. La mejor agua está en Santo Tomás y la gente quiere trabajar”.
Sobre el proyecto, José Brillo informó que “desde el comienzo estamos acompañando esta idea. Recordemos que la planta formaba parte del grupo Interlagos que fue rematado en sus bienes principales. Se pudo lograr gracias a una decisión del gobernador que esta planta quedara afuera. Se ayudó en las habilitaciones, en resolver problemas de deudas al sector privado, pero ahora ante la inacción del privado y como es la concepción de la provincia de garantizar y asegurar el desarrollo, estamos haciendo una convocatoria a inversores”.
El titular de ADI-NQN S.E.P. dio a conocer detalles del llamado efectuado por la provincia.
Brillo explicó que “se trabajará con la inversión privada, yendo hacia los proveedores de mayor jerarquía. También con Chile, que hay cinco distribuidoras en la zona de Osorno que invitaremos en este proceso. Esperamos tener suerte y en 45 días estar analizando las propuestas. La concepción es el Estado como facilitador pero el inversor privado es quien tiene que llevar adelante los proyectos”.
Antes de finalizar, Brillo remarcó que la idea es comenzar lo antes posible los trabajos, “tenemos una concesión ya otorgada por Recursos Hídricos de 120 mil litros de agua, esto es el doble de la actual planta, y la concesión de un terreno que cedió el municipio, las facilidades de nuestra legislación desde el punto de vista de promoción industrial”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.