INVIERNO 1100x100

Gestionan una nueva planta de agua mineral en Santo Tomás

La Provincia acaba de realizar el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción de un nuevo emprendimiento que ponga en valor el recurso característico de esa localidad y genere empleo

REGIONALES29/07/2022
Santo Tomas

El gobierno de la provincia del Neuquén dio un paso importante rumbo a la construcción de una nueva planta de agua mineral en Santo Tomás. A través de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones de la Provincia del Neuquén, ADI NQN S.E:P., se publicó recientemente el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción y operación de esa nueva planta de agua mineral de manantial, que generará nuevos puestos laborales en esa localidad.

El emprendimiento duplicará la producción del establecimiento existente.  Las propuestas se recibirán hasta el 27 de septiembre próximo. Así se informó esta mañana durante una reunión realizada en Casa de Gobierno entre el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, el presidente de la ADI-NQN José Brillo, el intendente de Santo Tomás, Víctor López y un representante de los trabajadores de la planta actual.

 La novedad sobre las gestiones que realiza la provincia se dio a conocer hoy durante una reunión en Casa de Gobierno.
Al término del encuentro, el ministro Sebastián González destacó que “Santo Tomás tiene el privilegio de tener un agua mineral de primera calidad, un recurso natural que da solamente en esa zona”.

Recordó que “hasta hace poco era explotado en una planta embotelladora que ahora está cerrada por parte de los dueños privados que la administraban. Entonces la provincia junto con el municipio tomó la decisión de avanzar en la posibilidad de construir otra instalación de la mano de la inversión privada. En función de eso, ADI-NQN tomó el liderazgo junto al municipio y lleva adelante esta convocatoria”.

Al ser consultado por la posibilidad de que los empleados que operaban la anterior planta puedan trabajar en la nueva instalación, el ministro expresó: “Por supuesto. Además del recurso natural de primera calidad, la localidad cuenta con un conjunto de empleados que tienen mucha experiencia en la elaboración de este tipo de producto, que será una condición para que los futuros interesados puedan aprovechar, porque es un recurso calificado que está en la localidad y que tanto la provincia como el municipio desean que puedan seguir desempeñando sus tareas en esta actividad industrial”.

 José Brillo, Sebastián González, Víctor López y Rolando López al término del encuentro.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento de Santo Tomás, Víctor López, manifestó su alegría “de poder venir y avanzar con este tema”. Señaló que “en su momento llegamos a soñar con tener dos plantas embotelladoras, hoy tenemos una que está parada y ahora vemos una luz nuevamente para una nueva planta. Estamos trabajando con la provincia, el fuerte respaldo del gobernador -Omar Gutiérrez-. Tenemos muchas expectativas porque realmente tenemos un recurso único. La mejor agua está en Santo Tomás y la gente quiere trabajar”.

Sobre el proyecto, José Brillo informó que “desde el comienzo estamos acompañando esta idea. Recordemos que la planta formaba parte del grupo Interlagos que fue rematado en sus bienes principales. Se pudo lograr gracias a una decisión del gobernador que esta planta quedara afuera. Se ayudó en las habilitaciones, en resolver problemas de deudas al sector privado, pero ahora ante la inacción del privado y como es la concepción de la provincia de garantizar y asegurar el desarrollo, estamos haciendo una convocatoria a inversores”.

 El titular de ADI-NQN S.E.P. dio a conocer detalles del llamado efectuado por la provincia.
Brillo explicó que “se trabajará con la inversión privada, yendo hacia los proveedores de mayor jerarquía. También con Chile, que hay cinco distribuidoras en la zona de Osorno que invitaremos en este proceso. Esperamos tener suerte y en 45 días estar analizando las propuestas. La concepción es el Estado como facilitador pero el inversor privado es quien tiene que llevar adelante los proyectos”.

Antes de finalizar, Brillo remarcó que la idea es comenzar lo antes posible los trabajos, “tenemos una concesión ya otorgada por Recursos Hídricos de 120 mil litros de agua, esto es el doble de la actual planta, y la concesión de un terreno que cedió el municipio, las facilidades de nuestra legislación desde el punto de vista de promoción industrial”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.