
Jubilados de Anses : ahora tendrán pasajes de tren gratis, ¿Cómo activar el beneficio?
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
Durante el encuentro, la vicepresidenta expresó su disconformidad a la posibilidad de que se genere un dólar paralelo que le permita al campo liquidar la soja que mantienen guardada en silobolsas, a la espera de mejores condiciones para una venta
NACIONALES24/07/2022Alberto Fernández y Cristina Kirchner protagonizaron un largo almuerzo este sábado en Olivos, donde analizaron la situación del Gobierno y la crisis de los mercados, luego de una semana de tensión cambiaria. Según pudo saber Infobae, en el encuentro que duró tres horas, el Presidente y su vice hablaron también de la posibilidad de hacer cambios de Gabinete y nuevas medida económicas que permitan controlar la suba del dólar.
Fernández de Kirchner arribó a Olivos cerca de las 13 vestida de sport, al ingresar por el túnel de la avenida Libertador en su auto oficial. Durante el encuentro, la vicepresidenta expresó su disconformidad a la posibilidad de que se genere un dólar paralelo que le permita al campo liquidar la soja que mantienen guardada en silobolsas, a la espera de mejores condiciones para una venta.
La posibilidad de un dólar especial para los productores agropecuarios había trascendido en los últimos días debido a que las exportaciones de soja están en mínimos desde que se lleva registro, desde la campaña 2009-2010.
Datos del Ministerio de Agricultura muestran que las ventas de productores de soja llegan hoy al 47% del total de la cosecha de esta campaña 2021-2022. Muy por debajo del promedio de campañas anteriores, que para esta época del año tienden a promediar ventas por el equivalente al 56%.
Hasta lo que va de julio, las ventas alcanzan el 47% de la cosecha, cuando el promedio desde 2013 es que a esta altura del año lleguen al 56%.
El almuerzo de hoy se dio por la sugerencia de los entornos de la fórmula presidencial, en especial, por la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Ante el arribo de Silvina Batakis al Ministerio de Economía y la tensión cambiaria, los funcionarios consideran que el plan establecido desde la partida de Martín Guzmán no funciona por la falta de diálogo entre los Fernández.
También, hablaron sobre el viaje que emprenderá Silvina Batakis a Washington para reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. En ese punto, ambos coincidieron en que el organismo internacional no va a cambiar las metas propuestas para Argentina, pero buscan que se modifique la velocidad para el cumplimiento, en un contexto de suba del gasoil.
La titular del Palacio de Hacienda tendrá su primer encuentro cara a cara con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. Será al mediodía del lunes. Allí hablarán sobre la crisis cambiaria que atraviesa la Argentina y pondrán especial foco en las metas que el Gobierno se comprometió a cumplir con el organismo multilateral luego de que Martín Guzmán renegociara la deuda contraída por Mauricio Macri.
Más temprano ese mismo lunes, Batakis irá al Tesoro norteamericano, en donde aún está cerrando las reuniones que mantendrá. El objetivo de máxima es ser recibida por Janet Yellen, secretaria de la institución.
Luego, por la tarde, será el turno del Banco Mundial. La ministra tendrá una bilateral con Axel van Trotsenburg, director gerente de operaciones, y con Jordan Schwartz director del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay.El martes, Batakis participará de un desayuno en la residencia del embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con inversores de Wall Street. Ese día también tendrá una reunión con empresas locales que invierten en la Argentina organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y finalmente, para cerrar su viaje, tendrá encuentros por separado con los directivos de Google, Chevron, General Motors y Amazon.
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras asistencias
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) detalló cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en junio 2025. El documento es clave para acceder a los derechos y beneficios que otorga el Estado Nacional
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes