
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
"Hay que tranquilizar las variables macroeconómicas", expresó el secretario general de la UPCN
ACTUALIDAD13/07/2022El secretario general nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario general adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, afirmó hoy que los anuncios de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, son "lógicos" para el momento actual, y buscan "tranquilizar las variables macroeconómicas".
"Los anuncios son lógicos y con sentido común para el momento que está viviendo la Argentina. Hay que tranquilizar las variables macroeconómicas. Habrá que ver qué medidas se toman para que las variables económicas se estabilicen lo más posible", expresó Andrés Rodríguez
En ese sentido, recordó que la CGT "se reunió la semana pasada y volverá a hacerlo este jueves para tratar de construir acuerdos, para debatir la posibilidad de una acción concreta, que tiene que ver con la necesidad de salir de esta cuestión permanente de enfrentamientos y construir una unidad nacional firme, que ayude a superar las situaciones dificultosas del panorama".
El dirigente subrayó que "el movimiento sindical siempre ha llevado adelante manifestaciones", aunque resaltó que "lo importante es el contenido" de la movilización, que en este caso "debe ser generar una salida armónica y lo más fuerte posible para que la gente que padece necesidades básicas pueda verse en un clima de certidumbre y esperanza".
Al respecto, marcó que desde la conducción sindical no admiten "para nada una reforma laboral, ni ajustes hacia el sector más humilde", y aseguró que "la negociación colectiva del trabajo es el instrumento más idóneo para mejorar salarios y condiciones de empleo".
En esa misma línea, señaló que en el Frente de Todos "debe construirse a partir del diálogo, donde se logre una síntesis que contenga a todos", ya que "el poder se construye con unidad y diálogo".
"Nosotros siempre defendemos la institucionalidad del país", añadió.
Por otra parte, criticó a Juntos por el Cambio e indicó que "la oposición lo que tiene que hacer es comprometerse con políticas de Estado y apoyar la institucionalidad de Argentina. Ahora está en una actitud borrada, generando críticas y parece que especula con que el Gobierno se desbarranque. No es una salida constructiva para Argentina".
Además, el secretario general aseguró que "el plantel de la administración pública nacional es acorde con lo que es el tamaño del mismo".
"En ningún momento vi que deje sin efecto el pase a planta permanente de quienes ya están ocupando los puestos, previo concurso. Esto es prioridad para nosotros y no lo veo vulnerado por la ministra", añadió respecto a los anuncios recientes de Batakis, que dijo el lunes en conferencia de prensa que se "ampliará el congelamiento de personal vigente a todos los organismos del Estado".
Finalmente, Rodríguez recordó que la paritaria de los trabajadores estatales "comenzó en junio y termina en mayo del año que viene", y señaló: "Hasta ahora estamos sobre la inflación, pero veremos en octubre qué pasa".
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.