
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Así lo anunciaron esta mañana luego de una reunión de trabajo que se realizó en la Municipalidad de Novella y Godoy y que cóntó con la presencia de funcionarios municipales y del ente nacional
REGIONALES07/07/2022La Municipalidad de Neuquén junto al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) llevará internet a través de fibra óptica 16 barrios de la ciudad. Así lo anunciaron esta mañana luego de una reunión de trabajo que se realizó en la Municipalidad de Novella y Godoy y que cóntó con la presencia de funcionarios municipales y del ente nacional.
El coordinador de Unidad de Gestión municipal, Gastón Contardi, explicó que a partir de este convenio se podrá llegar con conectividad a los sectores periféricos de la capital neuquina y beneficiar a más de 5000 familias: “Si bien hemos tenido un avance muy grande en materia de conectividad -el más importante de nuestra historia- son los barrios periféricos de la ciudad en los que todavía falta conectividad de mejor calidad”, señaló.
El proyecto que forma parte del plan de Enacom para conectar a barrios populares, implica el tendido de fibra óptica –que será realizado por el ente nacional- en lugares del oeste donde hasta ahora no había. De esta forma, las y los vecinos podrán acceder a internet a un precio bajo, mientras que plazas e instituciones sociales y educativas contarán con el servicio de forma gratuita.
Contardi aseguró que “esto es darle un salto cualitativo a la capital neuquina en cuanto a sus posibilidades de acceso a la tecnología. Estamos avanzando con el Polo Tecnológico que es la búsqueda de desarrollo de tecnología aplicada a diferentes rubros de la actividad económica y de la sociedad”.
El funcionario resaltó que también permitirá dar equidad e inclusión para que Neuquén crezca en su conjunto de manera armónica. “Necesitamos que toda la ciudad esté conectada, y esto se complementa y les da un salto cuantitativo a las inversiones que hizo el municipio”, dijo.
Por su parte, Javier Labrín, secretario de Modernización, recordó que desde el Municipio se hizo un gran despliegue en la ciudad instalando puntos WiFi en zonas públicas, como vecinales, plazas, e instituciones “pero hay lugares que nos cuesta mucho llegar porque no hay tendido de fibra óptica”.
“De esta forma, Enacom nos permite acceder al tendido en lugares populares y de la periferia que no tienen acceso a internet”, agregó el funcionario quien destacó que hasta ahora solo podían llegar hasta allí con radio enlace, un sistema de menor calidad.
“Uno de los pilares de la intendencia de Mariano Gaido es la inclusión y esto va a beneficiar a muchas familias”, finalizó Labrín.
Gonzalo Quilodrám, director de Enacom, señaló que junto a las autoridades municipales se buscaron las mejores alternativas para fortalecer las redes y posibilidades de dar conectividad en un trabajo articulado entre el sector público y privado y con los diferentes niveles de gobierno.
“El programa de barrios populares prevé el despliegue de la fibra óptica a familias de 16 barrios populares con un precio muy por debajo del mercado y gratuito a lugares abiertos como plazas e instituciones públicas donde el Enacom dispondrá también de dispositivos digitales como computadoras, notebooks o tablets para que los vecinos puedan palpar este servicio que es esencial e intangible para capacitarse, buscar trabajo o estudiar”.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.