
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
El intendente Mariano Gaido participó esta mañana de la inauguración de un nuevo semáforo de características especiales en la intersección de las calles Mascardi y Abraham del barrio Ceferino
REGIONALES06/07/2022El intendente Mariano Gaido participó esta mañana de la inauguración de un nuevo semáforo de características especiales en la intersección de las calles Mascardi y Abraham del barrio Ceferino. El objetivo de este trabajo es mejorar la seguridad vial de toda la comunidad educativa de la Escuela 198, y de vecinas y vecinos que transitan por esta zona.
El jefe comunal estuvo acompañado por Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, quien explicó que “se trata de un semáforo muy solicitado. Está ubicado en una calle troncal del barrio Villa Ceferino y lindante a una escuela primaria”.
Morán contó que “este sector venía pidiendo hace muchísimos años este semáforo, el cual posee características especiales ya que cuenta con una señal sonora para la seguridad del paso de personas no videntes, y tres tiempos para la circulación”.
Además, el secretario explicó que la esquina “es cabecera de la línea 4 del transporte público de pasajeros y que también transita por acá la línea 13, que es una de las más importantes de la ciudad, de manera que se trata de un sector con alto flujo de tránsito”.
El funcionario precisó que para la colocación e instalación de este nuevo semáforo la Municipalidad invirtió tres millones de pesos, tras expresar que “estamos muy contentos de poder realizar esta adquisición dentro de un plan de semaforización que venimos llevando adelante hace 2 años y en el que hemos instalado más de 10 semáforos”, y en este marco confirmó que en este año” tenemos planificado sumar otros 10 más en los puntos neurálgicos”.
Morán adelantó que se va a colocar uno en calle Catriel y República de Italia; y habrá otros semáforos que se van a instalar en la zona sur y también en el Este.
María Gómez, presidenta de la comisión vecinal de Villa Ceferino dijo que “este es un semáforo muy pedido por el establecimiento educativo que tenemos acá en el barrio y por todos los que vivimos acá. Nos resulta muy importante para el cruce con seguridad de los niños y niñas, y de todos los chicos y chicas no videntes que asisten a esta escuela o transitan por esta zona”.
“Estamos muy agradecidos con la gestión de Mariano Garrido y todo su equipo, y por el trabajo que vienen realizando en nuestro barrio”, concluyó emocionada Gómez.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional