
Figueroa eligió a Rubén Etcheverry como ministro de Infraestructura de la provincia
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
“A todo Patoruzú” es una muestra de uno de los personajes más importantes de la historieta argentina y la oportunidad única de recorrer con ella los recovecos de su historia y también de nuestro país, hilvanada por el prestigioso curador José María Gutiérrez, en el Museo Gregorio Álvarez de Neuquén a partir de este primero de julio.
Las puertas del museo abrirán ese día a las 19.30 y albergarán las obras de arte y documentos durante dos meses, de martes a viernes de 9 a 21, y los sábados de 17 a 21. Por su envergadura, se organizan visitas guiadas con reservas al WhatsApp 2995333457, de 8 a 14. Vale destacar que la entrada es libre y gratuita para que la ciudadanía pueda adentrarse en la obra del genial Dante Quinterno.
“Estamos en presencia, me atrevo a decir, de ´la´ muestra”, remarcó su importancia la secretaría de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, que “nos llega a través de un convenio con la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y va a permitir que los neuquinos y toda la región puedan recorrer esta obra con un Patoruzú que tiene una impronta muy importante en la historia y en la cultura argentina”.
“Patoruzú es el primer súper héroe que tenemos nosotros, los argentinos, una mezcla de gaucho con aborigen tehuelche, muy nuestro”, resignificó, al tiempo que aludió que es la oportunidad de que “todas las escuelas neuquinas puedan recorrer y apropiarse de la muestra, y en el marco del receso escolar que se aproxima también las familias puedan disfrutarla”.
Su curador, José María Gutiérrez, aportó algunas pistas de lo que se verá: “Es una obra muy extensa que lleva tiempo recorrerla y contiene varios microrrelatos. Cuenta una historia, los antecedentes de la creación del personaje, la historia de Quinterno, creo que es la primera vez que se cuenta la historia desde cuando era chico, desde que empezó a dibujar y a publicar. Están los pocos reportajes que dio, están todos los originales, los edito originales también que pertenecen a la Biblioteca Nacional y al Archivo de Historieta”.
“Hay más de 100 documentos originales que se están exhibiendo, obras de arte muy importantes, las dibujadas por el propio Quinterno que son muy raras de ver, nunca antes se ha exhibido tanta cantidad. Hay que recordar que firmó hasta el año 40, después fue su equipo de dibujantes y de artistas gráficos los que continuaron haciendo el personaje”, dijo y acotó que “también hay obras de otros artistas como (Rodolfo) Claro, (Guillermo) Divito, (Oscar) Blotta y otros grandes que colaboraron con el desarrollo de Patoruzú”.
“Abarca a la historia argentina desde la década del 30 en adelante, y una gran cantidad de hechos que no se conocen como por ejemplo que hubo argentinos que combatieron en la segunda guerra mundial y que para identificar su identidad en el fuselaje de sus naves ponían la imagen de Patoruzú, hay fotografías de esos aviadores”, deslizó y reveló que Quinterno influyó en el autor de Asterix y que además se exhibirán rarísimas tiras publicadas en New York en la década del 40.
Sobre su importancia, reconoció que hasta antes de Quinterno los aborígenes aparecían en las viñetas humorísticas degradados como borrachos que producían desmanes. “En cambio aquí aparecen como héroes morales y éticos, y eso produjo un cambio muy grande y el encanto de Patoruzú está basado en ello. Qué tiene de tehuelche y qué no tiene de tehuelche es una interesante propuesta tanto para docentes y alumnos como para que dialoguen padres e hijos”, consideró más adelante.
En definitiva, con Quinterno aparece “en condición de súper héroe el aborigen autóctono y originario, primero en el mundo”, y esto, sostuvo el curador, se puede ver al “Patoruzú conocido por los argentinos y al Patoruzú desconocido por los argentinos”.
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol
Según informaron fuentes policiales hay heridos. El equipo de bomberos y seguridad vial trabajan en el lugar
El coordinador de Red Solidaria en Neuquén dijo que este año es el peor que vio en cuanto a la demanda de los excluidos del sistema, que terminan literalmente en la calle
Los ministerios serán de Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano, que asume las funciones de Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Desarrollo Social y el de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Así lo anunció el nuevo vocero presidencial, Manuel Adorni encabezó la primera conferencia de prensa
Reclaman por un mal clima laboral y la constante rotación en los quirófanos
En el primer día hábil del mandato de Javier Milei, te acercamos un repaso por el designio de los astros. ¿Qué te espera para hoy?
El flamante gobernador de la provincia le tomó juramento a los ministros y secretarios que lo acompañan en el inicio de su gestión