INVIERNO 1100x100

Patoruzú celebra con una muestra única, histórica e invaluable sus 94 años en el Museo Gregorio Álvarez de Neuquén

ACTUALIDAD - CULTURA28/06/2022
unnamed - 2022-06-28T205821.467

“A todo Patoruzú” es una muestra de uno de los personajes más importantes de la historieta argentina y la oportunidad única de recorrer con ella los recovecos de su historia y también de nuestro país, hilvanada por el prestigioso curador José María Gutiérrez, en el Museo Gregorio Álvarez de Neuquén a partir de este primero de julio.

Las puertas del museo abrirán ese día a las 19.30 y albergarán las obras de arte y documentos durante dos meses, de martes a viernes de 9 a 21, y los sábados de 17 a 21. Por su envergadura, se organizan visitas guiadas con reservas al WhatsApp 2995333457, de 8 a 14. Vale destacar que la entrada es libre y gratuita para que la ciudadanía pueda adentrarse en la obra del genial Dante Quinterno.

“Estamos en presencia, me atrevo a decir, de ´la´ muestra”, remarcó su importancia la secretaría de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, que “nos llega a través de un convenio con la  Biblioteca Nacional Mariano Moreno y va a permitir que los neuquinos y toda la región puedan recorrer esta obra con un Patoruzú que tiene una impronta muy importante en la historia y en la cultura argentina”.

“Patoruzú es el primer súper héroe que tenemos nosotros, los argentinos, una mezcla de gaucho con aborigen tehuelche, muy nuestro”, resignificó, al tiempo que aludió que es la oportunidad de que “todas las escuelas neuquinas puedan recorrer y apropiarse de la muestra, y en el marco del receso escolar que se aproxima también las familias puedan disfrutarla”.

Su curador, José María Gutiérrez, aportó algunas pistas de lo que se verá: “Es una obra muy extensa que lleva tiempo recorrerla y contiene varios microrrelatos. Cuenta una historia, los antecedentes de la creación del personaje, la historia de Quinterno, creo que es la primera vez que se cuenta la historia desde cuando era chico, desde que empezó a dibujar y a publicar. Están los pocos reportajes que dio, están todos los originales, los edito originales también que pertenecen a la Biblioteca Nacional y al Archivo de Historieta”.

“Hay más de 100 documentos originales que se están exhibiendo, obras de arte muy importantes, las dibujadas por el propio Quinterno que son muy raras de ver, nunca antes se ha exhibido tanta cantidad. Hay que recordar que firmó hasta el año 40, después fue su equipo de dibujantes y de artistas gráficos los que continuaron haciendo el personaje”, dijo y acotó que “también hay obras de otros artistas como (Rodolfo) Claro, (Guillermo) Divito, (Oscar) Blotta y otros grandes que colaboraron con el desarrollo de Patoruzú”.

“Abarca a la historia argentina desde la década del 30 en adelante, y una gran cantidad de hechos que no se conocen como por ejemplo que hubo argentinos que combatieron en la segunda guerra mundial y que para identificar su identidad en el fuselaje de sus naves ponían la imagen de Patoruzú, hay fotografías de esos aviadores”, deslizó y reveló que Quinterno influyó en el autor de Asterix y que además se exhibirán rarísimas tiras publicadas en New York en la década del 40.

Sobre su importancia, reconoció que hasta antes de Quinterno los aborígenes aparecían en las viñetas humorísticas degradados como borrachos que producían desmanes. “En cambio  aquí aparecen como héroes morales y éticos, y eso produjo un cambio muy grande y el encanto de Patoruzú está basado en ello. Qué tiene de tehuelche y qué no tiene de tehuelche es una interesante propuesta tanto para docentes y alumnos como para que dialoguen padres e hijos”, consideró más adelante.

En definitiva, con Quinterno aparece “en condición de súper héroe el aborigen  autóctono y originario, primero en el mundo”, y esto, sostuvo el curador, se puede ver al “Patoruzú conocido por los argentinos y al Patoruzú desconocido por los argentinos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 21.36.56

Agenda Cultural Alto Valle – Septiembre en Escena

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA02/09/2025

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.