TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Patoruzú celebra con una muestra única, histórica e invaluable sus 94 años en el Museo Gregorio Álvarez de Neuquén

ACTUALIDAD - CULTURA28/06/2022
unnamed - 2022-06-28T205821.467

“A todo Patoruzú” es una muestra de uno de los personajes más importantes de la historieta argentina y la oportunidad única de recorrer con ella los recovecos de su historia y también de nuestro país, hilvanada por el prestigioso curador José María Gutiérrez, en el Museo Gregorio Álvarez de Neuquén a partir de este primero de julio.

Las puertas del museo abrirán ese día a las 19.30 y albergarán las obras de arte y documentos durante dos meses, de martes a viernes de 9 a 21, y los sábados de 17 a 21. Por su envergadura, se organizan visitas guiadas con reservas al WhatsApp 2995333457, de 8 a 14. Vale destacar que la entrada es libre y gratuita para que la ciudadanía pueda adentrarse en la obra del genial Dante Quinterno.

“Estamos en presencia, me atrevo a decir, de ´la´ muestra”, remarcó su importancia la secretaría de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, que “nos llega a través de un convenio con la  Biblioteca Nacional Mariano Moreno y va a permitir que los neuquinos y toda la región puedan recorrer esta obra con un Patoruzú que tiene una impronta muy importante en la historia y en la cultura argentina”.

“Patoruzú es el primer súper héroe que tenemos nosotros, los argentinos, una mezcla de gaucho con aborigen tehuelche, muy nuestro”, resignificó, al tiempo que aludió que es la oportunidad de que “todas las escuelas neuquinas puedan recorrer y apropiarse de la muestra, y en el marco del receso escolar que se aproxima también las familias puedan disfrutarla”.

Su curador, José María Gutiérrez, aportó algunas pistas de lo que se verá: “Es una obra muy extensa que lleva tiempo recorrerla y contiene varios microrrelatos. Cuenta una historia, los antecedentes de la creación del personaje, la historia de Quinterno, creo que es la primera vez que se cuenta la historia desde cuando era chico, desde que empezó a dibujar y a publicar. Están los pocos reportajes que dio, están todos los originales, los edito originales también que pertenecen a la Biblioteca Nacional y al Archivo de Historieta”.

“Hay más de 100 documentos originales que se están exhibiendo, obras de arte muy importantes, las dibujadas por el propio Quinterno que son muy raras de ver, nunca antes se ha exhibido tanta cantidad. Hay que recordar que firmó hasta el año 40, después fue su equipo de dibujantes y de artistas gráficos los que continuaron haciendo el personaje”, dijo y acotó que “también hay obras de otros artistas como (Rodolfo) Claro, (Guillermo) Divito, (Oscar) Blotta y otros grandes que colaboraron con el desarrollo de Patoruzú”.

“Abarca a la historia argentina desde la década del 30 en adelante, y una gran cantidad de hechos que no se conocen como por ejemplo que hubo argentinos que combatieron en la segunda guerra mundial y que para identificar su identidad en el fuselaje de sus naves ponían la imagen de Patoruzú, hay fotografías de esos aviadores”, deslizó y reveló que Quinterno influyó en el autor de Asterix y que además se exhibirán rarísimas tiras publicadas en New York en la década del 40.

Sobre su importancia, reconoció que hasta antes de Quinterno los aborígenes aparecían en las viñetas humorísticas degradados como borrachos que producían desmanes. “En cambio  aquí aparecen como héroes morales y éticos, y eso produjo un cambio muy grande y el encanto de Patoruzú está basado en ello. Qué tiene de tehuelche y qué no tiene de tehuelche es una interesante propuesta tanto para docentes y alumnos como para que dialoguen padres e hijos”, consideró más adelante.

En definitiva, con Quinterno aparece “en condición de súper héroe el aborigen  autóctono y originario, primero en el mundo”, y esto, sostuvo el curador, se puede ver al “Patoruzú conocido por los argentinos y al Patoruzú desconocido por los argentinos”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.