INVIERNO 1100x100

Seis años de la creación del Banco de Leche Humana (BLH)

Desde que comenzó a funcionar 2.045 personas de toda la provincia han sido donantes

REGIONALES22/06/2022
Banco de Leche

El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Gajitos de Ternura” de Plaza Huincul celebró el 6° Aniversario del Banco de Leche Humana del Neuquén (BLH). El centro, espacio amigo de la lactancia, fue el punto de reunión para compartir junto a la comunidad y los equipos de salud locales los logros alcanzados en estos seis años.

En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella; el coordinador de la Red de Leche Humana del Neuquén, Martín Sapag; y la jefa de servicio del BLH, Alejandra Buiarevich.

Ramella reconoció el trabajo de los equipos y subrayó la importancia que tiene seguir promoviendo la lactancia natural y la donación de leche humana. “Estamos trabajando junto a la ministra Andrea Peve para readecuar los espacios en el Banco, al igual que en adquirir una pasteurizadora de leche humana, con el objetivo de fortalecer y potenciar la cantidad de leche humana pasteurizada. Quiero felicitar a todas las personas que de una u otra manera intervienen en este proceso, es un logro comunitario”, indicó el subsecretario de Salud, quien hizo entrega de 10 saca leche y cuatro conservadoras.

El BLH se inauguró el 16 de junio de 2016, en el Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul. Se trata de un centro especializado que recibe leche humana de personas donantes, la analiza, clasifica, pasteuriza y distribuye, luego del proceso de pasteurización.

Aniversario-BLH

Entre sus principales objetivos está asegurar la alimentación con Leche Humana Pasteurizada (LHP) de todos los niños y niñas nacidos y/o ingresados en instituciones asistenciales, con internación neonatal y/o pediátrica, según los criterios médicos nutricionales establecidos.

Su funcionamiento y crecimiento está ligado a la Red de Leche Humana del Neuquén, que cuenta con más de 40 nodos ubicados en instituciones de salud, tanto públicas como privadas, en establecimientos educativos de todos los niveles, instituciones y asociaciones de la sociedad civil.

Balance de seis años de trabajo y crecimiento

Desde que comenzó a funcionar el BLH, 2.045 personas de toda la provincia han sido donantes. La cantidad de leche donada crece año a año y actualmente se superan los 600 litros anuales de leche humana pasteurizada, lo que cubre toda la demanda de todas las terapias neonatales del subsector público y privado en la provincia.

El coordinador de la Red de Leche Humana del Neuquén, Martín Sapag, hizo un balance de estos seis años de trabajo y señaló: “Nosotros quisimos que esto llegara a toda la provincia del Neuquén, que hubiera equidad, que todos los bebés que necesitarán pudieran contar con el mejor alimento que tiene un bebé que es la leche humana, primero la de su mamá y después, si eso no está disponible, de una mamá que la done”.

Además, indicó que “todas las mamás que están amamantando pueden donar leche humana a nuestro Banco”, no importa en qué lugar estén. “Logramos producir, en promedio, más de 600 litros de leche por año. Hoy ya superamos las 2 mil mamás donantes y estamos superando los 3 mil litros de leche humana. El equipo nuestro lo integra, no solamente el equipo de salud que trabaja en el Banco, sino también ingenieras de alimento, especialistas en calidad, tenemos un equipo interdisciplinario”, agregó Sapag.

Asimismo, el coordinador destacó: “Neuquén demostró que es capaz de generar una red provincial de base comunitaria, con participación de instituciones de educación en sus diferentes niveles, salud, gobierno ejecutivo, legislativo y judicial, organizaciones de la sociedad civil y empresas, trabajando con un mismo fin, cada uno haciendo aportes sustantivos”.

Sapag precisó que el impacto en las terapias “es muy alto” y que disminuye la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos y las recién nacidas más vulnerables, los costos en salud, y sobre todo, el sufrimiento de las familias a las que les toca atravesar la prematurez extrema.

“El impacto comunitario también es muy alto. Protegiendo y promoviendo la lactancia materna y empoderando a la comunidad para enfrentar diferentes problemáticas ciudadanas, además de las relacionadas con la lactancia”, concluyó.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.