El Museo de Rincón de los Sauces tendrá una confitería y mejores instalaciones para recibir a turistas

La obra fue incluida en el plan 50 Destinos que financia obras de infraestructura turística en el país. Forma parte del fortalecimiento de La Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una propuesta lúdica para conocer la gran riqueza patrimonial que se resguarda en distintos museos provinciales.

REGIONALES26/05/2022
PROYECTO-CAFETERIA-MUSEO-RINCON-DE-LOS-SAUCES-alta-25-PM25-PM-1068x528

La demanda de espacios culturales y recreativos en Rincón de los Sauces generó que la provincia haya proyectado, junto al Municipio, el reacondicionamiento del Museo Paleontológico Municipal “Argentino Urquiza” y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus, sobre el cual se realizó en 2018 una expansión, convirtiéndose en el primer parque neuquino de Dinosaurios.

El ministerio de Turismo provincial gestionó la incorporación de esta obra en el programa Programa Nacional de Inversiones Turísticas 50 Destinos en 2021, desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Las mejoras proyectadas buscan fortalecer la Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una iniciativa para que los niños y niñas reciban su certificado de explorador paleontológico tras acreditar su visita a seis museos provinciales: Ernesto Bachmann de Villa El Chocón, Carmen Funes de Plaza Huincul, Juan A. Olsacher de Zapala, Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces, el Municipal de Las Lajas y el de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén Capital.

Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó: “Seguimos potenciando a la segunda economía de la provincia con equidad territorial. Trabajamos con cada uno de los municipios para fortalecer y poner en valor sus atractivos particulares como destinos turísticos e incrementar la competitividad de nuestra oferta de productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales”.

Para la obra que está previsto desarrollar en el museo de Rincón de los Sauces se realizó recientemente la apertura de una compulsa de precios. El acto, concretado en oficinas de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), contó con la presencia de integrantes de la comisión de apertura designados, Rocío Faba y Maximiliano Santos y arrojó como resultado una oferta que actualmente está siendo evaluada.

El ministro de Turismo Sandro Badilla manifestó que “el proyecto impulsa y jerarquiza uno de los atractivos turísticos más importantes y reconocido a nivel nacional e internacional que tenemos, como es La Ruta de los Dinosaurios de Neuquén; así como el turismo en Rincón de los Sauces y las localidades que forman parte de esta Ruta. Al mismo tiempo, contribuye a la reconversión de la ampliación matriz productiva provincial, genera sentido de pertenencia y conciencia sobre el patrimonio natural e histórico de Neuquén, por parte de la población”.

Mediante la concreción de esta iniciativa se pretende desarrollar una propuesta integral que incluya un espacio y una mejora del servicio de la institución, logrando que la población se identifique con el museo, facilitando la difusión de la paleontología y conservación del patrimonio existente en el establecimiento y la zona.

Por otro lado, se logrará fomentar actividades que conlleven al bienestar de la comunidad receptora y visitantes, brindando un espacio físico óptimo para su realización con actividades educativas y científicas, lo que contribuye al desarrollo del turismo paleontológico.

Contar con un espacio gastronómico, de servicios para la población y los turistas, traerá mejores condiciones al visitante y dinamizará la economía local contribuyendo al desarrollo turístico del norte neuquino y de la ruta de los dinosaurios.

 PROYECTO-CAFETERIA-MUSEO-RINCON-DE-LOS-SAUCES-alta-25-PM-25-PM-1-696x344

Acerca del lugar

El sitio cuenta con un espacio de más de dos mil metros cuadrados cubiertos, una sala de exhibición principal que se divide en dos espacios, donde se presentan en su gran mayoría esqueletos de dinosaurios, tortugas, cocodrilos y troncos fósiles originales.

La colección está formada por más de 800 piezas cuidadosamente catalogadas, con una diversidad de vertebrados del cretácico superior que habitó en la zona actual de Rincón de los Sauces hace unos 86 millones de años. El museo tiene además un laboratorio de preparación de fósiles y confección de réplicas, repositorio y colección de materiales con vista exterior vidriada, donde se puede observar el trabajo de preparación que se realiza en el laboratorio.

En el Parque de Dinosaurios, se representan más de 15 esculturas en tamaño natural y con gran realismo de diferentes ejemplares rescatados en la zona y que habitaron hace más de 80 millones de años en Rincón de los Sauces.

Durante todo el año, las diferentes actividades que se realizan en el museo incluyen: visitas guiadas de contingentes e instituciones educativas de todos los niveles tanto locales como zonales, utilización de la infraestructura de la institución como soporte para otras actividades culturales y deportivas como por ejemplo ferias de artesanos, inscripción a eventos deportivos y safaris fotográficos.

Es importante para la provincia del Neuquén la consolidación y diversificación de la oferta turística relacionada a la ruta de los dinosaurios, así como la puesta en valor y posicionamiento de la ruta del petróleo en Vaca Muerta.

Actualmente se encuentra en construcción la obra del mirador de aves, en Villa El Chocón, recorrido que complementa el turismo paleontológico, con eje en la evolución de las aves a partir de los dinosaurios, vinculando esta nueva propuesta, de reacondicionamiento del Museo Argentino Urquiza.

Junto a este proyecto, se suman a la nueva convocatoria de financiamiento del Programa Nacional de Inversiones Turísticas, la construcción de una oficina de informes turísticos en Añelo, localidad que cumple la función de centro de servicios para el desarrollo de actividades petroleras y de potenciales actividades de recreación turística, como así también la construcción de una oficina de información turística en la localidad de Los Chihuidos y un parador gastronómico en Aguada San Roque.

 
Neuquén Informa

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.