
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La obra fue incluida en el plan 50 Destinos que financia obras de infraestructura turística en el país. Forma parte del fortalecimiento de La Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una propuesta lúdica para conocer la gran riqueza patrimonial que se resguarda en distintos museos provinciales.
REGIONALES26/05/2022La demanda de espacios culturales y recreativos en Rincón de los Sauces generó que la provincia haya proyectado, junto al Municipio, el reacondicionamiento del Museo Paleontológico Municipal “Argentino Urquiza” y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus, sobre el cual se realizó en 2018 una expansión, convirtiéndose en el primer parque neuquino de Dinosaurios.
El ministerio de Turismo provincial gestionó la incorporación de esta obra en el programa Programa Nacional de Inversiones Turísticas 50 Destinos en 2021, desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Las mejoras proyectadas buscan fortalecer la Ruta de los Dinosaurios y el circuito de Museos del Pasaporte “Exploradores Paleontológicos”, una iniciativa para que los niños y niñas reciban su certificado de explorador paleontológico tras acreditar su visita a seis museos provinciales: Ernesto Bachmann de Villa El Chocón, Carmen Funes de Plaza Huincul, Juan A. Olsacher de Zapala, Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces, el Municipal de Las Lajas y el de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén Capital.
Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó: “Seguimos potenciando a la segunda economía de la provincia con equidad territorial. Trabajamos con cada uno de los municipios para fortalecer y poner en valor sus atractivos particulares como destinos turísticos e incrementar la competitividad de nuestra oferta de productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales”.
Para la obra que está previsto desarrollar en el museo de Rincón de los Sauces se realizó recientemente la apertura de una compulsa de precios. El acto, concretado en oficinas de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), contó con la presencia de integrantes de la comisión de apertura designados, Rocío Faba y Maximiliano Santos y arrojó como resultado una oferta que actualmente está siendo evaluada.
El ministro de Turismo Sandro Badilla manifestó que “el proyecto impulsa y jerarquiza uno de los atractivos turísticos más importantes y reconocido a nivel nacional e internacional que tenemos, como es La Ruta de los Dinosaurios de Neuquén; así como el turismo en Rincón de los Sauces y las localidades que forman parte de esta Ruta. Al mismo tiempo, contribuye a la reconversión de la ampliación matriz productiva provincial, genera sentido de pertenencia y conciencia sobre el patrimonio natural e histórico de Neuquén, por parte de la población”.
Mediante la concreción de esta iniciativa se pretende desarrollar una propuesta integral que incluya un espacio y una mejora del servicio de la institución, logrando que la población se identifique con el museo, facilitando la difusión de la paleontología y conservación del patrimonio existente en el establecimiento y la zona.
Por otro lado, se logrará fomentar actividades que conlleven al bienestar de la comunidad receptora y visitantes, brindando un espacio físico óptimo para su realización con actividades educativas y científicas, lo que contribuye al desarrollo del turismo paleontológico.
Contar con un espacio gastronómico, de servicios para la población y los turistas, traerá mejores condiciones al visitante y dinamizará la economía local contribuyendo al desarrollo turístico del norte neuquino y de la ruta de los dinosaurios.
Acerca del lugar
El sitio cuenta con un espacio de más de dos mil metros cuadrados cubiertos, una sala de exhibición principal que se divide en dos espacios, donde se presentan en su gran mayoría esqueletos de dinosaurios, tortugas, cocodrilos y troncos fósiles originales.
La colección está formada por más de 800 piezas cuidadosamente catalogadas, con una diversidad de vertebrados del cretácico superior que habitó en la zona actual de Rincón de los Sauces hace unos 86 millones de años. El museo tiene además un laboratorio de preparación de fósiles y confección de réplicas, repositorio y colección de materiales con vista exterior vidriada, donde se puede observar el trabajo de preparación que se realiza en el laboratorio.
En el Parque de Dinosaurios, se representan más de 15 esculturas en tamaño natural y con gran realismo de diferentes ejemplares rescatados en la zona y que habitaron hace más de 80 millones de años en Rincón de los Sauces.
Durante todo el año, las diferentes actividades que se realizan en el museo incluyen: visitas guiadas de contingentes e instituciones educativas de todos los niveles tanto locales como zonales, utilización de la infraestructura de la institución como soporte para otras actividades culturales y deportivas como por ejemplo ferias de artesanos, inscripción a eventos deportivos y safaris fotográficos.
Es importante para la provincia del Neuquén la consolidación y diversificación de la oferta turística relacionada a la ruta de los dinosaurios, así como la puesta en valor y posicionamiento de la ruta del petróleo en Vaca Muerta.
Actualmente se encuentra en construcción la obra del mirador de aves, en Villa El Chocón, recorrido que complementa el turismo paleontológico, con eje en la evolución de las aves a partir de los dinosaurios, vinculando esta nueva propuesta, de reacondicionamiento del Museo Argentino Urquiza.
Junto a este proyecto, se suman a la nueva convocatoria de financiamiento del Programa Nacional de Inversiones Turísticas, la construcción de una oficina de informes turísticos en Añelo, localidad que cumple la función de centro de servicios para el desarrollo de actividades petroleras y de potenciales actividades de recreación turística, como así también la construcción de una oficina de información turística en la localidad de Los Chihuidos y un parador gastronómico en Aguada San Roque.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda