El gobierno provincial ampliará la electrificación rural hacia el sureste neuquino

Con la nueva obra que está previsto ejecutar, se dispondrá de energía por redes en Carrancurá, Estancia Yuncón, Piedra Pintada, Sañicó, Zaina Yegua, Paso Yuncón, El Sauce, Ojo de Agua y Santo Tomás. Además, se facilitará el acceso a otros servicios como internet y televisión.

REGIONALES23/05/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Línea-Pio-Protto-Junin-24-AM-1-1068x528

El gobernador Omar Gutiérrez anunció la continuidad de las obras de electrificación rural en el sureste de la provincia. “Se lanzó la licitación pública internacional del proyecto denominado ´electrificación rural en la provincia del Neuquén- Sur- Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) V´ –informó-.  Se trata de una obra eléctrica que se licitará en dos lotes y beneficiará a más de 600 pobladores”.

Gutiérrez explicó que “la ejecución de esta obra permitirá proveer de energía eléctrica de manera continua, segura y confiable a comunidades aisladas” y se sumará a otras similares efectuadas en otras zonas de la provincia.

Remarcó que “ésta es una nueva etapa del Prosap, desarrollado con el objetivo de electrificar todos los parajes rurales de Neuquén”.

Por su parte, el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, detalló que este proyecto “comprende los parajes de Carrancurá, Estancia Yuncón, Piedra Pintada, Sañicó, Zaina Yegua, Paso Yuncón, El Sauce, Ojo de Agua y Santo Tomás del Departamento Collón Cura. A su vez beneficiará a 162 productores agropecuarios y sus familias; un total de 648 personas, entre las que se encuentran miembros de las comunidades Ancatruz y Zúñiga”.

La obra demandará aproximadamente diez millones de dólares, contabilizando el presupuesto previsto para ambos lotes. La ejecución estará a cargo del ministerio de Producción e Industria y el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) e involucrará a la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).

Previo al llamado a licitación, Gutiérrez había suscripto el convenio correspondiente a esta obra destacando que “comprende, además, la capacitación en manejo racional y sustentable de los recursos naturales y adaptación al cambio climático, como pilares de la producción sustentable y el uso responsable del recurso eléctrico.”

Planificación

Gutiérrez recalcó que estas obras están contempladas en el Plan Quinquenal “la carta de navegación que tenemos en la gestión” –afirmó- y se estructura en torno a ejes primordiales, uno de los cuales tiene que ver con asegurar el acceso a los servicios en todo el territorio provincial.

A modo de ejemplo, el secretario Dacharry mencionó que, además de la electrificación rural, se está trabajando en cerrar anillos: “Próximamente se adjudicará la electrificación con una línea para poder unir el anillo en la Zona Norte. Para ello, se prevé hacer la línea de alimentación en alta tensión desde Chos Malal hasta Las Lajas –detalló-. También estamos planificando la Zona Centro un anillo para electrificar Aluminé y Villa Pehuenia alimentado por la línea de Primeros Pinos y por la ruta 46, para poder cerrar el anillo de alta tensión y que quede alimentado de ambos lados».

A su vez, en la Zona Sur también se pretende hacer un anillo. Al respecto, Dacharry recordó “que en estos momentos se alimenta San Martín de los Andes y Junín de los Andes desde Alicurá” y la intención es completar el anillo trayendo una alimentación desde la represa de Piedra del Águila.

Finalmente, el funcionario provincial expresó que “se trabaja en conjunto con el gobierno de Río Negro para poder finalizar la obra de electrificación de Villa la Angostura. Ya está terminada la obra del lado de Neuquén, con un soterramiento de línea de 40 kilómetros que no genera contaminación visual ni ambiental para dejar de generar con grupos electrógenos en la localidad. Y hacer la obra complementaria de alta tensión desde Alicurá hasta Pilcaniyeu y luego, a Dina Huapi y realizar desde ahí el cruce a Neuquén, que potenciará no solo a Bariloche, sino que va a permitir conectar a la estación de Paso Coihue en lo que es Villa la Angostura”.

 Neuquén Informa
 

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.