
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
El ministerio de Turismo de la provincia se reunió con autoridades de los municipios que integran la denominada Ruta de la Esquila
TURISMO Y DESTINOS18/05/2022
El ministerio de Turismo de la provincia se reunió con autoridades de los municipios que integran la denominada Ruta de la Esquila. Fue como parte de las acciones propuestas en el Plan de Turismo de la Provincia del Neuquén-Lineamientos Estratégicos 2022-2023 y el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable-Neuquén 2030.
Participaron el intendente de Picún Leufú, Carlos Casteblanco; el presidente de la comisión de fomento de Paso Aguerre, Alberto Gómez; por la comisión de fomento de El Sauce, Mario Churrarin; la secretaria de Coordinación y Planificación de Picún Leufú, Romina Oliva; la directora de Turismo de esa localidad, Cynthia Rivera; la referente de Turismo de Paso Aguerre, Micaela Díaz; el coordinador de la comisión de fomento de El Sauce, Tulio Mesa; y de la dirección general de Desarrollo Turístico del ministerio, Marisa Lepin y Marisol Mendoza.
La reunión se llevó a cabo en el salón comunal de Paso Aguerre y arrojó algunas conclusiones, entre ellas, se indicó que resulta necesario fomentar y disponer de estos espacios de trabajo, a fin de consensuar acciones para el desarrollo de las diferentes actividades que forman parte de cada uno de ellos, con una mirada integral, a mediano y largo plazo. En este aspecto, se comentó el trabajo que se desarrolla actualmente y se viene realizando desde hace tiempo desde el ministerio de Turismo con todos los municipios de manera particular, articulando e interactuando con otros organismos, tales como el ministerio de las Culturas, COPADE, Centro Pyme y subsecretaría de Mujeres, para la concreción de acciones.
Además, se mencionó que Paso Aguerre se encuentra actualmente en la etapa de implementación del Plan de Desarrollo Turístico Recreativo, con varias acciones en ejecución vinculadas a obras, capacitaciones, desarrollo de productos y servicios, entre otros.
Asimismo, para El Sauce se asistió en diferentes actividades, tales como relevamientos y asistencia al camping local, asistencia financiera para la realización de la Fiesta del Choclo y la Humita, como así también relevamiento del predio, museo y camping, articulando con COPADE, y el ministerio de las Culturas, entre otros.
Asimismo, se comentó que para Picún Leufú se está trabajando en los talleres para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico local de manera participativa.
Las autoridades presentes se mostraron interesadas en la propuesta impulsada por el ministerio, de trabajar de manera integrada en el fortalecimiento de la región, proponiendo dos ejes de desarrollo: el productivo y el cultural en todos sus aspectos. Se manifestó que esta mirada permitirá trabajar la integralidad de la zona, generando empleo genuino, arraigo de la comunidad, con el objetivo de revertir la situación de migración por parte de los jóvenes de las localidades hacia centros urbanos y fomentar de manera transversal el espíritu emprendedor de las comunidades locales.
Por parte del ministerio, se propuso armar una agenda de trabajo con acciones, referentes y plazos de ejecución, a fin de ir organizando las diferentes ideas/proyectos y propuestas que surjan a corto, mediano y largo plazo. Se acordó realizar una próxima reunión el 3 de junio en El Sauce para continuar trabajando.
Desarrollo Turístico local en Picún Leufú
Por la tarde, el equipo técnico del ministerio de Turismo dictó el último Taller de Planificación para el Desarrollo Turístico Local en Picún Leufú. Participaron 12 personas, integrantes de la comunidad local, quienes fueron transmitiendo sus ideas, opiniones y miradas sobre los proyectos actuales y futuros que se desean concretar en la localidad, con el objetivo de fortalecer y desarrollar diferentes actividades y productos turísticos para ofrecer a los visitantes.
Cabe mencionar que la Ruta de la Esquila se encuentra integrada por las localidades de Paso Aguerre, Santo Tomás, El Sauce, Picún Leufú y Villa del Puente Picún Leufú.
El recorrido es una invitación a conocer una región llena de relatos, historia y atractivos únicos, en un entorno vasto e imponente sobre la estepa patagónica, aprendiendo la historia y la tradición de esta actividad ancestral y su gente.
La misma cuenta con interesantes actividades para llevar adelante, como la observación de aves, cabalgatas, trekking, artesanías, paleontología y el turismo histórico presente en todas sus localidades.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.