
Ruta de la Esquila Turismo fortalece en las localides de El sauce, Paso Aguerre y Picun Leufu´
El ministerio de Turismo de la provincia se reunió con autoridades de los municipios que integran la denominada Ruta de la Esquila
TURISMO Y DESTINOS18/05/2022
El ministerio de Turismo de la provincia se reunió con autoridades de los municipios que integran la denominada Ruta de la Esquila. Fue como parte de las acciones propuestas en el Plan de Turismo de la Provincia del Neuquén-Lineamientos Estratégicos 2022-2023 y el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable-Neuquén 2030.
Participaron el intendente de Picún Leufú, Carlos Casteblanco; el presidente de la comisión de fomento de Paso Aguerre, Alberto Gómez; por la comisión de fomento de El Sauce, Mario Churrarin; la secretaria de Coordinación y Planificación de Picún Leufú, Romina Oliva; la directora de Turismo de esa localidad, Cynthia Rivera; la referente de Turismo de Paso Aguerre, Micaela Díaz; el coordinador de la comisión de fomento de El Sauce, Tulio Mesa; y de la dirección general de Desarrollo Turístico del ministerio, Marisa Lepin y Marisol Mendoza.
La reunión se llevó a cabo en el salón comunal de Paso Aguerre y arrojó algunas conclusiones, entre ellas, se indicó que resulta necesario fomentar y disponer de estos espacios de trabajo, a fin de consensuar acciones para el desarrollo de las diferentes actividades que forman parte de cada uno de ellos, con una mirada integral, a mediano y largo plazo. En este aspecto, se comentó el trabajo que se desarrolla actualmente y se viene realizando desde hace tiempo desde el ministerio de Turismo con todos los municipios de manera particular, articulando e interactuando con otros organismos, tales como el ministerio de las Culturas, COPADE, Centro Pyme y subsecretaría de Mujeres, para la concreción de acciones.
Además, se mencionó que Paso Aguerre se encuentra actualmente en la etapa de implementación del Plan de Desarrollo Turístico Recreativo, con varias acciones en ejecución vinculadas a obras, capacitaciones, desarrollo de productos y servicios, entre otros.
Asimismo, para El Sauce se asistió en diferentes actividades, tales como relevamientos y asistencia al camping local, asistencia financiera para la realización de la Fiesta del Choclo y la Humita, como así también relevamiento del predio, museo y camping, articulando con COPADE, y el ministerio de las Culturas, entre otros.
Asimismo, se comentó que para Picún Leufú se está trabajando en los talleres para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico local de manera participativa.
Las autoridades presentes se mostraron interesadas en la propuesta impulsada por el ministerio, de trabajar de manera integrada en el fortalecimiento de la región, proponiendo dos ejes de desarrollo: el productivo y el cultural en todos sus aspectos. Se manifestó que esta mirada permitirá trabajar la integralidad de la zona, generando empleo genuino, arraigo de la comunidad, con el objetivo de revertir la situación de migración por parte de los jóvenes de las localidades hacia centros urbanos y fomentar de manera transversal el espíritu emprendedor de las comunidades locales.
Por parte del ministerio, se propuso armar una agenda de trabajo con acciones, referentes y plazos de ejecución, a fin de ir organizando las diferentes ideas/proyectos y propuestas que surjan a corto, mediano y largo plazo. Se acordó realizar una próxima reunión el 3 de junio en El Sauce para continuar trabajando.
Desarrollo Turístico local en Picún Leufú
Por la tarde, el equipo técnico del ministerio de Turismo dictó el último Taller de Planificación para el Desarrollo Turístico Local en Picún Leufú. Participaron 12 personas, integrantes de la comunidad local, quienes fueron transmitiendo sus ideas, opiniones y miradas sobre los proyectos actuales y futuros que se desean concretar en la localidad, con el objetivo de fortalecer y desarrollar diferentes actividades y productos turísticos para ofrecer a los visitantes.
Cabe mencionar que la Ruta de la Esquila se encuentra integrada por las localidades de Paso Aguerre, Santo Tomás, El Sauce, Picún Leufú y Villa del Puente Picún Leufú.
El recorrido es una invitación a conocer una región llena de relatos, historia y atractivos únicos, en un entorno vasto e imponente sobre la estepa patagónica, aprendiendo la historia y la tradición de esta actividad ancestral y su gente.
La misma cuenta con interesantes actividades para llevar adelante, como la observación de aves, cabalgatas, trekking, artesanías, paleontología y el turismo histórico presente en todas sus localidades.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con imponer aranceles del 30% a México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".