Epas informa que por el temporal de viento puede bajar la presión de agua

Ante la tormenta de viento y lluvia que se viene registrando sobra la cuenca del río Neuquén, afluente del Lago Mari Menuco que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable a la localidad de Neuquén se incrementaron los niveles de turbiedad en la obra de toma en el lago

ACTUALIDAD24/04/2022
Canilla con agua

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén, dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos, informa que ante la tormenta de viento y lluvia que se viene registrando sobra la cuenca del río Neuquén, afluente del Lago Mari Menuco que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable a la localidad de Neuquén, se incrementaron los niveles de turbiedad y presencia de algas sobre la obra de toma en el lago.

Desde el Organismo se trabaja para garantizar la provisión del servicio en la ciudad, en momentos donde estos fenómenos meteorológicos obligan a los sistemas de bombeo y filtros a realizar más procesos de filtrado que ralentizan la producción y consecuentemente disminuye la reserva de agua en los tanques desde donde se distribuye el fluido a distintos barrios; además de generar la necesidad de aumentar los controles de cloro que se deben realizar en la red.

Es necesario aclarar que la producción no cesó, pero que todo lo anteriormente nombrado se traduce en menor caudal, lo que puede derivar también en baja presión del servicio.

Además, durante la ejecución de estas tareas de potabilización de agua en el día de la fecha, se presentaron algunos inconvenientes en los filtros instalados en la obra de toma sobre el lago, que no permite retener las algas en este Establecimiento, teniendo que ejecutar tareas adicionales en la Planta Potabilizadora que está ubicada en Centenario. Actualmente se están llevando a cabo maniobras con el objetivo de reparar este equipamiento, que por su peso y dimensión, son difíciles de llevar a cabo.

Desde el Organismo provincial esta situación compleja generada por fenómenos meteorológicos ya se venía previendo, por lo cual se está ejecutando una obra para tal fin. Son trabajos que consisten en la protección de un terraplén cuya alma es de piedra bocha de distintos tamaños y variables, con una altura de 2,60 metros sobre el nivel del lago y una longitud de 180 metros. Su finalidad es oficiar de rompeolas evitando la erosión de la costa, el taponamiento del canal de aducción, la turbidez del agua y protegiendo el sistema de compuertas.

Esta es una obra ejecutada por la provincia, tiene una inversión de $199.119.568,73, un avance del 70 % y es financiada por el ENHOSA a través del convenio marco firmado con Nación por el gobernador Gutiérrez.

Una vez finalizados estos trabajos, los inconvenientes que se generan en los días de tormenta, serán amenguados. Pero actualmente las dificultades en el proceso de potabilización del agua son mayores, por lo que se estima que los vecinos de la ciudad de Neuquén que son abastecidos por el Sistema Mari Menuco pueden tener inconvenientes con el suministro. Hasta tanto esta situación se normalice, se solicita a los vecinos hacer un uso responsable del agua, cuidando las reservas de sus tanques domiciliarios y priorizando el agua para higiene y consumo humano. Ante cualquier inconveniente se recomienda comunicarse con el teléfono de reclamos del EPAS que es el 0800-222427.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

16111_Temp486

Violencia en las escuelas: ¿Protección o punitivismo? Un análisis del nuevo Plan Integral para trabajadores de la educación en Neuquén

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN02/07/2025

Con 25 votos a favor, la Legislatura neuquina aprobó un régimen de prevención y sanción ante hechos de violencia hacia docentes y no docentes. Aunque se presenta como una herramienta de protección, sectores gremiales, legisladores y especialistas advierten que el enfoque predominante es punitivo, sin abordar las raíces estructurales del conflicto escolar.