
Epas informa que por el temporal de viento puede bajar la presión de agua
Ante la tormenta de viento y lluvia que se viene registrando sobra la cuenca del río Neuquén, afluente del Lago Mari Menuco que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable a la localidad de Neuquén se incrementaron los niveles de turbiedad en la obra de toma en el lago
ACTUALIDAD24/04/2022
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén, dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos, informa que ante la tormenta de viento y lluvia que se viene registrando sobra la cuenca del río Neuquén, afluente del Lago Mari Menuco que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable a la localidad de Neuquén, se incrementaron los niveles de turbiedad y presencia de algas sobre la obra de toma en el lago.
Desde el Organismo se trabaja para garantizar la provisión del servicio en la ciudad, en momentos donde estos fenómenos meteorológicos obligan a los sistemas de bombeo y filtros a realizar más procesos de filtrado que ralentizan la producción y consecuentemente disminuye la reserva de agua en los tanques desde donde se distribuye el fluido a distintos barrios; además de generar la necesidad de aumentar los controles de cloro que se deben realizar en la red.
Es necesario aclarar que la producción no cesó, pero que todo lo anteriormente nombrado se traduce en menor caudal, lo que puede derivar también en baja presión del servicio.
Además, durante la ejecución de estas tareas de potabilización de agua en el día de la fecha, se presentaron algunos inconvenientes en los filtros instalados en la obra de toma sobre el lago, que no permite retener las algas en este Establecimiento, teniendo que ejecutar tareas adicionales en la Planta Potabilizadora que está ubicada en Centenario. Actualmente se están llevando a cabo maniobras con el objetivo de reparar este equipamiento, que por su peso y dimensión, son difíciles de llevar a cabo.
Desde el Organismo provincial esta situación compleja generada por fenómenos meteorológicos ya se venía previendo, por lo cual se está ejecutando una obra para tal fin. Son trabajos que consisten en la protección de un terraplén cuya alma es de piedra bocha de distintos tamaños y variables, con una altura de 2,60 metros sobre el nivel del lago y una longitud de 180 metros. Su finalidad es oficiar de rompeolas evitando la erosión de la costa, el taponamiento del canal de aducción, la turbidez del agua y protegiendo el sistema de compuertas.
Esta es una obra ejecutada por la provincia, tiene una inversión de $199.119.568,73, un avance del 70 % y es financiada por el ENHOSA a través del convenio marco firmado con Nación por el gobernador Gutiérrez.
Una vez finalizados estos trabajos, los inconvenientes que se generan en los días de tormenta, serán amenguados. Pero actualmente las dificultades en el proceso de potabilización del agua son mayores, por lo que se estima que los vecinos de la ciudad de Neuquén que son abastecidos por el Sistema Mari Menuco pueden tener inconvenientes con el suministro. Hasta tanto esta situación se normalice, se solicita a los vecinos hacer un uso responsable del agua, cuidando las reservas de sus tanques domiciliarios y priorizando el agua para higiene y consumo humano. Ante cualquier inconveniente se recomienda comunicarse con el teléfono de reclamos del EPAS que es el 0800-222427.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer
El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.



