
Epas informa que por el temporal de viento puede bajar la presión de agua
Ante la tormenta de viento y lluvia que se viene registrando sobra la cuenca del río Neuquén, afluente del Lago Mari Menuco que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable a la localidad de Neuquén se incrementaron los niveles de turbiedad en la obra de toma en el lago
ACTUALIDAD24/04/2022
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén, dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos, informa que ante la tormenta de viento y lluvia que se viene registrando sobra la cuenca del río Neuquén, afluente del Lago Mari Menuco que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable a la localidad de Neuquén, se incrementaron los niveles de turbiedad y presencia de algas sobre la obra de toma en el lago.
Desde el Organismo se trabaja para garantizar la provisión del servicio en la ciudad, en momentos donde estos fenómenos meteorológicos obligan a los sistemas de bombeo y filtros a realizar más procesos de filtrado que ralentizan la producción y consecuentemente disminuye la reserva de agua en los tanques desde donde se distribuye el fluido a distintos barrios; además de generar la necesidad de aumentar los controles de cloro que se deben realizar en la red.
Es necesario aclarar que la producción no cesó, pero que todo lo anteriormente nombrado se traduce en menor caudal, lo que puede derivar también en baja presión del servicio.
Además, durante la ejecución de estas tareas de potabilización de agua en el día de la fecha, se presentaron algunos inconvenientes en los filtros instalados en la obra de toma sobre el lago, que no permite retener las algas en este Establecimiento, teniendo que ejecutar tareas adicionales en la Planta Potabilizadora que está ubicada en Centenario. Actualmente se están llevando a cabo maniobras con el objetivo de reparar este equipamiento, que por su peso y dimensión, son difíciles de llevar a cabo.
Desde el Organismo provincial esta situación compleja generada por fenómenos meteorológicos ya se venía previendo, por lo cual se está ejecutando una obra para tal fin. Son trabajos que consisten en la protección de un terraplén cuya alma es de piedra bocha de distintos tamaños y variables, con una altura de 2,60 metros sobre el nivel del lago y una longitud de 180 metros. Su finalidad es oficiar de rompeolas evitando la erosión de la costa, el taponamiento del canal de aducción, la turbidez del agua y protegiendo el sistema de compuertas.
Esta es una obra ejecutada por la provincia, tiene una inversión de $199.119.568,73, un avance del 70 % y es financiada por el ENHOSA a través del convenio marco firmado con Nación por el gobernador Gutiérrez.
Una vez finalizados estos trabajos, los inconvenientes que se generan en los días de tormenta, serán amenguados. Pero actualmente las dificultades en el proceso de potabilización del agua son mayores, por lo que se estima que los vecinos de la ciudad de Neuquén que son abastecidos por el Sistema Mari Menuco pueden tener inconvenientes con el suministro. Hasta tanto esta situación se normalice, se solicita a los vecinos hacer un uso responsable del agua, cuidando las reservas de sus tanques domiciliarios y priorizando el agua para higiene y consumo humano. Ante cualquier inconveniente se recomienda comunicarse con el teléfono de reclamos del EPAS que es el 0800-222427.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



